UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

No jodan: Los productores ya vendieron casi 40% de su soja, más que en 2019

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 abril, 2020

Avanza la cosecha y avanzan también las ventas de soja y de maíz por parte de los productores, que están muy lejos de retener los granos como dicen algunos y llevan comercializado un volumen mayor que en otros años.

De acuerdo a los datos que publica el Ministerio de Agricultura, este año los productores no retuvieron tanta soja como en otras campañas, pues la vendieron en buen volumen a los exportadores (que la embarcan como grano) o a la industria aceitera (que lo hace como subproductos). Mejor dicho, los productores llevan vendida más soja que en 2019.

Los datos oficiales dicen que al 22 de abril (el dato se va a actualizar este miércoles a la tarde), los productores habían vendido 6,4 millones de toneladas de soja a la exportación y otros 14 millones a la industria para su transformación en aceite, harina o biodiésel. Como la cosecha de este año se estima en torno a las 50 millones de toneladas estas ventas representan el 41% de la producción esperada.

Al 22 de abril del año pasado, en cambio, las ventas al sector exportador eran de 3 millones de toneladas y la industria había absorbido un volumen similar al de este año: 13,85 millones de toneladas. Para ese momento esas compras representaban el 30% de la producción esperada de soja, que finalmente llegó a las 55 millones de toneladas.

O sea, este año los productores ya vendieron más en términos absolutos y en términos porcentuales. Y eso tiene mucho que ver por un lado con la malaria económica (no hay financiamiento accesible y se deben pagar las deudas), pero también con los temores que hubo el año pasado, justificados por cierto y comprobados luego, por la suba de derechos de exportación, que terminaron el gobierno de Mauricio Macri en casi 25% y ahora llegan a 33%.

El ruralista Néstor Roulet, funcionario además en el anterior gobierno, confirmó que “el productor ya vendió 19 millones de toneladas de la soja de la campaña 2019/20, que es un 38% de la producción estimada de 50 millones de toneladas. Es cierto que le falta vender otros 32 millones de toneladas, que evaluada en dólares (a 310 dólares) serían 9.920 millones de dólares”. Ese fue el argumento utilizado por la cámara que agrupa a exportadores y aceiteras, Ciara-CEC, para denunciar días atrás que existe “una retención de 9.000 millones por parte de los productores”.

Ver Otra que el alcohol en gel: Vuelve a crecer fuerte la demanda de silobolsas, para almacenar más de la mitad de la cosecha

Pero ante esta acusación sobre un “menor ritmo de ventas”, Roulet aclaró que “el patrón de venta de la producción es muy similar en todos los años: un 50% entre abril y junio para pagar los gastos directos y gastos de insumos de la actual campaña, un 20% entre julio y agosto que generalmente van alquileres, un 20% entre setiembre y diciembre para afrontar los gastos directos de implantación de la nueva campaña y deja un 10% para futuros gastos”.

“Si ya se vendió un 38% es de esperar que hasta fin de junio las ventas serían alrededor de 6.000 millones de dólares”, aclaró el productor cordobés.

Etiquetas: campaña 2019/20ciara-cecmrcado agrícolanestor rouletretencionessilobolsassoja
Compartir123Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Un mundo nuevo: Experto en lecheria, Marcos Snyder piensa que muchas pymes lácteas deberán buscar nuevos negocios

Siguiente publicación

Un mundo nuevo: Roberto Domenech avisa que ya están cayendo las exportaciones de pollo y pide ajustar tuercas para mantener la competitividad

Noticias relacionadas

Valor soja

Se redujo la participación relativa de la industria aceitera argentina en el negocio de la soja a causa de la “aspiradora” china

por Valor Soja
22 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Valor soja

Gracias a la soja (¡sí, otra vez la soja!) Argentina pudo lograr un superávit comercial de 921 millones de dólares en septiembre

por Valor Soja
21 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Se redujo la participación relativa de la industria aceitera argentina en el negocio de la soja a causa de la “aspiradora” china

22 octubre, 2025
Destacados

El costado forestal de Las Marías: La empresa correntina apuesta por la tecnología de punta en su planta de Virasoro, y Stuart Navajas brinda detalles de una millonaria inversión

22 octubre, 2025
Actualidad

Fracasó una nueva audiencia entre los sindicatos aceiteros y las patronales, tensando un conflicto que podría derivar en una nueva huelga

22 octubre, 2025
Actualidad

“Cram down” de Vicentin: Unión Agrícola de Avellaneda llamó a votar por la propuesta de Molinos Agro y LDC

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .