Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

No es fin de año pero ya dan ganas de brindar: Está cada vez más lejos la posibilidad de que se instale “La Niña”

Valor Soja por Valor Soja
18 octubre, 2024

Finalmente, tal como había adelantado Bichos de Campo dos meses atrás, la probabilidad de que se instale una fase “La Niña” en el último trimestre del año es cada vez más lejana.

Este viernes Climate Prediction Center e International Research Institute for Climate and Society (CPC/IRI) –organismo dependiente de Columbia Climate School– publicó el denominado pronóstico “objetivo”, el cual se conforma con el promedio ponderado de las proyecciones elaboradas por los principales centros climáticos mundiales.

El promedio de modelos climáticos muestra que existe un 53% de probabilidad de ocurrencia de una fase ENSO “Neutra” en el trimestre comprendido entre los meses de octubre a diciembre de 2024, mientras que un 47% corresponde a un escenario “Neutro”.

Eso indica, en caso de consolidarse ese pronóstico, que se mantendría la actual fase ENSO “Neutra” hasta el período de finalización de la siembra de granos gruesos en el Mercosur, lo que garantizaría para Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil un escenario de lluvias más razonable para la campaña 2024/25.

El fenómeno Niño-Oscilación del Sur (ENSO por sus siglas en inglés), que comprende la variación de parámetros meteorológicos del Océano Pacífico ecuatorial, influye de manera determinante en los regímenes de precipitaciones de diferentes regiones del mundo.

Para los trimestres noviembre 2024/enero 2025 y diciembre 2024/febrero 2025 el promedio de los modelos contempla un 53% de probabilidad de una fase “La Niña”. Se trata, de todas maneras, de una proyección que, en caso de concretarse, se encuentra en el límite de una fase “Neutra”.

Más allá de los diferentes cálculos predictivos realizados por los distintos modelos climáticos, la tendencia general muestra un escenario de un progresivo calentamiento del Océano Pacífico ecuatorial, lo que contribuye a esperar que la instalación de “La Niña” no llegaría a concretarse.

Las recientes precipitaciones generalizadas ocurridas en el Mercosur, más las que vienen en camino, junto con la información climática actualizada conocida este viernes, ayudan a mantener un mayor optimismo con respecto al potencial productivo de la campaña 2024/25.

Incertidumbre: Aún no se definió la variable climática de la cual depende la suerte de la campaña gruesa 2024/25

Etiquetas: campaña 2024/25Columbia Climate Schoolcpc/iriENSOenso la niñaenso neurtralenso neutroInternational Research Institute for Climate and Society
Compartir4200Tweet2625EnviarEnviarCompartir735
Publicación anterior

Miguel Jairala explica la paradoja actual del negocio de la carne: Los frigoríficos exportadores dicen estar perdiendo plata, pero aún así no achican su faena

Siguiente publicación

No quedan dudas de lo poco que le importa el campo a la política: Una diputada nacional aseguró que “las retenciones ya se sacaron”

Noticias relacionadas

Destacados

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

por Matias Longoni
9 mayo, 2025
Valor soja

Qué bueno es dar buenas noticias: Se aleja la probabilidad de una nueva “Niña” para consolidar un eventual escenario “Neutro” en 2025/26

por Valor Soja
21 abril, 2025
Valor soja

¡Otra vez! El promedio de pronósticos climáticos indica que no puede descartarse la presencia de una nueva “Niña” a fines de este año

por Valor Soja
23 marzo, 2025
Actualidad

El este santiagueño, en alerta por la sequía: “Hay campos que perdieron el 100% de lo sembrado”, asegura el presidente de la Sociedad Rural de Quimilí, Marcelo Herasimchuk

por Lucas Torsiglieri
20 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

9 mayo, 2025
Destacados

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

9 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .