Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

No canten victoria: El analista Ignacio Iriarte explica cuáles son las tres amenazas para la ganadería en 2024

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
25 diciembre, 2023

La ganadería vacuna atraviesa en buen momento: los precios mejoraron sensiblemente para todas las categorías. El ganado para faena aumentó 380% interanual y el teneros vale más de 2 dólares oficiales por kilo vivo. El novillo también cotiza muy alto en términos históricos, a unos 1,50 dólares por kilo vivo cuando el valor de referencia siempre fue 1 dólar.

Además el año pinta bien: lloverá durante el verano y se entraría al otoño con perfiles cargados, con buena disponibilidad de forraje y de maíz, y con la posibilidad de hacer rollos y silos. A eso se suma que el nuevo gobierno promete mayor libertad comercial: en el DNU acaba de prohibir que se prohíban las exportaciones. En música para los oídos del sector, que siempre ha sido la primera víctima de este tipo de restricciones al comercio

Aunque parece que todo está dado para que sea un gran 2024, siempre puede aparecer un pero. Así lo consideró el analista Ignacio Iriarte en su último Informe Ganadero, donde destacó que al mercado “le aparecen ahora tres amenazas” que podrían aguar la fiesta.

Pac-Man: El analista Juan Manuel Garzón alertó que la inflación puede comerse muy rápido el beneficio de la devaluación y profundizar la crisis

La primera es que “el tipo de cambio actual, unos 830 pesos por dólar con el mínimo ajuste previsto, quede de vuelta atrasado en los próximos meses”, señaló.

Esto fue alertado por otros analistas como Miguel Gorelik, quien destacó que si la devaluación se atrasa respecto de la inflación, y además se aplican DEX del 15%, se perdería rápidamente la competitividad exportadora para la industria frgorífica.

La segunda amenaza identificada por Iriarte apunta a que “el fuerte aumento del dólar haga subir los precios de los insumos ganaderos bien por arriba de la inflación”.

Y la tercer amenazar es que “la recesión derivada del sinceramiento económico (dólar, tarifas, energía, transporte, servicios públicos y privados, etc.) termine afectando fuertemente a los salarios y al poder de compra de los consumidores argentinos, cuya demanda representa el 65% de la demanda total por carne vacuna”, sostuvo.

Milei prohíbe por decreto prohibir exportaciones por motivos económicos, aunque se reserva el derecho a hacerlo por otros fundamentos

En tal sentido, muchos coinciden en que el consumo será el gran perdedor de los eslabones de la cadena el año que viene, que caería sensiblemente.

Según el economista cordobés Juan Manuel Garzón, el consumo podría bajar de los 45 kilos por habitante por año debido a la menor oferta esperada para la faena y el deterioro continuo del salario. Esto podría condicionar a los precios de la hacienda para la faena.

Etiquetas: amenazasDerechos de exportaciónganaderíagobiernohaciendaIgnacio Iriarteinflaciónlibertad comercialprecio
Compartir29729Tweet18581EnviarEnviarCompartir5203
Publicación anterior

Una pelea contra molinos de viento: Reacción de productores y vecinos de Sierra de los Padres porque quieren instalar un parque de energía eólica sobre los cerros

Siguiente publicación

¿Se imagina si esto sucediera aquí? Por el aumento de ataques de lobos al ganado, en Europa reducen el estatuto que protege a las especies predadoras

Noticias relacionadas

Actualidad

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

“La fábrica está fallada”: Según el veterinario Gustavo Blengino, Argentina debería tecnificar más su ganadería para poder pensar en abastecer nuevos mercados demandantes

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Mercados

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

por Nicolas Razzetti
9 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Para el veterinario Manuel Pra las tradiciones son importantes, y por eso está junto a su viejo al mando de un evento que muestra las técnicas ancestrales del manejo bovino

por Diego Mañas
9 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 7

  1. Andres Halle says:
    2 años hace

    Habría q ser ecuánime y nombrar las buenas también. A fin de cuentas hay más factores positivos en el horizonte ganadero q negativod

  2. Waldemar Rios says:
    2 años hace

    Les dan todo pero ellos no se conforman con todo, quieren mas mas y mas….

    • Jose says:
      2 años hace

      Hola payaso Waldemar, proba con producir algo en lugar de seguir pidiendo que le saquen a los demás, parásito fracasado…

  3. elso buscaglia says:
    2 años hace

    afortunadamente estos opinologos, falsos gurues y econochantas erran bastante seguido en sus pronosticos. o bien distraen con sus opiniones. caso distefano : 5 dias antes de la devaluacion aseguraba un dolar libre de 1500 pesos, tonelli : para quien nunca alcanzaran los terneros, este iriarte quien jamas pega un precio ni por asomo, erize con su celebre frase: el productor que siembre maiz pondra su cabeza en la guillotina, lazzari: agregar valor a la produccion, melconian: tasas negativas, zuchovicky: los arboles nunca llegan al cielo, sigaut: el que apuesta al dolar pierde, etc. etc, etc.

    • Jose says:
      2 años hace

      Los precios de hoy sólo los aprovechan los feed lots, no es época de venta de terneros, recría o invernada. La hacienda va a la baja, xq no hay demanda suficiente y China está pagando poco. Sumado a la inflación, en 3 o 4 meses, la ganadería va a estar similar al mes anterior, a excepcion del clima, que pinta mejor. Los productores no exportamos nada, hay que informarlo a la gente, que parece creer que lo nuestro es de ellos, y que hay que repartirlo.

      • Martin Campostrini says:
        2 años hace

        José, con todo respeto. No hay que tratar de parásito a alguien que opina diferente. En todo caso hay que informarlo. El que produce ( salvo los muy grandes) nunca obtiene la mejor paga. Los exportadores se la estaban llevando con pala.,ahora ya no les sirve tanto porque les subió mucho el tipo de cambio y les aumentaron un poco las retenciones. Es mi humilde opinión. Saludos

  4. Lisandro Bustos says:
    2 años hace

    Si subió 380% el novillo se vendía hace un año a $ 350? El novillo a un dólar es una referencia de más de 30 años. El mundo y más en pandemia tuvo inflación en dólares así que el precio corregido por inflación mundial en 30 y pico de años debería superar con creces los dos dólares. Y finalmente el exportador derrama poco su ganancia en el productor

Actualidad

Ingenio santafesino: Pullaro monta carteles en rutas nacionales para denunciar el default vial propiciado por el gobierno libertario

16 julio, 2025
Destacados

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

15 julio, 2025
Valor soja

El gobierno libertario sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo: Pésima noticia para los empresarios agrícolas

15 julio, 2025
Destacados

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .