UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ningún indicador bajista para los precios del vino: La primera estimación de la cosecha de uvas en el Norte muestra una caída del 8%

Bichos de campo por Bichos de campo
1 febrero, 2022

Los precios de los vinos han subido en 2021 mucho más allá de la inflación, y esta fue una de las razones (el gobierno busca otras, como el fin de la pandemia) para que el consumo interno de esa bebida haya caído un 11% en relación al año anterior.

¿Y se detendrá esta escalada de los precios de los vinos? El primer indicador oficial sobre la vendimia 2022 no es prometedor. El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) difundió este martes su estimación sobre la cosecha de uvas en la denominada región Norte y concluyó que esa oferta caerá 8% en relación al 2021. Esto quiere decir que habría menos materia prima disponible para las bodegas. Por ende, menos vino.

“Los resultados obtenidos se corresponden al 25 de enero de 2022. Se prevé una incertidumbre de más o menos el 5%”, aclaró el organismo sobre este pronóstico de cosecha para San Juan, La Rioja, Catamarca y Salta, que estima una producción de 5.896.000 quintales de uva, con una caída del 8% en relación a los 6.413.782 quintales de la vendimia anterior.

Vale decir que la caída más importante corresponde a San Juan, que es la segunda provincia vitivinícola en importancia, detrás de Mendoza. Allí se prevé un recorte del 10% en la cosecha de uvas. La Federación de Viñateros anticipó días atrás un recorte bastante mayor a ese. Incluso hablaron de la peor cosecha en veinte años.

La crisis más cantada: Por la sequía y los bajos precios, la cosecha de uva en San Juan “será la peor” de los últimos veinte años

Pera el INV es mucho más moderado. En “las provincias de La Rioja y San Juan se ha observado una producción heterogénea con un tamaño menor del grano y del racimo”. Esto se atribuye a múltiples factores, “como heladas que producen desequilibrios fisiológicos, eventos de granizo, ola de calor con temperaturas máximas por encima de los 40ºC y mínimas de 35ºC y, por último, la falta de agua que sufre la región en general”.

No obstante, “a la fecha en todas las provincias estimadas, se observa una buena sanidad en hoja y racimo”, remarcó Martín Hinojosa, el presidente del INV.

En cambio, en la provincia de Salta se prevé un incremento en la producción gracias  “a un aumento de las precipitaciones que mitigaron la falta de agua y a la recuperación que tuvieron los viñedos del granizo que los afectó el año anterior”.

Durante el mes de febrero el INV presentará el informe relativo a Mendoza, Neuquén y Río Negro. Allí se terminará de jugar este partido.

Etiquetas: cosecha de uvasestimacionesINVmartin hinojosasan juanvendimia 2022
Compartir33Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Agricultura informó que ya están disponibles los créditos subsidiados del Plan Ganar: ¿Qué cosas se pueden financiar?

Siguiente publicación

“Son grupos mafiosos que se aprovechan de la gente”, dijo Federico Mollica sobre los usurpadores de su campo familiar en Tucumán

Noticias relacionadas

Actualidad

Un hombre de la SRA será el nuevo vicepresidente del INTA, que deberá seguir al mando de Bronzovich

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace se reúne con Iraeta por el INTA, mientras el gobierno sigue acumulando rechazos a su prepotencia: También anularon los despidos en el Instituto de Vitivinicultura

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

El viejo INTA resiste: El Senado le dio la estocada final a la motosierra del gobierno y rechazó el decreto que vaciaba y extinguía varios organismos agropecuarios

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

Un jugador fuerte en maní se suma al boom del pistacho: Prodeman saldrá a la cancha de la mano de 300 hectáreas ya productivas en San Juan

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Destacados

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Actualidad

La huelga que duró poco: Sindicatos aceiteros anunciaron una huelga por recomposición salarial luego del affaire de las agroexportadoras, pero rápidamente se dictó conciliación obligatoria

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .