UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Niña no te tenemos miedo: Lluvias salvadoras le cambiaron la cara a la campaña gruesa en la zona núcleo pampeana

Valor Soja por Valor Soja
14 octubre, 2021

Si bien hoy el Centro de Predicción Climática de la Agencia Meteorológica de EE.UU. determinó que ya se inició una fase ENSO Niña que continuaría al menos hasta febrero de 2022, en muchas regiones argentinas se registraron importantes acumulados de precipitaciones que permiten alejar –por el momento– los fantasmas de una restricción hídrica.

En los últimos días la humedad en el perfil de los suelos de la región núcleo pampeana se recompuso de manera notable. En el sudeste de Córdoba, las zonas de Idiazabal, Bengolea y Hernando acumularon 58 milímetros, mientras que en Canals cayeron 53. En Santa Fe, Classon recibió 52 milímetros y Montes de Oca 42. En el norte bonaerense, General Pinto registró 34 milímetros y Ramallo 25, mientras que Rojas quedó con 15.

Las tormentas fueron determinantes para sostener los rendimientos del trigo en la región, pero llegaron tarde para completar la siembra de los maíces tempranos, aunque impulsarán la siembra de soja en los próximos días.

Con estas lluvias, los técnicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estiman que se sumarían 450.000 toneladas de trigo. Algo oportuno porque ahora hasta el martes de 19 de octubre no se proyectan lluvias en la región.

La mayor parte de lo que no pudo sembrarse con maíz temprano se sumará a la tanda ya proyectada de maíces tardíos, que se sembrarán a fines de noviembre y principios de diciembre. En el noreste bonaerense prácticamente no hay tiempo para incorporar más lotes porque ya expiró la ventana de siembra óptima del maíz temprano.

En tanto, el centro sur santafesino tiene todo su maíz temprano sembrado, al tiempo que ahora se presentan las condiciones adecuadas para arrancar con la siembra de soja de primera.

Esta nube paga una cuota del préstamo del FMI. https://t.co/VUBW7o8tpn

— VB ♧ (@VBoschi7) October 13, 2021

Foto @Finiten
Etiquetas: 2021/22bcrbolsa comercio rosariocampaña agricola 2021/22campaña gruesa 2021/22lluvias 2021
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los acopiadores quieren reunirse con Alberto para que dé marcha atrás con la aprobación del trigo transgénico

Siguiente publicación

Qué suertudos: El sector vitivinícola argentino consiguió 40 millones de dólares del BID

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario tiene nuevo laboratorio y busca consolidarse como proveedor de análisis de toda la cadena agroindustrial

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Actualidad

Basura importada, bajo consumo y estigmatización: La crisis golpea de lleno a los últimos eslabones de la cadena, las cooperativas de reciclaje, que acusan al gobierno porteño de intentar quedarse con su negocio

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .