UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Nicolle Pisani Claro, la nueva economista jefe de FADA, tiene claro que detrás de los números siempre se habla de personas: “Mi papá, mi tío y millones de trabajadores del sector agropecuario”, explica

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
4 abril, 2024

Nicolle Pisani Claro es, desde hace pocos días, la nueva economista Jefe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) tras la salida de David Miazzo, el histórico analista de la entidad que ahora va a dedicarse a proyectos personales.

Su llegada a FADA fue hace varios años, peor la conexión entre esta joven economista y el campo existe desde siempre, porque su padre y su tío son productores y contratistas.

Desde que Nicolle tiene uso de razón en su casa se habló de todo lo referido a la producción agrícola en las mesas familiares, aunque ella reconoce que recién se empapó del tema cuando metió los pies en el barro, una vez que entró a formar parte de esa institución.

Nicole es oriunda de General Deheza, ciudad cordobesa de la que toma el nombre la famosa empresa aceitera de la familia Urquía. Estudió economía en Río Cuarto, y antes de recibirse ya trabajaba en FADA, una fundación creada por productores de esa región interesados en la defensa de los intereses del sector.

“Arranqué con una práctica profesional y empecé así a meterme en lo que es el sector agropecuario, entendiendo las cadenas agroindustriales en el área de investigación de FADA, contribuyendo en el análisis de la información hace más ya más de 10 años”, contó Pisani a Bichos de Campo.

Fue entonces cuando comenzó a entender realmente cómo funciona el sector. “Este trabajo me permitió comprender su importancia para el país y empecé a vivirlo en carne propia, a entender los procesos, los ciclos, la producción”. Pero lo más importantes es que comprendió que “detrás de los números están las personas, mi papá, mi tío, millones de trabajadores del sector agropecuario, tanto en el campo como en la ciudad y en las industrias vinculadas”.

Escuchá la entrevista a la nueva economista jefe de FADA:

Nicolle dice que en esta década de trabajo que lleva en FADA y como economista agropecuaria “el lugar de la mujer ha cambiado muchísimo, cada vez vemos más mujeres involucradas en lo que es el campo, las actividades, las cadenas agroindustriales, por ahí no se veía tanto hace 10 años. Hoy la realidad es que hay muchas mujeres rurales que dan ejemplo de ello, y mi experiencia personal la verdad que es muy satisfactoria. Creo que FADA, con su equipo de trabajo, su metodología de trabajo también, me ha ayudado a crecer muchísimo en lo profesional”, indicó.

A Nicolle le tocó la semana pasada ser la responsable de la explicación del informe que la entidad publica sobre la presión impositiva del Estado sobre la renta de una hectárea agrícola. Contrariamente a lo que muchos suponían, implicó un incremento de la presión fiscal sobre el sector, cuando se suponía que este gobierno venía a resolver la cuestión.

“La renta del productor se ve reducida porque tiene menores ingresos y mayores costos y la participación del Estado terminó aumentando a 65%” explicó Nicole, quien recordó que en diciembre esa misma presión era de 59% pero -de todos modos- en septiembre de 2023 era de 76%.

“En definitiva bajó 10 puntos y esto principalmente por la mejora en el tipo de cambio que se dio en diciembre. Sin embargo, siguen afectando cuestiones que para el sector son muy importantes, como el tema de los derechos de exportación, que es uno de los principales impuestos que termine pagando el sector agropecuario”, refirió.

La mayor parte de los impuestos que pesan sobre el agro son nacionales y una porción de ellos se coparticipa, pero también tienen su incidencia. “Los impuestos provinciales representan el 5% del total y el 1% son las tasas municipales” y al respecto “hay un punto a destacar, hemos registrado aumentos, por ejemplo, en lo que es inmobiliario rural entre el 150-200%”, indicó.

La presión fiscal no es un tema menor en una actividad con resultados tan cambiantes en función del clima, de los mercados y de políticas que en los últimos años perjudicaron el ingreso de los productores.

“Esta campaña claramente los números están ajustados. En esta cosecha tuvieron un incremento considerable las labores y pensando en la fina hay un deterioro de la relación insumo – producto y en este marco entra un poco en juego la cuestión de la competitividad cambiaria”.

Explicame esta: A pesar de todas las promesas, desde que asumió Milei la presión fiscal sobre el sector agrícola creció de 59 a 65%

“De cara a la venta de lo que es la cosecha gruesa, hay que mantener un tipo de cambio competitivo para hacer atractivo la liquidación de granos y además los insumos se están pagando a un dólar importador mayor al exportador lo que ajusta las ecuaciones”.

En este escenario Pisani cree que en la cosecha de maíz y soja “hay posibilidades de que haya pérdidas económicas significativas” y que para la siembra de las siembra de trigo y cebada “haya muchas dudas porque los números están muy finos, se empiezan a ajustar, el tema del dólar importación y dólar exportación también tiene su juego en esta ecuación para el productor, en donde claramente están pagando insumos con un dólar de importación un poco más elevado que el dólar que terminan exportando hoy con el esquema 80/20”.

Etiquetas: david miazzoeconomistasfadaNicolle Pisani Claronúmros dle agropresión fiscalrio cuarto general deheza
Compartir242Tweet151EnviarEnviarCompartir42
Publicación anterior

El secretario Fernando Vilella reconoció que es necesario que el sector “recupere rentabilidad”, aunque no llegó a decir cómo lograrlo

Siguiente publicación

China está contribuyendo a “aplastar” el precio internacional del maíz para proteger a sus propios productores

Noticias relacionadas

Actualidad

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Mercados

“El valor de la materia prima no refleja la realidad del mercado”, dijo el principal directivo de la industria láctea, que prevé una producción récord de leche con el consecuente “sinceramiento de precios”

por Nicolas Razzetti
25 agosto, 2025
Actualidad

“Tenemos buenos autos y pilotos, pero una mala escudería”, observa el economista David Miazzo, que responsabiliza a la política por no dejar a los “Colapintos del agro” llegar al podio

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

A Roulet los números le siguen dando mal después de la rebaja de retenciones, pero ensaya formas para contar que está “contento” a pesar de que el Estado siga provocando la ruina de quienes producen

por Bichos de campo
27 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ricardo says:
    1 año hace

    Los mejores análisis económicos del sector agropecuario,los hace FADA.Esperemos que la salida de Miazzo,no sea negativa

Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

4 septiembre, 2025
Destacados

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

4 septiembre, 2025
Valor soja

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

4 septiembre, 2025
Actualidad

La justicia porteña llamó a indagatoria a dirigentes de ATILRA por el conflicto con Lácteos Vidal y recrudece un conflicto que lleva años

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .