UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 18, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Nicolás Udaquiola recomienda al productor “no comprometer mercadería de más, porque estamos ante un año Niña que genera incertidumbre”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2020

Aunque este lunes hubo una fuerte baja por el temor a un rebrote de Covid, en las últimas semanas los precios de los granos en el mercado internacional fueron aumentando y tuvieron su reflejo -aunque parcial- en el mercado local. Las causas de esos incrementos son varias.

En diálogo con Bichos de Campo, el analista de AZ Group, Nicolás Udaquiola, explicó algunas razones detrás de esta escalada. “Por un lado está la debilidad del dólar frente a otras monedas como el euro o el yuan, y también los niveles de la tasa definidos por la FED (Reserva Federal) en Estados Unidos. Son medidas que le juegan favorablemente a los commoditties y por eso vemos plata entrando al mercado”.

Pero además de esas cuestiones hay otras que tienen más que ver con la dinámica propia del sector, es decir con las necesidades de la demanda y con la oferta de granos.

Escuchá la entrevista con Nicolás Udaquiola:

Del lado de la demanda propiamente agrícola, además del ingreso de fondos financieros, hay que tener en cuenta las exigencias de China, “que se viene comprando de todo: maíz, trigo y sorgo. Las exportaciones de Estados Unidos están en un nivel como no había hace años para esta época y eso tensiona los precios”, explicó el analista.

Pero también hay factores que impulsan los valores del lado de la oferta.  Al respecto Udaquiola indicó: “El mercado se anticipó a los recortes de producción del USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) que todavía no modificó el área de soja en ese país. También al estado de los cultivos, que se siguió cayendo. Eso genera dudas respecto del rinde final”.

Además hay que tener en cuenta lo que pasa en Sudamérica, donde se genera gran parte de la producción global de soja y del maíz que luego se exporta a los mercados globales.

“El mercado mira a Sudamérica, que no puede fallar porque los stocks mundiales se verían fuertemente afectados. Y lo que se ve es que en Mato Grosso aún no se dieron las lluvias necesarias para la siembra y que en Argentina vamos a una Niña y desde marzo no hay una lluvia sustancial. Por lo tanto, desde la oferta hay bastante incertidumbre”.

Trajeron semillas ultra precoces desde Canadá para poder incorporar el maíz de segunda a la paleta de cultivos del sur bonaerense

Ante este escenario del mercado y todos los problemas que tiene la economía local, a nivel del productor hay que tener bien en cuenta las opciones comerciales posibles.

“Una de las medidas con las que venimos insistiendo es no comprometer mercadería de más, porque estamos ante un año Niña que genera incertidumbre. Por otro lado, si ya tenemos un contrato forward armado no conviene comprometer más mercadería, cuando no tenemos los egresos planificados”.

El especialista en mercados agrícolas dijo que “conviene vender y cubrirse en los momentos en los que se necesiten pesos, luego quedarse dolarizado y trabajar con coberturas”, es decir hacer uso de las herramientas que ofrece el mercado de futuros.

Pero, sobre todo, Udaquiola recomendó tener en cuenta las opciones como puts y call, que permiten aprovechar subas o fijar pisos de precios para la mercadería.

Etiquetas: analistas de mercadoaz groupcultivosmercado de granosnicolás udaquietaNiña
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Bernardo Kojic nos explica la movida de las “gallinas felices”: Las multis ya piden en Argentina huevos “libres de jaula”

Siguiente publicación

Reflexiones de Ángel Barrenechea sobre los desatinos históricos de la cadena láctea: “Hoy un chico aprende más rápido a tomar gaseosa que leche”

Noticias relacionadas

Actualidad

Un experto global en nutrición de cultivos visitó Argentina y aseguró que el país puede ser “un ejemplo en producción de alimentos biofortificados”, pero… ¿qué son?

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Agricultura

Unión que hace la fuerza: Las firmas argentinas Calice y Puna Bio se asociaron para acelerar el desarrollo de insumos biológicos

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

Se allana el camino para la fusión entre Bunge y Viterra: Comienza a tomar forma un nuevo gigante en el mercado global de granos

por Bichos de campo
13 junio, 2025
Contenido patrocinado

Fertilización y nutrición de cultivos, claves para la sostenibilidad del agro argentino

por Contenido Patrocinado
21 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Luego de 20 años entre yerbales y plantas de té, el misionero Cristian Klingbeil se vio obligado a dejar la producción: “No pensé que podía pasar esto, siempre mantuve la esperanza”, lamenta

18 agosto, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene otro temporal fuerte que podría provocar nuevas iundaciones, desastres productivos e interrupciones viales

18 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: Para evitar que el GPS te mande al campo del vecino, la astrofísica Laura Morales estudia el impacto de las tormentas solares en las tecnologías de agricultura de precisión

18 agosto, 2025
Actualidad

Después de impulsar los biocombustibles para autos y aviones, en Brasil van detrás del primer helicóptero agrícola alimentado con bioetanol y energía eléctrica

18 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .