UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Nicolás Sosa, del INTA: Con la gestión correcta de efluentes se puede cubrir una cuarta parte de la necesidad de fertilizantes

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
6 septiembre, 2020

Esta semana que se inicia se va a realizar una versión digital de la Expoagro. El ingeniero agrónomo Nicolás Sosa atenderá en ese marco consultas respecto de un tema sensible como el tratamiento de efluentes en la actividad pecuaria. Será uno de los 38 investigadores del INTA que estarán a disposición de los productores en ese formato virtual. Junto a Vanesa Pegoraro, también de la estación experimental Marcos Juárez, evacuarán dudas sobre una correcta gestión de residuos.

En los últimos años esta cuestión ganó espacio en la agenda del sector de la mano de una acelerada intensificación ganadera y también por el desarrollo del sector avícola y porcino. Pero a la par existe un creciente reclamo social respecto del cuidado del medio ambiente y de las poblaciones cercanas a los establecimientos rurales.

“Los residuos son recuperables y por correcta gestión puede transformar un problema en un insumo estratégico. La gestión de efluentes debe ser uno de los pilares de la producción junto con genética, manejo, sanidad. Hoy el balance es muy positivo ante correcta gestión de los mismos”, explicó a Bichos de Campo el ingeniero del Inta.

Escuchá la charla con Nicolás Sosa:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2020/09/NOTA-NICOLAS-SOSA.mp3

 

Sosa explicó que esos efluentes que antes eran un problema pueden aportar abono para los campos de origen biológico y también transformarse en energía a través de biodigestores. Se trata de impulsar en cada establecimiento los conceptos de la economía circular, donde lo que sale retorna al sistema generando beneficios ambientales y reduciendo costos.

Sosa lo explicó de este modo: “Tenemos evaluada a una granja porcina de 500 madres genera volumen diario de 50 mil litros de efluentes y en base a su caracterización por el aporte de fósforo y nitrógeno podemos fertilizar anualmente 110 hectáreas”.

“Entonces, de acuerdo a la cantidad de maíz que necesita un criadero de 500 madres ciclo completo, cada 4 años podríamos estar fertilizando el 100% de la superficie agrícola que necesitan esas madres o el 25% de la superficie de maíz que requiere por año”, precisó.

El caso BGA: Dos amigos decidieron trabajar con energías sustentables y pudieron montar grandes generadoras a partir de biogás

Dijo que se trata de una reposición estratégica de nutrientes que complementa a los fertilizantes minerales. “No los podríamos reemplazar en 100%”, señaló el especialista.

Sosa se refirió a la necesidad de que los cambios en el sistema productivo sean acompañados por la legislación correspondiente. En tal sentido indicó que “el productor es consciente y tienen  la necesidad y obligación de tratar efluentes, pero por otro lado hace falta aggionar la legislación a las condiciones actuales” de una producción cada vez más intensiva.

Compartir27Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Se acerca la hora de la verdad para el Consejo Agroindustrial: José Martins se mostró “optimista” por el grado de consenso logrado

Siguiente publicación

El grito de Punilla, o aquel domingo en que los productores se pudrieron de las trabas para entrar a San Luis

Noticias relacionadas

Actualidad

Pondrían a la venta la división agropecuaria de YPF: Lo adelantó Horacio Marín, quién indicó que la petrolera “no tiene know how de agro” y que “se merecen ganar plata”

por Sofia Selasco
23 julio, 2025
Destacados

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

por Sofia Selasco
23 julio, 2025
Actualidad

Dos argentinos y dos brasileños: Sentido homenaje a los veteranos mejoradores que permitieron la expansión de la soja en el Mercosur, su mayor productor

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Actualidad

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Pondrían a la venta la división agropecuaria de YPF: Lo adelantó Horacio Marín, quién indicó que la petrolera “no tiene know how de agro” y que “se merecen ganar plata”

23 julio, 2025
Destacados

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

23 julio, 2025
Actualidad

Dos argentinos y dos brasileños: Sentido homenaje a los veteranos mejoradores que permitieron la expansión de la soja en el Mercosur, su mayor productor

23 julio, 2025
Actualidad

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .