UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Nicolás Pino: “Lo que altera al sector es el atropello y que siempre se rasca de la misma olla”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
20 marzo, 2022

El sábado se publicaron en  el Boletín Oficial dos medidas largamente preanunciadas: Se creó por decreto presidencial el fideicomiso para subsidiar los precios internos del trigo y a la vez -para financiar esa aventura- se incrementaron los derechos de exportación para los derivados de la molienda de soja. Aceite y harina, principales productos de exportación del país, pasan a tributar 33% y el biodiésel el 30%.

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, rechazó de inmediato ambas medidas. Dijo que se trata de “más de lo mismo y que no es lo que necesita el productor” para poder lograr que haya más oferta de estos dos productos. “No hay mejor manera de que las cosas se acomoden que dejando que los mercados operen”, agregó.

Por la suba de los derechos de exportación a la soja, Pino espera más descuentos en los precios pagados al productor: “De lo que se habla es que va a haber merma por tonelada exportada cuando la industria quiera comprar su materia prima, pero más allá de eso lo que sí altera al sector es el atropello, es la forma es como se hacen las cosas y que siempre se rasca de la misma olla”.

Escuchá la entrevista a Nicolás Pino:

El viernes, en su anuncio del inicio de una “guerra contra la inflación”, el presidente Alberto Fernández hizo referencia a la creación del fideicomiso para estabilizar el precio del trigo que se consume en el mercao interno. Ese dinero -unos 400 millones de dólares- saldría de las suba de retenciones que tributan las exportaciones de la industria sojera y por ende significaría un nuevo descuento en el precio al productor. La medida se toma aun sabiendo que el fideicomiso aceitero que se copia tampoco funcionó. Y sin certeza de que pueda llegar a bajar los precios del pan.

El fideicomiso de Feletti subsidiaría unos 10.000 pesos por tonelada de trigo, sin ninguna certeza de que esto provoque una baja en el precio del pan

“Parecería que el enemigo es el productor. Que digan claramente entonces que la guerra es contra el sector productivo. Tenemos una oportunidad y una responsabilidad históricas por la invasión de Rusia a Ucrania y de producir más. Le diría al presidente que le hable claro al campo y que le diga que necesita más trigo”, afirmó el presidente de la Sociedad Rural.

Pino consideró que en vez de alentar esta confrontación se podrían anunciar medidas de aliento como “no pagar anticipo a las ganancias, que se le va a reducir el IVA en insumos para que el campo salga a hacer no 6 millones de hectáreas de trigo sino 8 millones”, para así cosechar más cereal el próximo verano.

El presidente de la Sociedad Rural finalmente dijo que desde su entidad, y en conjunto con el resto de la Mesa de Enlace, insistirán con la necesidad de que el Congreso sesione y defina por ley el tema derechos de exportación a los que consideró ilegales. “Lo que va a hacer la Mesa de Enlace es ir al Congreso y pedir que legislen porque todo esto carece de ilegalidad y es inconstitucional. No se puede aplicar un impuesto sin ley”.

Etiquetas: fideicomiso trigueromesa de enlacenicolás pinopolítica agropecuariasociedad ruralsuba de las retenciones
Compartir51Tweet32EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Trullenque, autor de “Entre a mi pago sin golpear”, llegó a escribir que el hombre se diferencia de los animales por su capacidad de odiar

Siguiente publicación

Antonio Aracre, la solitaria voz del agro que ve como “positivo” que se saque más plata a la soja para subsidiar el consumo de trigo

Noticias relacionadas

Destacados

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

por Diego Mañas
23 julio, 2025
Actualidad

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

por Matias Longoni
23 julio, 2025
Actualidad

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

por Diego Mañas
22 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .