Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Nicolás Pino, el presidente de la SRA, acepta que el gobierno no ponga plazos para eliminar impuestos distorsivos: De todos modos se ilusiona con que Milei vaya a Palermo con “dos o tres anuncios”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 julio, 2024

Luego de mantener en los últimos días una extensa reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, y de confirmar que el presidente Javier Milei participará del acto de inauguración de la próxima Exposición Rural, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, se mostró tolerante este domingo con que el gobierno nacional no ponga plazos concretos para la prometida rebaja de retenciones y otros impuestos distorsivos, aunque reconoció que le gustaría que el Presiente haga “dos o tres anuncios” en su paso por Palermo.

Entrevistado por el programa CNN Campo, que conduce el periodista Juan Martín Melo, Pino desestimó que Milei o Caputo le hayan ofrecido a él ocupar el puesto de secretario de Bioeconomía, ahora que se duda de la continuidad de Fernando Vilella en ese cargo tras su regreso esta semana de una gira por varios países asiáticos.

-El miércoles se cumplen 7 meses desde el inicio de la gestión de Javier Milei. Vas a estar acompañando al Presidente el 9 en la firma del Acta de Mayo en la provincia de Tucumán, y esta semana la cúpula de tu entidad mantuvo un encuentro con Luis Caputo. ¿Qué te quedó del encuentro con el titular de Economía? ¿Cómo está viendo el ministro al sector productivo que más dólares le aporta la economía de este país?

-El Ministro más allá de habernos recibido a dedicarnos un buen tiempo, cuando salimos de la reunión en las redes sociales realmente hizo una descripción muy concisa de qué es lo que ve él gobierno en nuestro sector. Lo ponen en valor, como lo ha hecho el Presidente de la Nación. Y lo escribió en sus redes sociales. Lo que nos pide el ministro es el compromiso de producir más y ese compromiso nosotros lo asumimos, queremos producir más. Le explicamos también que eso significa por el lado del gobierno, el compromiso también de ellos de darnos el sostén, la infraestructura necesaria para que nosotros podamos mover nuestros productos. Si vos no tenés caminos, accesos lógicos que te permitan trabajar, moverte con costos razonables, ¿cómo vamos a hacer para mover la producción?

Sigan participando: Caputo dijo que “el futuro está en la reducción de retenciones” pero sin aportar mayores precisiones

Pino contó en la entrevista que hablaron largo y tendido con Caputo sobre la marcha de la economía real. “Le llevamos números crudos y duros sobre 4 o 5 producciones, carne, leche, trigo, maíz, soja, y le demostramos al ministro que a los costos actuales, con los precios actuales realmente los números son muy finitos. Los campos alquilados están en rojo”.

“Por supuesto que los productores argentinos somos los mejores del mundo, y cada uno tiene que hacer lo que tiene que hacer, pero hay que tener paciencia. Yo creo que va bien enfocado esto, es duro, porque como decíamos el día a día se nos hace duro: armar los trabajos, pagar las cuentas, está complicado. Pero por lo menos yo estoy convencido de que el camino es este, el camino es por una Argentina distinta y esa Argentina distinta es la que se está forjando”, confirmó el presidente de la SRA su adhesión al modelo que pregona Milei.

El secretario “Cuchara” Vilella regresa al país y ahí se enterará si lo echan o lo ignoran: Por ahora, limado de todo poder, ya no lo dejan ni enviar comunicados de prensa

-Hay muchas versiones en torno al futuro de Fernando Vilella como secretario de Bioeconomía, que coinciden en que vuelve de viaje y se va del gobierno. Ahora, la pregunta es quién viene. Siempre aparecen algunos nombres, entre ellos apareces vos por la buena relación que tenés con el gobierno, fundamentalmente con el presidente Milei.

-Yo tengo la confianza suficiente con el Presidente y si él me hubiese querido proponer algo, ya lo hubiese hecho. La realidad es que eso no ocurrió. Nunca ningún funcionario, ni el presidente, me ha comentado o sugerido algo en ese sentido. Después lo de Fernando Vilela me parece, más allá de la medida que tome el gobierno con sus funcionarios, es un tipo que está haciendo lo que tiene que hacer. Fue convocado para lo que está haciendo. Él ya venía con ese objetivo y tenía claro que Agricultura iba a depender directamente del Ministerio de Economía. ¿Por qué? Porque encaran el gobierno de otra manera. Yo no estoy diciendo si me gusta o no me gusta, si está bien o está mal. Esto se preparó de esa manera. Por lo tanto, Fernando Vilela me parece que está haciendo el laburo para el cual fue convocado.

-¿Y a vos te gustaría que agricultura sea Ministerio?

-Por supuesto., No es que me gustaría. Me parece que por lo que mueve nuestro sector, merece y debe ser un Ministerio. Pero bueno, el presidente Milei y su gente entienden que va por otro lado y hay que darles la derecha. Por eso digo que me parece que Fernando Vilella es el funcionario que está haciendo lo que para lo cual fue convocado. No hay que ver a mí ningún tipo de fantasma en eso.

En este sentido, Pino elogió algunas medidas tomadas en la gestión de Vilella, aunque la mayoría de ellas ya venía con fecha de vencimiento desde el gobierno anterior, como “deshacer cantidades de trabas a las exportaciones”.

“Tdo eso es una decisión que tomó el secretario Vilella, así que se van haciendo cosas. ¿Es suficiente? Seguro que no. ¿Ayuda? Por supuesto. Hace poquitos días se derogó o se venció esa medida nefasta del Banco Central que discriminaba a los tipos que tenían un 5% de soja para tener acceso a crédito”, indicó el dirigente agropecuario. Y agregó: “Van sucediendo cosas. Uno siempre aspira a un poco más, pero me parece que el gobierno y Fernando están haciendo lo que se propusieron hacer. Vamos a ver qué resulta”.

-Vuelvo a la reunión que tuvieron con el ministro Caputo. En el campo siempre se habló de plazos. Teniendo en cuenta que el cepo supuestamente se iba a levantar a mitad de año, ahora ya no se sabe… ¿Fueron con ese planteo a Caputo y se llevaron algún plazo?

-No, se habló de acciones, de objetivos, de proyectos, pero no poniendo plazos. A mí me encantaría que me digan el 28 de octubre va a suceder esto. Pero realmente sería de mi parte medio hasta infantil creer que en la situación en que está hoy la Argentina, la gente del gobierno nos va a poner un plazo seguro. Me da la sensación que esta gente lo que quiere es lo antes posible empezar a sacar el impuesto País, empezar a levantar el cepo e ir, como dijo el Presidente, hacia eliminar las retenciones. No me cabe duda que es el objetivo. Entiendo que hoy no nos den un plazo, pero sí entiendo que el gobierno avanza con medidas que quizás no son lo que esperamos, pero hacen a la mejora de todo lo que es el sector y vayan marcando claramente en qué dirección van.

-¿Esperan algún anuncio o algo por el estilo durante la exposición?

-Sí, eso también hablamos con el Ministro, estaría bueno que el Presidente traiga algún anuncio, dos, tres anuncios. Quizás no lo cuente, pero creo que merece la tribuna que Presidente venga con algo en su bolsillo.

Etiquetas: acto de palermoel gobierno de mileiluis caputonicolás pinopolítica agropecuariasociedad rural
Compartir125Tweet78EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

El secretario “Cuchara” Vilella regresa al país y ahí se enterará si lo echan o lo ignoran: Por ahora, limado de todo poder, ya no lo dejan ni enviar comunicados de prensa

Siguiente publicación

De Caballito al campo: “La idea de volver a vivir en una ciudad me aterra”, dice Lule Oke, una porteña que se le animó al monte

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Crónica de una desregulación anunciada: El INYM terminó de liquidar una norma de 2021 que ponía límites a los nuevos yerbales en Misiones y Corrientes

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. elso buscaglia says:
    10 meses hace

    poco le importan a N Pino las retenciones. Matarife, NO productor, NO campo.

  2. Ricardo says:
    10 meses hace

    Es muy evidente que Pino quiere el cargo de Vilella.Le gustan las alfombras de los despachos públicos!!

  3. Diego Fernández Llorente says:
    10 meses hace

    Ya que no van a bajar los DEX y la brecha cambiaria se ensancha, por lo menos que sean las retenciones sean a cuenta de impuesto a las ganancias.( en este caso denominarlas retenciones sería correcto.)

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .