UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Nicolás Pino dice que los candidatos deben incluir a más productores en sus listas para evitar así “el desconocimiento que tienen de este sector”

Bichos de campo por Bichos de campo
10 junio, 2023

“A mí me está preocupando mucho algo que veo en los políticos actuales y en los que quieran venir, no solo a cargos ejecutivos, sino también legislativos, de toda la política en general: El desconocimiento que tienen de este sector”.

Quien lanza la advertencia sobre la ignorancia que tienen los políticos sobre cuestiones del agro es el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, en una breve charla con Bichos de Campo en el marco de la Agroactiva. Por eso el ruralista cree que los productores deben incorporarse a todas las listas posibles en las próximas elecciones, sean de concejales, diputados, o lo que fuere.

“El campo tiene jugadores para integrarse. No me importa el partido. Hay que integrarse en la política, es necesario. ¿Sabés por qué? Porque si no, después, asume quien asuma, vos tenés que explicar desde cero qué es lo que pasa”.

Vale recordar que en el gobierno de Cambiemos, entre 2015 y 2019, dos ruralistas asumieron la conducción del Ministerio o Secretaría de Agroindustria, el diputado Ricardo Buryaile (proveniente de CRA) y Luis MIguel Etchevehere, quien era justamente titular de la SRA, como ahora Pino.

Mirá la entrevista:

“No estoy haciendo una queja, pero la verdad que teniendo la posibilidad que tiene la Argentina: Hay un mundo que demanda lo que nosotros hacemos y nosotros tenemos capacidad para cumplir con esa demanda”, reflexionó Pino.

El titular de la SRA cree que el próximo gobierno debe lanzar una serie de “incentivos” para que la Argentina pueda incrementar su producción y crecer en exportaciones. “Hay cosas que evidentemente hay que empezar, barajar y dar de vuelta”, indicó.

-Pero vos tuviste a todos los candidatos en el Rural el otro día. Solo faltaron los del oficialismo. Evidentemente no te conformó lo que dijeron ¿Te pareció que todavía le falta pulir las propuestas?

-Me conformó que todos coincidieron en que este es un sector que hay que ponerlo en valor. Pero todavía no escuché en concreto cómo van a hacerlo, porque a mí que me digan ‘se van a bajar los derechos de exportación en tanto en cuanto se baje el gasto público’.

-¿Entonces vos querés más materia gris del agro dentro de las alternativas políticas?

-Y en todos lados, en todos lados, en los concejos de los pueblos del interior, en las intendencias, en el Poder Legislativo, en el Poder Ejecutivo, que haya gente idónea que conozca el tema. Vuelvo a repetir, estaremos muy atomizados, seremos muchos productores dispersos por todo el país, pero el sector productivo debe ser escuchado.

Etiquetas: elecciones 2023mesa de enlacenicolás pinoproductores en políticaruralistas
Compartir44Tweet28EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Quedan 10 millones de toneladas de soja por comercializar a la espera de algún incentivo que pueda “descongelarlas”

Siguiente publicación

En Voz Alta: El ganadero Alfredo Gusmán ahora trabaja para crear una confederación latinoamericana de criadores de Angus

Noticias relacionadas

Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Actualidad

Primeros éxitos de la reforma en el Senasa: Tras el cambio de autoridades, se revelaron las actas secretas para esconder la fiebre aftosa en la crisis de 2001

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

por Lucas Torsiglieri
2 agosto, 2025
Actualidad

Los invisibilizados: Cómo opera la trata de personas en el campo, un fenómeno silencioso y a menudo oculto detrás de las costumbres y la precarización laboral

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

13 agosto, 2025
Actualidad

El agro a la carta: Para la pastelera Camila Calderón, el secreto de un buen alfajor está en la calidad de su materia prima, por lo que aconseja “averiguar, averiguar y averiguar”

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .