UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Nicolás Marinelli lleva varios años diseñando objetos voladores: Ahora pone a punto el ‘helidron’ para aplicar agroquímicos y hasta hacer siembras aéreas

Julia LuzuriagaporJulia Luzuriaga
20 agosto, 2020

Nicolás Marinelli debería poner los pies en la tierra, dirían las tías solteronas. Su familia es de agricultores y contratistas, pero Nicolás, que tiene 26 años, prefiere vivir en el aire: desde hace más de un lustro que se dedica al diseño y la construcción de objetos voladores no tripulados. Su pasión especial por la tecnología y la aviación lo llevó ahora a participar del desarrollo del “helidrón”, una mezcla de helicóptero y dron que tiene vuelo asistido desde tierra y que a futuro podrá colaborar con la tarea de realizar aplicaciones de fitosanitarios o realizar siembras aéreas, entre otras tareas agrícolas.

“Desarrollamos un sistema no tripulado de alas rotativas; por eso le pusimos RUAS, por sus siglas en inglés. Vendría a ser un dron tipo helicóptero con manejo totalmente autónomo desde tierra. Tiene tres modos de vuelo, uno manual, otro semi automático y uno full automático desde el despegue hasta el aterrizaje”, explicó Marinelli a Bichos de Campo. Este extraño artefacto fue presentado en sociedad en la última Expoagro.

Mirá la entrevista completa a Nicolás Marinelli:

Denominado RUAS-160, esta fusión de helicóptero y dron argentino multipropósito es producto de un desarrollo entre tres empresas íntegramente nacionales: la de Investigación Aplicada INVAP, Cicaré y Marinelli Technology. Esta última es la empresa familiar de la que forma parte Nicolás, y que está dedicada a la prestación de servicios de cosecha, agricultura de precisión y producción agrícola.

Marinelli, que además hizo el curso de piloto de avión, dijo que “el helicóptero tiene una capacidad de 70 kilos de levante, con una autonomía de combustible de entre 5 a 6 horas”, y que diseñaron varios modelos. “El que presentamos en Expoagro es el 160 A, un prototipo bien desarrollado para agro, pero luego hay otras líneas más enfocadas en defensa y seguridad”, manifestó.

Acerca del helidron RUAS 160 A, Marinelli declaró que “aún estamos en fase de desarrollo y validación del prototipo, entonces, por ley, no puede estar en vuelo libre. Pero estamos haciendo todos los trámites para matricularlo y poder operarlo libremente. Esperamos que el año que viene pueda estar prestando servicios”.

El hijo del reconocido contratista Sergio Marinelli aseguró que “será un producto útil para el campo. La robótica es una herramienta que hoy está en el campo y nos ayudará a hacer las tareas de modo mucho más eficiente”.

Marinelli, que trabaja en estos diseños desde el 2014, explicó que el helidrón asegura una buen calidad de aplicación de fitosanitarios, pero también permite hacer aplicaciones sobre aéreas selectivas. Es que el complejo aparato posee un sistema de cámaras que emite imágenes para analizar en diferido o en directo el estado de los lotes. A partir de allí, podría ejecutar órdenes precisas de aplicación donde se desee.

Ver: El contratista Sergio Marinelli insiste: “Creo que el campo va hacia la robotización”

“Permite hacer aplicaciones totales, pero también puede hacer ese análisis de imágenes en barbechos y en cultivos, y puede ir a un sector particular donde esté por ejemplo, determinada maleza. Te da un mayor rango de operación y autonomía”, remarcó.

En referencia a los costos operativos, el joven de 26 años declaró que “no son altos. Estamos evaluando todo para dejar un costo firme, pero no esperamos que sea alto”, prometió.

Etiquetas: agroquímicosaplicaciones selectivascicarédron helicópterodroneshelidronINVAPMarinelli Technologynicolás marinelliRUAS 160 Asiembra aerea
Compartir38Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Mientras espera el regreso a la “nueva normalidad”, el turismo rural brega por tener una ley específica que lo estimule

Siguiente publicación

En 2010 a Sergio Rodríguez se le ocurrió que era posible hacer vino en Trevelin: Una década después se reconoció esa zona cordillerana como nueva región vitivinícola

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

porLucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

porBichos de campo
14 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

porYanina Otero
4 octubre, 2025
Actualidad

Corteva avanza con la separación de sus unidades de semillas y agroquímicos en empresas independientes que cotizarán en bolsa

porBichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Cupo de exportación de carne argentina a EE.UU: En toda “guerra comercial” la primera víctima es la verdad de los hechos

21 octubre, 2025
Valor soja

En septiembre el Estado nacional registró un superávit de 309.623 millones de pesos con subsidio del sector agropecuario argentino

20 octubre, 2025
Valor soja

Se incrementa en cinco puntos la probabilidad de una fase “La Niña” para el verano 2025/26

20 octubre, 2025
Actualidad

Molinos Agro y LDC piden al juez concursal que neutralice una acción del grupo Grassi para lograr la mayoría por capital

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .