UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ni Stephen King se animó a tanto ¿Cuál es la película de terror que se está rodando en la ganadería argentina?

Bichos de campo por Bichos de campo
2 junio, 2023

Esta semana se estrenó la película “Boogeyman: tu miedo es real”, que está basada en un cuento del escritor estadounidense Stephen King, el cual fue publicado en 1978 como parte del mítico libro de cuentos de terror “El umbral de la noche”.

Ahora bien, ¿qué tiene que ver eso con un medio agropecuario? Que existe una “película” de terror mucho más espeluznante que se está rodando en el sector ganadero argentino. Se trata de algo que, seguramente, podría aterrorizar hasta al propio King si estuviese en el negocio pecuario.

Gracias a los certeros pronósticos, que anticiparon el advenimiento de una campaña marcada por restricciones hídricas, muchos empresarios ganaderos procedieron a realizar destetes precoces.

Una parte importante de la hacienda retirada de los campos se encerró, tal como muestran las estadísticas de la Cámara Argentina de Feedlot (CAF), que integra a los principales corrales del país que ofrecen servicios de hotelería. De igual forma los datos de movimiento de hacienda con destino a corral reportados por Senasa también muestran un registro elevado.

“Constituye un verdadero interrogante qué podría llegar a suceder con los precios de la hacienda cuando los animales encerrados comiencen a ingresar al mercado. Ante esta incertidumbre, algunos empresarios se están preparando financieramente para evitar ventas en caso de un ‘bajón’ pronunciado de precios”, alerta un artículo publicado por CREA que resume lo tratado en el último Outlook Ganadero CREA.

Luego del ajuste de precios de la hacienda registrado a comienzos de este año, los valores del novillo se mantuvieron estables en términos nominales, mientras que los del ternero, y especialmente los de la vaca, experimentaron una tendencia bajista.

Tanto el precio del novillo como el de la carne vacuna en la góndola siguen corriendo bien por detrás de la inflación general a causa de la progresiva caída del poder adquisitivo de la población argentina.

En lo que respecta a la vaca, no existen fundamentos en el plano de la demanda que contribuyan a sostener la hipótesis de una pronta recuperación de los precios de esa categoría. Si bien China sigue recibiendo un volumen descomunal de carne bovina con los países del Mercosur (menos Paraguay) como principales abastecedores, el consumo en la nación asiática se estancó en línea con una desaceleración general de la economía y eso se refleja en los precios de exportación de embarques realizados a ese destino.

“La evolución estacional del precio de la hacienda liviana en años impares (electorales) muestra una marcada tendencia a la recomposición en el primer bimestre, la cual posteriormente se desacelera para retomar el impulso recién hacia fines de año”, señala CREA.

“En lo que respecta al ternero, esa dinámica es similar, aunque la recomposición inicial es más modesta y el ‘salto’ principal del precio ocurre –en el promedio de situaciones históricas– hacia fines de año”, añade.

Los técnicos del área de Seguimiento Forrajero Satelital de CREA identificaron que en el primer cuatrimestre del presente año un área de 15,6 millones de hectáreas en el norte argentino resultó afectada por déficits hídricos, mientras que esa restricción en la zona pampeana cubrió una extensión de 9,5 millones de hectáreas.

“La necesidad de ajustar la carga animal ante la disminución de la disponibilidad de forraje promovió un aumento considerable de la oferta de hacienda que se puede apreciar en el incremento de la faena bovina, especialmente el de marzo y en la categoría vacas”, apunta el informe.

En el primer cuatrimestre de 2023 la cantidad de hembras faenadas registró el nivel más elevado desde 2008 y 2009, período en el cual –tal como sucedió en 2022/23– la ganadería resultó afectada por un severo desastre climático.

Los técnicos CREA indicaron que el escenario más probable en el presente año 2023, con casi la mitad del tramo recorrido, es una faena muy elevada del orden de los 14 millones de cabezas y exportaciones por más de 908.000 toneladas res con hueso. A pesar de semejantes números, el stock bovino argentino lograría crecer en más de un 1% en términos interanuales, gracias a las mejoras de manejo implementadas en la cría, que permitieron lograr una relación ternero/vaca del 66% en un contexto climático desafiante.

El Outlook contó con la participación de Lara Botham, Magdalena Fernández, Pilar Sayaguez, Tomás de Coulon y José Lizzi (equipo técnico del Área de Ganadería de CREA), Belisario Castillo (propietario de una empresa de servicios de comercialización de hacienda e integrante del CREA Arroyo Langueyú), Fausto Brighenti (director de empresa de trading especializada en exportar carne vacuna e integrante del CREA Río Salado) y Fernando Storni (Presidente de la Cámara Argentina de Feedlot).

Etiquetas: ganaderíanovillooutlook ganaderooutlook ganadero createrneros
Compartir4239Tweet2649EnviarEnviarCompartir742
Publicación anterior

Las razones íntimas de Diana Mondino para meterse en el barro de la política: “Es muy depresivo pensar que no se puede. A lo mejor no se puede, pero déjame intentarlo”

Siguiente publicación

¿Pensaste que con el desastre climático se venía una baja de los alquileres agrícolas? Nada que ver

Noticias relacionadas

Actualidad

La ciencia detrás de la ganadería de punta: El veterinario Mauro Berrueta explica cómo se profesionaliza el sector desde un centro de inseminación artificial

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

¿Sabías que los pastizales de tu campo pueden ayudar a proteger especies en peligro de extinción? Aves Argentinas busca orientar a ganaderos en su reconocimiento y cuidado

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

Ante la falta de nieve y lluvia, los ganaderos de Neuquén pidieron al gobierno provincial que declare la emergencia por sequía

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Agricultura

¿Qué son y qué hacen son los contratistas forrajeros? “El circo es grande”, dice Pablo Destefanis al contar los secretos de esa actividad clave para la ganadería argentina

por Bichos de campo
17 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Waldemar Ríos says:
    2 años hace

    No se de que se quejan, hay record de exportaciones, record de faena, aumento el stok, la película la hacen ustedes garcas liquidando la hacienda para quedarse con los dólares y después lloran cuando se quedan si ella , exportan a dolar oficial 250 pesos, declaran la mitad de lo que exportan y subfacturado, en el mercado interno venden a dolar negro 490 pesos, son insaciable siempre quieren la chancha los veinte y la maquina de hacer chorizos.
    Ya no engrupen a nadie

    • Cuqui almeida says:
      2 años hace

      De cuantos subsidios vives?

    • Eduardo says:
      2 años hace

      Waldemar Ríos…solo con total ignorancia se puden decir tantas incoherencia en un solo párrafo,,,

  2. Baldemar says:
    2 años hace

    Waldemar, tus papas son primos. No hay dudas. Tambien sos peronegrista.
    Mas bruto e ignorante no se consigue.

Actualidad

Desde la Región Centro, la cadena lechera se puso nuevamente a discutir algunas cosas de fondo, como la informalidad, la sanidad y los pagos por calidad

25 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Si compramos un seguro para el auto, también debemos pensar en uno para la producción”, dice Antonio Ochoa

25 agosto, 2025
Destacados

Genocidio Yebatero: Reclaman al gobernador de Misiones que declare en “emergencia” a uno de los sectores que primero desreguló Milei

25 agosto, 2025
Valor soja

Dale las gracias a Trump y la geopolítica: Mejoró mucho la balanza comercial de la soja argentina

24 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .