Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 20, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Ni muy muy (chica) ni tan tan (grande): En Balcarce el INTA inauguró una planta modelo para investigar sobre el almacenamiento de granos

Bichos de campo por Bichos de campo
4 mayo, 2022

El INTA inauguró en su gran unidad de Balcarce una planta piloto para la investigación y desarrollo de tecnologías orientadas al almacenamiento, acondicionamiento y procesamiento de granos, semillas y subproductos. Se trata de una instalación “única en Latinoamérica” y es el resultado de la articulación entre el INTA, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) y el Conicet.

Con una superficie de 600 metros cuadrados, la nueva planta piloto realizará actividades de investigación para que no se pierdan tanto grano, ni baje su calidad, en la etapa de poscosecha y almacenamiento.

La planta “es una herramienta que posibilitará la articulación interdisciplinaria con enfoque sistémico para trabajar sobre la valorización integral de los alimentos partiendo de la calidad del producto primario”, indicó Horacio Berger, director del Centro Regional Buenos Aires Sur del INTA. “Es una forma de mejorar la conservación de los alimentos, reducir las pérdidas y el desperdicio, que es uno de los principales desafíos a escala mundial y uno de los objetivos para el desarrollo sostenible”, agregó.

La nueva planta piloto realizará actividades de investigación, desarrollo y capacitación en la temática de almacenamiento, acondicionamiento y procesamiento. “Por las características que posee, la planta es única en Latinoamérica”, indicó Ricardo Bartosik, especialista en poscosecha de granos y gestor del Programa Pro-Granos del INTA Balcarce.

La planta piloto, así las cosas, tiene capacidades para innovar en tecnologías relacionadas a almacenamiento hermético, atmósferas controladas y modificadas, sistemas de monitoreo y gestión de calidad, sistemas de secado, control de plagas, segregación y trazabilidad, evaluación de parámetros de calidad, sanidad e inocuidad en granos, semillas y productos derivados bajo diferentes condiciones de almacenamiento, automatizaciones en procesos de poscosecha y procesos de transformación primaria de los granos, entre otros.

.“Nuestro objetivo principal con la creación de esta planta es tener una escala intermedia de investigación y experimentación entre lo que son los procesos de laboratorio y la escala real, es decir, para para realizar investigaciones, pruebas de conceptos de diferentes desarrollos, aplicación de tecnologías y herramientas”, expresó Bartosik, quien detalló que la escala de laboratorio queda demasiado micro y la escala real demasiado macro para ejecutar este tipo de ensayos.

La planta está ubicada en un sector de la Unidad Integrada Balcarce y ya cuenta con capacidad para recibir mercadería granel y almacenarla en Big Bags, como se conoce a los bolsones para el transporte y almacenamiento de granos.

La parte externa de la planta tiene un espacio dedicado donde se puede recibir mercadería a granel y almacenarla en tres silos metálicos de 5000 kilos de capacidad cada uno, con cinta portátil para carga y descarga. También posee una unidad de secado en tandas, que permite realizar tratamientos térmicos hasta 60 grados y otras herramientas y tecnologías, como tolva para llenado de big-bags, termoselladora industrial, sistema de inyección de gases (N2 y CO2), rotámetros y caudalímetros para crear atmósferas específicas, sistemas para evaluar hermeticidad en envases herméticos y equipamiento necesario para tomar muestras de granos, manipularlas y realizar determinaciones de calidad.

Etiquetas: almacenamiento de granosintainta balcarceposcosechaRicardo Bartosiksilos
Compartir103Tweet64EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

En Voz Alta: Juan José Fabbri asumió al frente de los consorcios camineros de Córdoba y cuenta sus primeros pasos

Siguiente publicación

Nuevo factor alcista potencial por dudas sobre el número final de la cosecha de maíz tardío en Brasil

Noticias relacionadas

Actualidad

#Opentowork: Investigadores y trabajadores de INTA comenzaron a actualizar su perfil de LinkedIn en busca de nuevas oportunidades laborales

por Diego Mañas
19 mayo, 2025
Actualidad

Si se entera Sturze, los fusiona: INTA e INTI inauguraron en San Juan una planta de agregado de valor a la quinua

por Bichos de campo
19 mayo, 2025
Actualidad

La investigadora Nacira Muñoz se resiste a un ajuste salvaje en el INTA y explica sus razones: “El camino no es destruir”, dice desde la Fundación Encuentro

por Bichos de campo
19 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Los precios de los futuros de trigo 2025/26 ya venían asumiendo la continuidad del régimen de rebaja de retenciones

20 mayo, 2025
Actualidad

“Es un pasito, nos escucharon”: Desde Argentrigo, Martín Biscaisaque celebró la medida respecto a las retenciones, pero pidió ir por más

20 mayo, 2025
Valor soja

Toto necesita “cash”: Los motivos impositivos que están detrás del anunció de la continuidad de la rebaja de retenciones en trigo

20 mayo, 2025
Actualidad

Para el consultor Javier Preciado Patiño, la decisión de mantener la baja de retenciones para trigo y cebada “es una cuestión política”

20 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .