UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 13, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ni lidiar con perros pueden los políticos: Tierra del Fuego va camino a quedarse sin ovinos

Matias Longoni por Matias Longoni
21 mayo, 2019

“Se van las ultimas 1100 ovejas de estancia Rubi. Sabor amargo, ovejeros sin ovejas, galpones vacíos. 115 años de historia”.

Eso informó en su muro de Facebook el fueguino Carlos Peschiutta, donde además colgó dos fotos con los camiones llevándose los ovinos de esa estancia. Detrás aparece la inmensa estepa patagónica, que en Tierra del Fuego va despoblándose paulatinamente de actividad ganadera por culpa del fenómeno de los perros asilvestrados y la desidia de los políticos argentinos que ni con eso pueden lidiar, tanta su impotencia, tanta su impunidad.

El primer comentario que sigue al posteo de Peschiutta dice más o menos lo que pensamos también en Bichos de Campo: “Recién cuando los perros maten a alguna persona que vaya a acampar o pescar al campo, los políticos van a hacer algo”. Por suerte eso todavía no sucedió (más allá de algún ataque a personas cerca de Ushuaia) y los perros salvajes solo han matado miles de ovejas y guanacos, la mayoría de las veces jugando, solo por diversión.

Finalmente la noticia dura es que la Estancia Rubi abandonó el negocio de los ovinos, y que todos los que conocen el paño le echan la culpa de esa decisión a los constantes ataques de los perros. El establecimiento, que tenía uno de los mayores y más bellos galpones de esquila, está ubicado en el departamento Río Grande.

Allí, en la ciudad del mismo nombre, está el origen del problema. Muchos habitantes tienen perros que abandonan o dejan sueltos en las calles, que luego se reúnen en grupos y salen hacia los campos eternos de la Patagonia. Algunos no vuelven y tienen crías, que van recuperando paulatinamente las conductas más silvestres, los instintos del ancestro lobo. Su alimento y diversión son las majadas de ovejas sin custodia. También los guanacos y otra fauna autóctona. Hacen desastres.

Pero nadie en la isla quiere o puede meterse con los perros. Hya una barrera cultural y políticos con muy pocas agallas como para encarar el conflicto. Tiempo atrás Bichos de Campo dedicó un programa especial a este fenómeno:

Cuenta el sitio La Contratapa que la estancia “La Rubi”, o “Rubi”, como se la conoce en la jerga rural, está situada a 42 kilometros de la ciudad de Río Grande, por la ruta complementaria F. Su principal actividad hasta aquí era la cría de ganado ovino para la producción de lana y leche.

El medio fueguino contactó a Ariel Aguilar, el referente de UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) en Río Grande, quien agregó otra mala noticia: “Hace un mes aproximadamente también se llevaron las ultimas 1.000 ovejas de Estancia Buenos Aires”. También está ubicada sobre la denominada Ruta F.

“Esto viene pasando hace un par de años. Se vienen cerrando las producciones ovinas del centro de la provincia”, dijo el dirigente gremial, que apuntó directamente contra “los perros asilvestrados”. Según su experiencia, el problemas “es devastador y no le encuentran la vuelta. Por este motivo muchas estancias han optado por trabajar con bovinos o ponen las estancias en venta o alquiler para casa de fin de semana”, reveló.

Etiquetas: estanciasfaunaovinosperrosperros asilvestradosTierra del Fuego
Compartir460Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Pasó algo ridículamente grave: Un chino quiso ingresar por Ezeiza con seis patas de chancho

Siguiente publicación

No todo brilla en los frigoríficos exportadores: En la trastienda reclaman mejor trato a los jauleros

Noticias relacionadas

Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

Estudió para piloto de avión, pero… “Nunca imaginé que la hidroponia, que empezó como hobby, iba a terminar siendo mi actividad principal”, relata Jonatan Gómez desde Tierra del Fuego

por Esteban “El Colorado” López
5 septiembre, 2025
Notas

Mientras intenta hacer crecer el campo familiar al sur de Maquinchao, Maximiliano Hadad realiza un diagnóstico brutal sobre la producción ovina: Como la fruticultura, enfrenta un “fuerte decaimiento”

por Leticia Zavala Rubio
4 septiembre, 2025
Actualidad

Nuevo revés para el gobierno: La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria patagónica

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Perico says:
    6 años hace

    El títere de cristina sigue respondiendo: urgente24.com/sites/default/files/2019-05/oetec-malvinas.jpg
    http://institutocirculomss.com.ar/2019/05/19/polemica-o-traicion/
    Seguimos entregando nuestros recursos naturales. Naturalmente dependiendo de las instrucciones de Cristina, brindando con sus productos de Lujan de Cuyo.https://cepadevinos.com/producto/lagarde-malbec/

  2. ERNESTO BARILATI says:
    6 años hace

    Cuando concluyó la Campaña del Desierto, a fines de 1890 quedaron en la pampa innumerable cantidad de perros cimarrones, que causaron muchos desastres.- Tan fue así que el Gobierno Nacional envió tropas del Ejército para aniquilarlos , lo que finalmente se logró.- A esos soldados el vulgo los llamó despectivamente con el mote de “mataperros”.-
    Un abrazo.-

Destacados

En su empresa familiar, el piloto agrícola Guillermo Giordana le dio una “vuelta de tuerca” a una tradicional pieza de los aviones para que, en vez de durar más, se rompa fácilmente

13 septiembre, 2025
De Raíz

DeRaíz: la historia de Juanita Guimarey y cómo transformó la huerta familiar en un proyecto de vida

13 septiembre, 2025
Actualidad

La esforzada aventura creativa de Carlos Dianda, que lleva 37 años fabricando maquinaria y herramientas para los pequeños productores de La Rioja y más allá

13 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: El productor Ricardo Debernardi opina que ahora en 9 de Julio la prioridad debe ser “resolver el tema caminos para encarar la siembra gruesa”

13 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .