UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ni la cuarentena ya es lo que era: Senasa flexibiliza las reglas para introducir material de propagación vegetal sin que ingresen plagas

Bichos de campo por Bichos de campo
23 octubre, 2025

Para las economías regionales o producciones alternativas, Importar material de propagación vegetal es la forma de incorporar nueva genética y mejorar los procesos productivos. Pero, en términos sanitarios, es también una de las vías por las que suelen ingresar plagas al país. Por eso el trámite de importar plantas o semillas no resultaba sencillo.

Como muchas de esas enfermedades pueden no estar expresadas al momento de hacer las inspecciones, es necesario que el material ingresado cumpla con un plazo de cuarentena. Hasta el momento, eran varias las resoluciones del Senasa que legislaban sobre eso, lo que hacía más extenso y menos ágil el proceso.

El nuevo marco normativo que inaugura la Resolución 807/2025 de ese organismo, publicada este jueves en el Boletín Oficial, introduce cambios en la cuarentena post-entrada (CPE) de material de propagación vegetal y establece que, de ahora en más, se hará de forma focalizada, con diferentes modalidades a elegir.

En los considerandos de la norma se establece que este es “un nuevo ordenamiento normativo simplificado que otorga mayor claridad a los procedimientos”. En efecto, lo que hace es derogar las resoluciones 69/1999, 467/2001, 670/2002 y 175/2003, que definían diferentes modalidades de cumplimiento de la cuarentena, y las reemplaza por una única.

Lo más significativo es que la CPE ya no será obligatoria más que cuando se regulen plagas en los requisitos fitosanitarios de ese material vegetal importado. Además, establece que podrá optarse por tres modalidades diferentes de cuarentena: CPE Cerrada, CPE Abierta a campo y CPE In Vitro.

Hasta ahora, sólo había una general y una específica para la vid. Los plazos de los nuevos esquemas serán más acotados, explicaron desde el Senasa, “en función de la biología de las plagas reguladas y el riesgo fitosanitario del material importado”.

Senasa actualizó la normativa sobre el lavado obligatorio de los camiones que transportan animales: Habrá un listado nacional de locales y un nuevo certificado a tramitar

La modalidad de cuarentena abierta, que suele ser la más elegida, se lleva a cabo cuando el material que se importa proviene de centros reconocidos por el Senasa, como viveros comerciales, centros de germoplasma públicos y privados, organismos de investigación y proveedores de material de propagación vegetativo. En esos casos, el organismo ya conoce el sistema de producción y los controles sanitarios que rigen en cada uno de ellos.

Pero, además, si todo el proceso de producción del material importado se hizo en esos centros reconocidos en condiciones de aislamiento en el país de origen, ahora se podrá “saltearse” la cuarentena. Incluso si existen plagas a contemplar en el requisito fitosanitario de importación.

Además de los cambios en los trámites administrativos requeridos para facilitar la tarea de los importadores, la nueva resolución, que regirá a partir de mañana, busca agilizar los procesos para habilitar nuevos centros desde los cuales pueda traerse material.

Si ya existen evaluaciones técnicas realizadas por el servicio nacional fitosanitario de otro país, y cumple con los requisitos mínimos establecidos por Argentina, ese centro será directamente reconocido por Senasa y autorizado a hacer envíos.

Etiquetas: CPEcuarentenaImportacionmaterial de propagación vegetalplagariesgo fitosanitariosenasa
Compartir34Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

Siguiente publicación

Germán Weiss logró traspasar la empresa familiar a sus hijos y ahora reflexiona: “Me cambió la vida ser miembro CREA, aprendés de producción, de empresa y crecés como persona”

Noticias relacionadas

Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Actualidad

¿Tan difícil es compartir? El Senasa obliga a productores y empresas a declarar un “domicilio electrónico” para trámites, cuando bien podría sacar esos datos de la base de datos de ARCA

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Senasa actualizó la normativa sobre el lavado obligatorio de los camiones que transportan animales: Habrá un listado nacional de locales y un nuevo certificado a tramitar

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

Argentina reconoce la presencia de una extraña enfermedad ganadera: La Surra enfermó a dos caballos en un campo de Santa Fe

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Menos de la mitad de los embarques de carne pudieron aprovechar las retenciones 0% que vencen a fin de octubre: Los frigoríficos esperan que siga esa medida, pero con condiciones más accesibles

23 octubre, 2025
Actualidad

¿Perón o Milei? El gobierno habilitó un nuevo gremio de trabajadores rurales, en franca disputa con la histórica UATRE

23 octubre, 2025
Actualidad

País desquiciado: Separan del gremio UATRE a un sindicalista rural acusado de tener un trabajador en negro en su propio campo

23 octubre, 2025
Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .