Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ni cosquillas la hace el Covid-19 a la exportación de carne vacuna: Creció 20% en el primer cuatrimestre

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 mayo, 2020

Pese a todos los problemas que hay en el comercio mundial por la crisis derivada de la difusión del coronavirus, las exportaciones de carne vacuna siguieron creciendo y aumentaron todavía más en abril.

Según los datos publicados por el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna), en el primer cuatrimestre del año, y pese a todas las  dificultades, las ventas al extranjero de carne vacuna sumaron 164 mil toneladas peso producto o 246 mil toneladas res con hueso. Esto significa un incremento respecto del primer cuatrimestre del año pasado de nada menos que de 72 mil toneladas, que en su mayor parte fueron a China. Entre enero y abril el crecimiento interanual fue del 20%.

En tanto, el mes pasado las ventas al extranjero sumaron 65.500 toneladas res con hueso, destacó el IPCVA. Eso significó que representaron el 25% de la producción nacional de carne vacuna. Se trata del mayor volumen para un mes, aunque todavía está lejos de las 90 mil toneladas exportadas en diciembre pasado.

Si las ventas totales crecieron 20% interanual los envíos a China aumentaron todavía más. En los últimos cuatro meses ese país compró 117 mil toneladas peso producto, lo que significaron 175 mil toneladas res con hueso y un salto respecto del mismo período del año pasado de 24%. Además, el informe destaca que las ventas a ese mercado representaron el 71% del total. Es decir que China mantuvo los niveles de participación que tuvo el año pasado.

Las exportaciones de carne y lácteos todavía mostraban signos de vigor en marzo, cuando estalló la pandemia

Aún durante los meses de la pandemia y pese a las dificultes también logísticas, China siguió importando el producto, aunque esta vez no parece dispuesta a convalidar los altos precios de los últimos meses del año pasado.

“La República Popular China resultó el principal destino, en volumen, para la carne vacuna argentina durante los primeros cuatro meses del año 2020 con aproximadamente 117,5 mil toneladas, seguido por Chile, 11,3 mil toneladas, y luego por Israel, 10,3 mil toneladas”, dice el documento del IPCVA.

El documento indica que el precio FOB para los cortes congelados sin hueso fue de 4.400 dólares en promedio, lo que significa una caída del 21% respecto de lo facturado en abril del año pasado. Sin embargo, por el incremento en volumen el ingreso de divisas desde China llegó a 492 millones de dólares marcando un incremento de 23%.

China tiene un faltante enorme de carne porcina por la difusión de la Peste Porcina Africana. que diezmó su rodeo. Según estimaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), hasta hace 2 años producía 54 millones de toneladas de carne de cerdo, pero aún no le alcanzaba y debía importar 3 a 5 millones de toneladas cada año.

Para 2020 se espera que su producción sea de 34 millones de toneladas- Ese faltante de 20 millones es lo que está saliendo a comprar al mundo y explica el salto enorme que tuvieron las ventas de carne vacuna de la Argentina (y en menor medida de carne aviar) el año pasado, que llegaron a un récord superando las 800 mil toneladas res con hueso.

El USDA prevé que este año China importará 2,5 millones de toneladas de carne vacuna, casi 4 millones de carne porcina y 750 mil toneladas de carne aviar, para sortear el faltante interno.

Etiquetas: carne vacunachinacuarentenaexportaciones de carnefrigoiríficosipcva
Compartir52Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Comparaciones odiosas: Estados Unidos subsidiará con 19.000 millones de dólares a sus productores de soja y maíz

Siguiente publicación

Sabores y saberes: Ariel Ruiz, cocinero insignia de Villa Ángela, usa de ingredientes los yuyos de monte y hasta las frutas preferidas de las víboras

Noticias relacionadas

Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Mercados

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

por Nicolas Razzetti
9 julio, 2025
Actualidad

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

por Yanina Otero
5 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Alerta comercial: El gobierno se propone bajar el tipo de cambio (que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos)

14 julio, 2025
Actualidad

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

14 julio, 2025
Destacados

La ruralidad que no es: Productores de Daireaux dijeron “basta” por el mal estado de los caminos rurales y esperan una resolución judicial tras años de reclamos por la tasa que pagan

14 julio, 2025
Actualidad

“La fábrica está fallada”: Según el veterinario Gustavo Blengino, Argentina debería tecnificar más su ganadería para poder pensar en abastecer nuevos mercados demandantes

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .