UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Por las lluvias, la cosecha de yerba mate se achica 20%

Matias Longoni por Matias Longoni
27 junio, 2017

La extensa cosecha de yerba mate ingresó en mayo pasado a su etapa más productiva. Pero aún así, la oferta de hoja verde se redujo más del 20% respecto de los niveles del año anterior, si se compara el acumulado entre enero y mayo de cada temporada.

En los cinco primeros meses de 2016, para fines de mayo se llevaban cosechadas 326.425 toneladas de hoja verde, mientras que en los primeros cinco meses de este año el volumen que ingresó a los secaderos se redujo a 260.386 toneladas. Los datos fueron difundidos este martes por el Instituto
Nacional de la Yerba Mate (INYM), que recopila las declaraciones juradas presentadas por los operadores del mercado formal de la yerba.

Esta estadística confirma que la cosecha 2017 de la infusión más popular de la Argentina viene ofreciendo magros resultados, debido sobre todo a las intensas lluvias caídas en la región productiva durante los últimos meses. Como puede apreciarse en el gráfico adjunto, los volúmenes de hoja verde son los más bajos de los últimos cinco ciclos, aunque la reducción de la cosecha no es tan elevada como denuncian los productores.

En este escenario, es evidente que el sector está liquidando los abultados stocks que venían de campañas anteriores, ya que el consumo interno sigue demandando buenas cantidades de yerba. Los datos del INYM revelan que durante enero-mayo el volumen de yerba mate elaborada a salida de molino
alcanzó los 107.741.213 kilos. El 58% de esa producción se vendió a la gente en paquetes de medio kilo, mientras que otro 35% se comercializó en paquetes de un kilo.

Etiquetas: inymmisionesyerba mate
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Una pregunta a Marcelo Mc Grech: ¿es posible que haya más crédito para ganadería?

Siguiente publicación

Las exportaciones de carne, entre luces y pálidas

Noticias relacionadas

Notas

Desmerecido por los prejuicios, el fascinante mundo funghi de Misiones no tiene nada de psicodélico: Agustín Ortiz organiza un festival que destaca aspectos productivos, medicinales y ambientales de los hongos

por Martín Ghisio
17 julio, 2025
Ciencia y Tecnología

El mate tiene su ciencia: Un libro hace “justicia científica” con la infusión nacional y rescata el “eslabón perdido” dejado por Bernardo Houssay en los años 40

por Martín Ghisio
13 julio, 2025
Actualidad

Un té verde elaborado por el INTA fue premiado como el mejor de Sudamérica, y el Instituto ya suma tres galardones: “Es una valoración muy alta en el mundo”, celebraron

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

Ni haciendo fuerza: Los tareferos lograron un aumento escalonado del 10%, pero dicen haber perdido más de 30 puntos desde el año pasado y sufren los efectos de la crisis yerbatera

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Actualidad

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

21 julio, 2025
Destacados

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

21 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .