UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En vez de subirlo, una cámara pide aflojarle al peso mínimo de faena

Matias Longoni por Matias Longoni
12 julio, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

Un sector de la industria frigorífica pidió al Gobierno cambios en los controles comerciales que, consideran, ayudarían a mejorar los niveles transparencia en el comercio de ganados y carnes.

Las empresas nucleadas en la Federación de Industrias Frigoríficas de la Argentina (Fifra), entidad que reúne a firmas de Santa Fe, Córdoba, NEA y NOA  acercaron al ministerio de Agroindustria una nota pidieron los siguientes cambios.

El primero refiere al peso mínimo de faena. Lo que piden es que se reduzca a 270 kilos en pie la restricción para las hembras (148 kilos por res faenada) y que se mantenga el límite de los 300 kilos solo para los machos.

En tal sentido argumentan que por razones biológicas las terneras se terminan con kilajes más bajos y para llegar a los 300 kilos terminan produciendo grasa en exceso y esa condición corporal implica penalizaciones en los precios.

Además, al bajar la restricción para las hembras los feedlots se verían más tentados a engordar esa categoría liberando lotes de machos para la recría y producción de novillos. De ese modo la caída en la producción por faenar hembras con menos de 300 kilos se vería más que compensada con la terminación de machos con kilajes mayores.

También piden que se modifique la tolerancia en el incumplimiento de la medida. En tal sentido proponen que se baje el margen de error al 5% pero se eleve al 20% la cantidad de animales por tropa. Esto significa que en un macho cuya res debe rendir 165 kilos admita como margen de error 157 kilos siempre que eso no suceda con más del 20% de la tropa.

Con respecto a este tema, además proponen que la sanción por faenar con menos de 300 kilos incluya a todos los actores comerciales y no sólo a los titulares de faena o frigoríficos y que se adecúe el monto. El cambio consistiría en que la caución fuese de 100 kilos de ternero y que involucrase a consignatarios, feedloteros o productores a campo (cada uno obligado en forma individual). En síntesis la caución sumaría cerca de $10.000 en el caso de que se involucrara a al menos tres eslabones comerciales y se alcanzaría un valor similar a la caución hoy vigente pero cuya implementación fue postergada por unos meses, hasta que entren a funcionar las cajas negras.

El aporte, argumenta Fifra, parece justo en tanto y en cuanto el frigorífico necesita de la faena pero no es el responsable único ni primero del kilaje de terminación de los animales y llevaría a los engordadores y productores a controlar más el peso del ganado.

Otro cambio propuesto tiene que ver con la garantía que deben conformar los frigoríficos, que exige montos líquidos o títulos públicos nacionales. Desde FIFRA consideran que resta capital de trabajo a la operatoria diaria, competitividad y complicaciones financieras cuando el Estado cuenta con otros “remedios” como la suspensión preventiva para obligar a las correcciones exigidas por los organismos públicos. Además, la norma exceptúa de la conformación de la garantía a los mataderos municipales, lo que genera desigualdad con el resto de las plantas, argumentaron.

Etiquetas: carnesfifrafrigoríficosganaderíapeso mínimo
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una pregunta a Santiago Galíndez: ¿por qué los autoconvocados se oponen al aporte gremial?

Siguiente publicación

Denuncian a una empresa que no pagó el precio oficial de la yerba

Noticias relacionadas

Actualidad

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

por Nicolas Razzetti
17 septiembre, 2025
Actualidad

En el 95% de la faena ya se aplica la tipificación oficial para determinar la calidad de las medias reses bovinas

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Decidimos irnos del campo para que los chicos fueran al colegio”, dice el ganadero de 9 de Julio Luciano Macaroni, que por la inundación también enfrenta la renuncia de sus empleados

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

“El gobierno tiene modos muy parecidos al kirchnerismo”, dice Arnoldo Mazzino, un histórico dirigente de Salliqueló que considera que hay que “militar la producción” en vez de partidos políticos

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .