Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Senasa reconoce casos de HLB en Formosa y Chaco

Matias Longoni por Matias Longoni
22 junio, 2017

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó este jueves que detectó tres plantas positivas al Huanglongbing (HLB) en la ciudad de Formosa y la localidad chaqueña de Campo Largo.

Hasta ahora la temible enfermedad de los cítricos había sido localizada solamente en Misiones, pero los expertos oficiales reconocían que era altamente probable su expansión hacia otras provincias del Noreste.

Las plantas enfermas halladas en Chaco y Formosa estaban “en casas particulares y arbolado urbano” y “fueron erradicadas de inmediato”. Se trata de un dato positivo, pues implica que no hay explotaciones comerciales ni viveros enfermos de HLB. El Senasa lanzó en ambas provincias el plan de contingencia correspondiente.

“De esta manera, la condición fitosanitaria con respecto al HLB en Chaco y Formosa pasará a ser áreas bajo control oficial, en donde el objetivo es evitar el establecimiento y dispersión de la enfermedad en la Argentina”, apuntó el organismo, que como todo el sector productivo está más que preocupado por la introducción del “Dragón Amarillo”, nombre vulgar de la enfermedad, a la zona citrícola de Salta y Tucumán.

“Para nuestro país cuidar la citricultura es importante, ya que en la actualidad cuenta con aproximadamente 5.300 productores que abarcan una superficie 130.000 hectáreas, comercializando e industrializando anualmente alrededor de 2.900.000 toneladas entre limones, naranjas, mandarinas y pomelos, en 20 plantas industriales para jugos concentrados y en 440 plantas de empaque (112 de ellas registradas para exportación)”, explica Senasa en su página específica sobre el HLB.

En su comunicado, Senasa se ocupó de meter más miedo y recordó que es obligatorio el monitoreo regular de las plantaciones cítricas cualquiera sea su dimensión. En caso de ver algún síntoma sospechoso hay que avisar de inmediato a al 0800-999-2386 (teléfono), [email protected] (correo electrónico) y o la nueva aplicación para Android “Alertas Senasa”, disponible en Play Store.

Etiquetas: citricoshlbsanidadsenasa
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Aparecieron los reintegros, un bálsamo para los exportadores

Siguiente publicación

Liquidan uno de los peores engendros creados por Moreno: la Ucesci

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Emprendedores de elite: La historia de dos jóvenes que volvieron de Estados Unidos para producir chía en Salta, vender bonos de carbono y exportar “specialities” a mercados de punta

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Para proteger a las palmeras argentinas del ingreso del temible picudo rojo que asola Uruguay, Senasa publicó una serie de recomendaciones

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .