UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Néstor Roulet: “Ojo que los chinos nos pueden llevar los cortes que quedaban baratos para nosotros”

Bichos de campo por Bichos de campo
27 mayo, 2019

¿Estamos matando demasiadas vacas y ponemos en peligro la máquina de fabricar terneros? Con esta pregunta a cuestas recorrimos la ArgenCarnes realizada en San Justo y nos topamos con el ex vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Néstor Roulet, quien es un estudioso de los números del sector. Según su visión, hay que revisar toda la biblioteca, porque a pesar de la alta faena de hembras la Argentina tiene ahora más terneros que antes.

“Estamos llegando al 52% de faena de hembras cuando a partir del 45% se consideraba que había una fase de liquidación. Pero eso depende también de la cantidad de terneros que producimos”, explicó Roulet, actualmente asesor agropecuario del Banco Nación. En este sentido, el productor dijo que en la Argentina reciente “nos encontramos que tenemos más terneros. Llegábamos a 12 millones de terneros anuales, después subimos a 13 millones y ahora tenemos 14 millones de teneros, que cubren fácilmente lo que faenamos”, indicó.

Mirá la entrevista con Néstor Roulet:

En este escenario, Roulet cree que el 45% de faena de hembras que antes se tomaba para encender las luces de alarma, ahora quedó en discusión. Esto se debe al aumento de la tasa de extracción del rodeo. “La Argentina tenía un destete del 60%. Hoy tenemos 23 millones de madres con 14 millones de terneros, o sea que aumentó al 63%. Es decir que hubo un 3% de aumento del destete. Y eso te permite extraer más”, argumentó el productor.

En diálogo con Bichos de Campo, de todos modos, Roulet advirtió que “ahora hay que tener cuidado porque China tiene que matar prácticamente un tercio de su stock de cerdos: tenía 600 millones y debería sacrificar cerca de 200 millones (por la epidemia de Peste Porcina Afrinaca). Los tiene que reemplazar con parte de cerdo, pero también van a ir a buscar carne vacuna. Por ahora le estamos vendiendo vaca, pero ojo que ahora pueden llevar los cortes que nos quedaban baratos a nosotros, como el asado, el matambre y el vacío”.

¿Y qué hay que hacer en este escenario? Roulet cree que no hay que intervenir sino dejar que los productores reacciones a las señales del mercado. “Cuando producir es buen negocio o tiene perspectivas, el productor deja más hembras, vacuna contra brucelosis, se preocupa para tener mayor productividad”, enfatizó.

Etiquetas: carnedesteteganaderíaliquidaciónnestor roulet
Compartir65Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Crónicas robadas: La herida abierta del oeste bonaerense

Siguiente publicación

Los enólogos coinciden que la vendimia 2019 fue una de las mejores en 20 años para elaborar vinos de calidad

Noticias relacionadas

Actualidad

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

En sociedad con una empresa suiza, el laboratorio Biogénesis Bagó anunció su desembarco en el mundo de la identificación de los rodeos bovinos y porcinos

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

¿Y qué pasa si un vacuno “libre de deforestación” es alimentado con soja? A contrarreloj, el científico Gerardo Leotta aclara las dudas para que los productores puedan seguir vendiendo ganado con destino a la Unión Europea

por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Luis Bragagnolo says:
    6 años hace

    Todavía no vemos los efectos de la PPA en China por los stocks en cámaras que actuan como buffer

Destacados

Desopilante: Diputados kirchneristas proponen un régimen de fomento para “transformar poroto en aceite y proteínas”

30 octubre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

29 octubre, 2025
Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

29 octubre, 2025
Valor soja

Luego de un progresivo ascenso de las temperaturas, la semana que viene se prevé un nuevo golpe de frío

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .