UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Néstor Cestari, de Cafma: “Las ventas de maquinaria mejoraron, pero todavía no estamos en los niveles óptimos”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 octubre, 2019

“La cosecha récord impulsó el crecimiento de las ventas, sobre todo de sembradoras y en lo que refiere a acopio de granos”, reconoció el presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), Néstor Cestari, quien de todos modos remarcó que el sector está lejos de haber dejado atrás la crisis, ya que en el segundo trimestre de 2019 “solo un 38% de las industrias manifestó un aumento de producción”. Es decir, por ahora están sacando stock.

Cestari, flamante presidente de la entidad que agrupa a unas 700 empresas y talleres nacinales vinculados con la maquinaria para el agro, reconoció que entre abril y junio “el mercado interno fue mejor que en el primer trimestre y que en 2018, pero no estamos en los niveles óptimos, ya que no crecieron en todos los rubros y estamos lejos de la capacidad instalada”. Como otro positivo, agregó que también “las exportaciones vienen subiendo respecto del primer trimestre”.

Pero tras dar a conocer una encuesta que la entidad realiza entre las empresas del ramo, Cestari remarcó: “Lo negativo para señalar son las altas tasas de interés, la falta de créditos, la devaluación del peso y la crisis cambiaria, lo que en su conjunto limita las herramientas para comercializar” maquinaria de fabricación nacional.

Ver A pesar de la “cosecha récord”, en el primer semestre no levantaron las ventas de maquinaria agrícola

“A pesar de esta coyuntura, las expectativas son buenas, porque van de la mano de la importante siembra de trigo, y las campañas de maíz y soja también son promisorias, y nos dan ánimo para seguir trabajando”, evaluó Néstor.

En el informe de coyuntura, Cafma muestra que los resultados del segundo trimestre exhibieron una continuidad de la mejora registrada en el primer trimestre, respecto de los números muy negativos del año 2018. La encuesta señala que:

  • Ventas: Continúa exhibiendo el importante cambio de tendencia que se manifestó en el primer trimestre de 2019, con el total de respuestas positivas por encima del 80%. En este sentido, surge que en el primer trimestre del año, el 43.8% de las empresas encuestadas exhibe una suba mayor al 40% en sus ventas, un 6.3% contribuye con un aumento de entre el 20 y el 40%; en tanto un 18.8% adicional con un aumento de entre 10% y 20%, y un 12.5% restante con una suba de entre 0 y 10%.
  • La Producción, presenta cifras menos positivas que en Ventas, pero superando los resultados del primer trimestre. En primer término, el 37,5% de las empresas muestra subas mayores al 40%, mientras que el resto de las respuestas positivas se reparte proporcionalmente en los demás rubros de aumento. Por su parte, un 25% señala descenso en la producción por encima del 20%, un 18,8% adicional contribuye con un descenso de entre el 10 y el 20 %, y un 6.3 % restante con una caída de entre 0 y 10%.
  • El Consumo de Energía por su parte, volvió a mostrar, al igual que en todo el año 2018, un desempeño desfavorable, teniendo en cuenta que más del 75% de las Empresas ha informado una caída del consumo de energía respecto del trimestre de igual período del año anterior.
  • Por el contrario, la Utilización de la Capacidad Instalada del conjunto del Sector, vuelve a crecer, ubicándose en promedio en 66%, lo cual se da en forma muy dispar entre las empresas, ya que hay muchas que están trabajando por debajo de su capacidad instalada.
  • Finalmente, en cuanto a indicadores de actividad, el relevamiento de expectativas de Ventas en relación al mercado interno, donde continúan en niveles bajos las expectativas pesimistas (18.8% de las respuestas), y caen fuerte las expectativas optimistas (12,5%), si bien lo relevante es que se mantienen en niveles altos las respuestas neutras (68.8 %).
  • Las expectativas de estabilidad del Personal y de horas extras, por su parte, no presentan modificaciones sustantivas en el segundo trimestre de 2019.
  • Por el lado del comercio exterior, los resultados referidos a Exportaciones, mostraron un aumento de las respuestas negativas en el segundo trimestre, frente a los resultados más equilibrados del primer trimestre del año. A pesar de la caída de exportaciones respecto a igual período de 2018, las expectativas de ventas al exterior se están manteniendo relativamente estables.
Etiquetas: cafmamaquinaria agrícolaNéstor Cestarisembradoras
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El crédito del silobolsa está más fuerte que nunca: Cerca de 25 millones de toneladas se destinaron a financiar la campaña 2018/19

Siguiente publicación

Pellizcate: ARBA y AFIP acordaron que no harán falta dos trámites para quienes transportan alimentos

Noticias relacionadas

Actualidad

A Ricardo Martínez Peck, especialista en maquinaria agrícola, no le preocupa tanto la antigüedad de los equipos como la falta de chicos capacitados para conducirlos: “Nos estamos disparando en los pies”, advierte

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Actualidad

Un fabricante argentino de sembradoras finalmente pudo instalar su propio stand en la mayor exposición de maquinaria del mundo: “Tenemos los pantalones largos”, celebró Raúl Crucianelli

por Bichos de campo
25 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

En plena Agritechnica, un cordobés explicó por qué Europa empieza a mirar con cariño a la papa argentina ante una eventual necesidad de abastecimiento externo

por Diego Mañas
20 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Agritechnica 2025: CLAAS se lleva dos premios y muestra el rumbo de la tecnología agrícola que viene

por Contenido Patrocinado
20 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué pasó con las ovejas en Corrientes? Se están yendo junto a sus productores, según explica Lucio Aspiazu, productor y exdiputado impulsor de la renovación de la Ley Ovina

26 noviembre, 2025
Valor soja

Un informe del USDA sobre la exportación de soja argentina refleja el impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado

26 noviembre, 2025
Valor soja

El mercado le grita en la cara a los productores que vendan cualquier cosa menos trigo

26 noviembre, 2025
Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario elegirá presidente mañana en una rara elección que solo ocurrió tres veces en más de 140 años: ¿Qué propone cada espacio?

26 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .