UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Nerviosismo: Se aceleran las operaciones de trigo 2021/22 con negocios de hasta 250 u$s/tonelada para entrega en Bahía Blanca

Valor Soja por Valor Soja
6 septiembre, 2021

Los negocios de trigo 2021/22 se aceleraron en las últimas jornadas en línea con la suba de precios registrada ante la incertidumbre generada por el resultado final de la cosecha a nivel regional.

Se están realizando negocios con entrega a partir de marzo de 2022 en Bahía Blanca con valores de 250 u$s/tonelada, al tiempo que, para ese mismo destino, las entregas en cosecha se negocian con valores de 245 u$s/tonelada.

En lo que respecta a las terminales localizadas en el Gran Rosario, los forwards con entregas diferidas a marzo del año que viene se negocian en 245 u$s/tonelada, mientras que los precios a cosecha, dependiendo del volumen y condiciones, se ubican por lo general entre 235 y 240 u$s/tonelada.

Al momento de planificar el cultivo (febrero/marzo de 2021), los precios esperados del trigo 2021/22 se encontraban en torno a los 200 u$s/tonelada, lo que implica una buena noticia para las empresas productores del cereal. Sin embargo, parte de ese precio puede llegar a estar contemplando la posibilidad de una falla productiva en algunas regiones cerealeras argentinas.

Los productores argentinos mantienen la “sartén por el mango” en el mercado de trigo a pesar del corralito implementado por la intervención

Los últimos datos oficiales muestran que al 25 de agosto pasado los productores habían vendido por anticipado 5,64 millones de toneladas de trigo 2021722, de las cuales un 73% tienen “precio hecho”, lo que implica que los empresarios agrícolas prefieren ir a lo seguro frente a eventuales cambios de reglas de juego por parte del gobierno nacional.

En el ámbito del Mercosur, el principal consumidor de trigo, Brasil, tiene serias dudas sobre el volumen final de la cosecha que levantará en las próximas semanas, lo que mantiene muy firmes los precios internos del cereal.

Por su parte, Paraguay, un abastecedor habitual de trigo –por vía terrestre– de los molinos del sur de Brasil, este año no podrá aportar nada a su vecino debido a que una sequía comprometió de manera importante la producción interna del cereal.

En tanto, en la Argentina, la producción del norte argentino será, también por restricciones hídricas, bastante menor a la proyectada inicialmente, mientras que en la zona pampeana el resultado final dependerá de las lluvias que se están registrando en la actualidad.

Foto @IvanStirbulov11

 

Etiquetas: trigo 2021/22trigo argentinatrigo bahia blancatrigo comercializaciontrigo quequentrigo rosario
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Matías Kulfas y Sergio Ziliotto defendieron el cepo a la carne y recibieron a cambio un arsenal de repudios sin anestesia

Siguiente publicación

CRA le responde a Alberto: “Decir que los precios bajaron como resultado del cierre de las exportaciones es querer justificar un desacierto con una mentira”

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

por Valor Soja
11 agosto, 2025
Valor soja

El trigo se está negociado a “precios de cosecha” cuando faltan cinco meses para la recolección del cereal

por Valor Soja
28 julio, 2025
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .