Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mucho humo en Rosario: Los ruralistas de esa región avisan que no es estigmatizando a los ganaderos como se apagan los incendios

Bichos de campo por Bichos de campo
10 agosto, 2022

Las islas se prenden fuego y Rosario se volvió a llenar de humo. Del humo que ahoga, y del otro: el humo que emiten quienes simplifican las causas de este fenómenos echando la culpa de todo solo a los productores.

En esta lista siempre suele aparecer primero el nada menos que el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, que incluso llegó a decir en las últimas horas que los incendios eran causados por productores “agrícolas”, siendo que o existen en las islas del Paraná demasiadas chances de sembrar trigo o soja. Luego de advertir la tontera que decía, el alto funcionario moderó su declaración: “Estos focos ígneos tiene intencionalidad. Siempre procuramos que la situación se modifique, nos parece una situación muy penosa.. Hay distintos intereses que se ponen en juego. Hay intereses que tienen que ver con inmobiliarios en los terraplenes; con la actividad ganadera; pesca; caza, porque se quema para poder cazar con facilidad, y -hay menos- pero existen casos que tienen que ver con lo agrícola”.

Lo cierto es que las autoridades nacionales, con el ministro a la cabeza, ampliaron las denuncias ante el Juzgado Nacional de Victoria, Entre Ríos, y reclamaron a las autoridades judiciales que “determinen quiénes son los titulares de esos campos y quienes los queman”, según explicó Cabandié. Ojo que en este caso también se puede llevar una sorpresa, porque hay muchísimas islas que son tierras fiscales y podría ser el propio Estado el negligente. En total, según las mensuras georreferenciadas, en los últimos días se han quemado unas 10 mil hectáreas de pastizales.

Como Cabandié, la opinión pública citadina es muy proclive a culpar solo a los productores agropecuarios de estas circunstancias.

El humo de los incendios volvió a Rosario y recrudecen las acusaciones contra los productores de las islas, pero éstos replican: “Avisamos en marzo que esto iba a pasar”

En las últimas horas, la Sociedad Rural de Rosario trató de responder a esa mirada incompleta de la historia. “El río está muy bajo, hay sequía y heladas. ¡Los pronósticos lo anticipaban, se lo advertimos!”, aclararon los dirigentes del campo.

“Todos sabíamos que con estas condiciones climáticas si no se tomaban las medidas preventivas, los incendios, el humo y las cenizas podían volver.
Las autoridades no saben prevenir, ni cumplimentar las leyes vigentes, ni ejercer la Justicia justa”, añadió un comunicado de la entidad rosarina, recordando que, por ejemplo, el Distrito de Islas de Victoria tiene vigente la ley 9.868 de Prevención de Incendios que no ha sido reglamentada desde 2008.

Para la Rural de Rosario, no es echando a los productores de la región como se combaten los incendios sino todo lo contrario, repoblando la región. Para la entidad, una de las razones de los incedios hay que buscarla en el retroceso de la ganadería: “Actualmente en la Zona de Islas hay menos presencia de animales herbívoros que años atrás. Esto significa un menor consumo de pasto”.

“Si se fomentara la ganadería en la Zona de Islas, no solo se reduciría la carga ígnea y por ende habría menos incendios, sino que también se generarían mayores puestos de trabajo. Estigmatizar a los ganaderos no es el camino justo y no pararan los incendios. Exigimos que se aplique la justicia sobre los verdaderos culpables de los incendios y que se tomen las medidas de prevención necesarias para que estos no vuelvan a ocurrir”, dijeron los ruralistas.

Etiquetas: humo en rosarioincendios en las islasislas del paranájuan cabandiésociedad rural de rosario
Compartir31Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

¿Se imaginan recortando otro 20% el consumo de carne vacuna? Es lo que proponen los frigoríficos exportadores para generar mayor cantidad de divisas

Siguiente publicación

En Voz Alta: Nicolás Pino se fue a Rosario cansado de esperar una convocatoria de Massa a la Mesa de Enlace

Noticias relacionadas

Actualidad

Soledad Aramendi lamentó que Milei pasara por Rosario dejando “la nada de la nada misma”: Insistió en que el agro necesita medidas concretas que alivien la presión fiscal y le devuelvan rentabilidad

por Bichos de campo
27 agosto, 2024
Actualidad

Como para que Milei no se olvide, la Rural de Rosario le recordó que el cepo y las altas retenciones están asfixiando a la producción

por Bichos de campo
26 agosto, 2024
Actualidad

Los ganaderos de las islas comenzaron a escrachar a quienes encienden fuego antes de que los ambientalistas los empiecen a culpar a ellos

por Bichos de campo
12 agosto, 2024
Actualidad

La Rural de Rosario apoya la derogación de la Ley “Máximo” que prohíbe explotar o vender los campos incendiados: “No tiene ni pie ni cabeza”

por Liudmila Pavot
17 julio, 2024
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .