UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 9, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mucho chino, mucho chino… pero los indios anduvieron rondando por la Expoagro

Bichos de campo por Bichos de campo
18 marzo, 2019

Mucho se habla del desembarco de capitales de China en el sector agrícola argentino, donde sucesivamente grupos de ese origen han ido comprando empresas como Syngenta, Nidera y Noble. Gracias a esos movimientos, hoy los chinos son poderosos en dos sectores estratégicos: la venta de insumos y la exportación de granos y subproductos. Se entiende el interés: China tiene 1.390 millones de habitantes a los que alimentar en el futuro.

Otro país muy poblado en la tierra es India, que tendría unos 1.350 millones de pobladores aunque algunos estudios estiran esa cifra a 1.500 millones. Entonces, vale un interrogante: ¿No se fijan los indios en la Argentina?

La pregunta comenzó a responderse en la reciente Expoagro, donde se pudo ver el desembarco formal de UPL en el país. UPL es una compañía química india que hace poco mas de un mes completó la compra a nivel global de Arysta LifeScience, una firma histórica dedicada a los insumos para el campo.

Ver La Argentina habilitó el ingreso de guar desde la India: ¿Y eso cómo se come?

El gerente local de UPL es Rodrigo Ramírez, quien fuera a la vez gerente de la Expoagro hasta hace un par de años. Es decir, sabía que esa exposición era uno de los mejores lugares para presentar credenciales. En este caso, la compañía india se presentó junto a la semillera Advanta, con quien trabajará en sociedad para ofrecer a los productores todo lo que necesita: básicamente semillas y agroqúimicos.

Según explicó Ramírez, la compañía india ofrece tecnologías para vencer la resistencia de malezas, enfermedades e insectos, también para el manejo del estrés y la bioestimulación de las plantas. Dispone de un paquete denominado Pronutiva que incluye biosoluciones y protección para todo el ciclo de los cultivos. Todo eso está detallado en una nueva página web institucional que UPL acaba de colgar de la red.

En Expoagro, el directivo de UPL en Argentina también anunció la firma de un acuerdo con la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa (SEPYME), que depende del Ministerio de Producción. Tendrá como finalidad impulsar la formación de empresas de AGTech.

“Concretamente, la iniciativa busca generar vínculos que promuevan la inserción de desarrollos tecnológicos agrícolas locales en un mercado de gran potencial como el de la India, con 150 millones de hectáreas de cultivos, 120 millones de productores y 60 millones de hectáreas bajo riego, y puerta de acceso para toda Asia”, se explicó.

UPL anunció la compra de Arysta LifeScience por 4.200 millones de dólares. Las ventas de ambas compañías unidas serán de aproximadamente 5.000 millones y lograrían un EBITDA (ingresos antes de impuestos)  en torno a 1.000 millones.

Para intentar disputar el negocio con los grandes líderes globales en insumos (Bayer, Syngenta, Basf o Corteva), esta firma de capitales indios, que está instalada en 76 países y vende productos en más de 130, lanzó un esquema de negocios llamado ‘OpenAg’, una consigna que apunta a “crear alianzas beneficiosas”. Allí se inscribe su pacto local con Advanta.

Etiquetas: advantaarystaexpoagro 2019rodrigo ramírez
Compartir23Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Alejandra Vera: una aprendiz de apicultora que ahora quiere difundir la actividad

Siguiente publicación

Federico Sánchez, del INTA: “El productor ganadero debe tener en su campo casi un patio de comidas”

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

“Superá tus límites”, la propuesta de Advanta para una campaña que hará historia

por Contenido Patrocinado
23 julio, 2025
Actualidad

Girasol en alza: Las razones que llevaron a florecer a un cultivo que antes parecía agonizar

por Bichos de campo
15 junio, 2025
Actualidad

Los árboles también se cosechan: Crónica desde el barro colorado, en un campamento forestal, y con una niña bonita de 35 toneladas

por Lola López
24 mayo, 2025
Contenido patrocinado

“Maíz también”: De cara a la campaña 2025/26, Advanta presentó sus híbridos para ese cultivo, adaptados a todas las fechas de siembra y planteos productivos de cada región

por Contenido Patrocinado
30 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Por las inundaciones en Carlos Casares, y la insensibilidad de la política local, esta semana cerró un tambo de casi 1.000 vacas: Había avisado de su situación y lo mandaron a “rezar”

9 agosto, 2025
Notas

Abandonar nunca, vender jamás: La historia de Ángela “Pepi” Vives, que se reinventó con peras y manzanas para salvar la chacra de sus abuelos y ahora produce sidra con ambas frutas

9 agosto, 2025
Notas

Listo el pollo: Concluida la faena, las pechugas y pata-muslos se toman el “Expreso Polar” hacia túneles de enfriado a 35 grados bajo cero, previo a salir a la venta

9 agosto, 2025
Actualidad

Tanto revisar normas obstaculizantes y el gobierno libertario se olvidó de derogar el Régimen de Desincentivo a la Inversión Agrícola

9 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .