Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 8, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

Movilización, ruidazo y mensaje de unidad: En los trabajadores del INASE germinó la semilla de la lucha tras la decisión del gobierno de disolver el organismo

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
8 julio, 2025

En el microcentro porteño hoy se escucharon las primeras réplicas de los trabajadores al último decreto desregulador que alcanza a los organismos científicos, técnicos y administrativos del agro. Y literalmente se escucharon, porque tanto en la sede del INTA de ubicada en Chile 460 como en las oficinas del INASE, a 3 cuadras de distancia, se organizaron asambleas y “ruidazos” para visibilizar la situación.

Es que, con el decreto ya publicado en el Boletín Oficial, este organismo dejará de existir y, igual que la Comisión Nacional de Semillas, pasará a ser una dirección dentro de la secretaría de Agricultura, que dirige Sergio Iraeta.

Cuando el reloj marcó las 12 del mediodía, decenas de trabajadores del Instituto Nacional de Semillas salieron de la oficina a esperar la columna de los gremios de trabajadores estatales (ATE) y del INTA (Apinta). La llegada conjunta no fue fortuita, e ilustra una idea sobre la que insistieron todos los que se expresaron en la jornada: La unidad de los trabajadores que hoy son alcanzados por el plan de ajuste y el comienzo de un plan de lucha que, prevén, tendrá instancias en la justicia y la calle.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/07/ruidaso-en-INASE-Bichos-de-Campo.mp4

Bajo la consigna “El INASE no se toca”, delegados, referentes y trabajadores tomaron la palabra en un mediodía caótico para el tránsito porteño, pero esperanzador para quienes ayer escucharon al vocero Manuel Adorni hablar sobre la disolución del organismo.

El primero en tomar la palabra fue Darío Littieri, delegado de ATE, quien recordó que no hay sustento económico detrás de la disolución del INASE, pues no sólo es un ente recaudador -que en 2024 ha acumulado 10.000 millones de pesos por cobro de multas e inscripciones-, sino que también es eficiente en su tarea de velar por la aplicación de la Ley de Semillas y la investigación fitogenética.

“No tiene superpoblación de empleados, no da déficit, no tiene ñoquis y labura bien”, dijo Littieri, que asegura que tanto el organismo como sus trabajadores están “sufriendo desde que asumió el Gobierno”, por la pérdida de poder adquisitivo y el desguace de sus funciones.

“Somos un INASE eficiente y eficaz, que solo defiende al productor, al semillero y al país”, agregó Gloria Gómez, otra delegada del gremio estatal.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

Un hecho curioso es lo que sucedía en paralelo, en las inmediaciones de Av. Belgrano 450. Con bocinazos, vítores y algún que otro grito, varios conductores y transeúntes expresaron su apoyo a los trabajadores reunidos. No hubo quejas por la reducción de los carriles de circulación, ni por los bombos, ni por los cánticos; sino todo lo contrario. La presencia policial fue casi nula y la hora que duró la manifestación transcurrió en paz.

Sólo algunos de los 236 trabajadores que tiene el organismo, y cuyos sueldos se usaron como excusa para avanzar con un plan de ajuste, estuvieron presentes en el encuentro. La razón está en el adn mismo del Inase, que es ser una autoridad federal, con presencia en el interior productivo y en contacto con toda la cadena semillera.

Pero entre los que estaban, la mirada era de tristeza y preocupación, que cambiaba por momentos cuando se entonaba alguna canción, o un referente daba mensaje de aliento.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Entre los que tomaron la palabra también estuvo un histórico trabajador del INASE, Alberto Ballesteros. El rol del ingeniero agrónomo es el del análisis de variedades, y ha formado parte del organismo por casi 30 años, por lo que no es la primera vez que ve cómo se lo desarma por una decisión política.

En referencia a esa disolución que ya había sido dispuesta en 2001, para luego revertirse mediante una ley nacional 3 años más tarde, Ballesteros fue contundente: “No tienen vergüenza, no saben lo que están haciendo y se van a arrepentir”, dijo.

Además, con la mirada fija en sus colegas, llamó a no bajar los brazos y dar respuesta. “Nos tratan como basuras”, agregó el técnico.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/07/discurso-Sebastian-Rivera-en-Inase-Bichos-de-Campo.mp4

Si algo tiene en claro la dirigencia sindical -que aún no ha adelantado líneas de acción concretas- es que la lucha desde los organismos públicos para resistir el proceso de desarme y desregulación será larga. Y, confían, efectiva.

El secretario general de ATE Agricultura, Sebastián Rivera, fue contundente al respecto: “Esto es solo el comienzo de un plan de acción para poder doblegarlos”, expresó, y agradeció la presencia del gremio que nuclea a los trabajadores del INTA como muestra de unidad y trabajo conjunto.

“Estamos en el mismo barco”, destacó, minutos antes de fundirse en un abrazo con sus pares del sindicato.

De parte del INTA, que minutos antes había organizado su propia asamblea y ruidazo en respuesta al plan de ajuste que le quita autarquía y promete avanzar con despidos, tomó la palabra Mario Romero, secretario general de Apinta. En una escueta intervención, hizo referencia al decreto impulsado por Sturzenegger y aseguró que “el 8 de julio, se declara el día de la antipatria y la entrega de la soberanía”.

Lo secundó Flavio Vergara, secretario de convenios colectivos de ATE, quien deslizó la posibilidad de que se organice una movilización hacia las oficinas del ministro de desregulación para este jueves. “Nos declararon la guerra, nosotros vamos a guerrear y los vamos a sacar a patadas”, expresó el referente.

“El INASE es recaudador, no le cuesta un solo centavo al contribuyente”, desmiente Silvana Babbit, expresidenta del organismo que acaba de disolver el gobierno

Etiquetas: ateconaldesregulacióndisolución del inaseinaseInstituto Nacional de Semillasintaorganismos públicosplan de luchaRuidazosturzenegger
Compartir125Tweet78EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

“Esperamos ser convocados para analizar” dijo la Mesa de Enlace sobre el nuevo INTA

Siguiente publicación

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Esperamos ser convocados para analizar” dijo la Mesa de Enlace sobre el nuevo INTA

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

“El INTA, tal como lo conocimos, está siendo desmantelado con una mezcla de soberbia, ignorancia y oportunismo”: El investigador que dirige ese organismo tecnológico desmintió el relato del gobierno para justificar los cambios

por Sofia Selasco
8 julio, 2025
Actualidad

La motosierra también tocó al Instituto Nacional de Vitivinicultura, que dejaría de controlar las etapas de cosecha, elaboración y fraccionamiento del vino, y se enfocará “solo en la góndola”

por Sofia Selasco
8 julio, 2025
Actualidad

Con lágrimas en los ojos, cánticos y señales de unidad, los trabajadores del INTA decretaron el “estado de alerta y movilización” en contra del plan de ajuste

por Lucas Torsiglieri
8 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Sequía comercial: Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

8 julio, 2025
Actualidad

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

8 julio, 2025
Destacados

Movilización, ruidazo y mensaje de unidad: En los trabajadores del INASE germinó la semilla de la lucha tras la decisión del gobierno de disolver el organismo

8 julio, 2025
Actualidad

“Esperamos ser convocados para analizar” dijo la Mesa de Enlace sobre el nuevo INTA

8 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .