UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Molinos Juan Semino advierte que “va a costar comprar el trigo si la cosecha gruesa es razonablemente voluminosa”

Bichos de campo por Bichos de campo
14 abril, 2021

Molinos Juan Semino, que desarrolla sus actividades en la localidad santafesina de Carcarañá, registró una caída considerable en el resultado obtenido en los primeros nueve meses del ejercicio 2020/21 debido a la imposibilidad de actualizar los precios de venta frente al aumento generalizado de costos.

En el ejercicio parcial cerrado el pasado 28 de febrero la utilidad neta de la empresa molinera fue de apenas 3,13 millones de pesos (unos 22.000 dólares al tipo de cambio “dólar MEP), mientras que –en pesos constantes– en el mismo período del año pasado la ganancia había sido de 33,5 millones pesos.

La caída de la actividad económica presente en el mercado argentino provocó una caída considerable de las ventas de los productos especiales elaborados por la empresa, entre los cuales se incluyen harinas, gluten, almidones nativos y modificados, dextrinas, proteínas y premezclas que se emplean en industrias tan diversas como la alimenticia, frigorífica, textil y papelera. También desmejoraron las ventas externas.

“Los precios de venta no pudieron recuperarse respecto del deterioro sufrido el trimestre anterior en relación al costo del trigo, el que mantuvo una tendencia alcista, por lo que la rentabilidad sigue disminuida en relación a períodos anteriores”, comentó la empresa argentina en el balance presentado hoy ante la Comisión Nacional de Valores (CNV).

“Asimismo, tampoco se presenta muy claro el panorama respecto del abastecimiento de trigo. El año pasado la exportación había comprado 15,5 millones de toneladas, las cuales tuvo que vendérselos a los molinos al no obtener permisos para exportar. Este año la exportación solamente ha comprado 9,3 millones de toneladas, el resto está en manos de los productores. Si la cosecha gruesa es razonablemente voluminosa, le va a costar a la molinería comprar el trigo”, proyectó.

Por este motivo, la empresa informó que “ha encarado una agresiva política de compra de trigo, la que también ha tenido como efecto un aumento en el endeudamiento bancario”.

Por otra parte, el Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe resolvió rechazar el Informe Ambiental de Cumplimiento presentado por Molinos Juan Semino relacionado con un supuesto impacto ambiental causado por la represa que el mismo tiene sobre el río Carcarañá, la cual es utilizada por la firma para, conjuntamente con una central hidroeléctrica de su propiedad, generar un alto porcentaje de la energía eléctrica consumida en el proceso productivo.

Como consecuencia de dicho rechazo, la provincia de Santa Fe determinó que la empresa debe presentar un plan de desmantelamiento o remoción de la represa. “Los costos derivados de una eventual remoción de la represa y central hidroeléctrica de propiedad de esa sociedad conforme a la resolución (provincial) podrían tener un impacto significativo en los resultados y el patrimonio de la sociedad”, alertó Molinos Juan Semino.

El precio del trigo argentino está “muerto” luego del cierre virtual de las exportaciones

Etiquetas: carcarañamolinos juan seminotrigo 2020/21trigo abastecimientotrigo argentina
Compartir26Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Un respiro para poder avanzar con la cosecha gruesa: Esta semana no se prevén lluvias sobre la zona pampeana

Siguiente publicación

Incendios: Ahora se determinó que hasta los seguros de sepelio deberán pagar el nuevo impuesto para financiar el fideicomiso gestionado por Cabandié

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

por Valor Soja
25 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
19 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

por Valor Soja
8 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .