UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Modernidad: Ahora los conflictos por la posesión de la tierra se avisan por gacetilla y georreferenciados

Bichos de campo por Bichos de campo
20 febrero, 2022

La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) anticipó en una gacetilla este sábado que “más de 60 familias campesinas” enroladas en ese movimiento iniciaron la “recuperación” de sus tierras dentro del Paraje La Fidelidad, que está ubicado en la localidad chaqueña de Misión Nueva Pompeya, en la provincia del Chaco.

“Estas comunidades habitan las tierras desde hace más de 100 años, sin embargo los empresarios Polentarutti están realizando desde hace meses un desalojo ilegal, con complicidad política, judicial y policial”, denunció la organización de pequeños productores, que tiene buenos vínculos con el gobierno nacional.

Lo más curioso es que en este aviso la UTT incluso envió las coordenadas del punto exacto donde sucede este conflicto.

Es muy curioso el caso, no porque no sea frecuente este tipo de situaciones sino porque gracias a las nuevas tecnologías la UTT puso sobreaviso a todos de esta “recuperación” de tierras e incluso facilitó la ubicación exacta del punto en conflicto. Es un modo de visibilizar la situación, para evitar hechos de mayor violencia y sensibilizar a las autoridades. En este caso, la responsabilidad sería del gobierno chaqueño de Jorge Capitanich.

Por ahora no se conocen reacciones de las autoridades ni se han reportado hechos conflictivos desde la zona. Lo que está muy claro es que una vez más este tipo de litigios se producen porque el Estado no termina nunca de ordenar la situación legal de las tierras y definir quiénes son sus verdaderos propietarios. Eso ahorraría muchos conflictos, sin duda.

Cuenta la UTT: “Hace años las familias productoras solicitan que el Estado les reconozca la tenencia de la tierra a través del Instituto de Colonización del Gobierno de Chaco pero no obtienen respuestas”.

Según esta posición, “La Fidelidad es un paraje habitado por comunidades criollas que toda su vida se dedicaron a la producción del ganado mayor y menor”, hasta que en octubre pasado “comenzaron a aparecer máquinas que están destruyendo el bosque nativo, deforestando árboles como quebracho y palo santo para beneficio de los hermanos Polentarutti”.

Este tuiter de Greenpeace de agosto de 2021 demuestra que el conflicto en esa zona empezó en realidad algunos meses antes:

https://twitter.com/GreenpeaceArg/status/1432688877257494529?s=20&t=u1lygTX5uninARLSyHVN_Q

Según la denuncia de la UTT, una organización liderada por Nahuel Levaggi, el presidente del Mercado Central de Buenos Aires, que además reclama desde hace rato por una Ley de Acceso a la Tierra, que este grupo empresario “también está destrozando viviendas e infraestructura de los campesinos que viven allí hace muchos años, a la vez que instalan nuevos alambrados para amedrentar con amenazas continuas a los pobladores”.

Según esta versión de los hechos, Fabián y Luis Alberto Polentarutti -dos empresarios radicados en Roque Saénz Peña, “dicen tener una adjudicación de tierras en ese mismo lugar pero se sabe que está vencida y que la misma no puede ir en detrimento de las familias que históricamente habitan ese territorio”. Sin embargo, habría logrado que “la Dirección de Bosques del Chaco realice un informe falso donde se certifica que no están realizando deforestación. A su vez, cuentan con el apoyo del poder judicial y de la policía local, quienes no responden a los pedidos desesperados de las familias campesinas”.

La problemática de fondo puede leerse en esta completa crónica del sitio ambiental Mongabay.

“Ante este avance violento e ilegal sobre nuestros territorios, nos encontramos en estado de alerta permanente para la defensa y recuperación de las tierras, con el acompañamiento de delegaciones de la UTT de Santiago del Estero y Tucumán y referentes nacionales”, expresó Ezequiel Orquera, delegado de la UTT Chaco. Las familias de La Fidelidad exigen al gobierno de Capitanich “una respuesta urgente ante esta situación agobiante”. También solicitaron la intervención del Ministerio del Interior de Nación, a cargo de Eduardo Wado De Pedro.

Etiquetas: Capitanichchacoconflicto de tierrasley de ordenamiento territorialparaje la fidelidadutt
Compartir91Tweet57EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

En Voz Alta: “En muchos libros de texto se aborda al sector agropecuario como responsable de la situación medioambiental”, se queja Horacio Salaverri, de Carbap

Siguiente publicación

Bayer anunció que en 2023 lanzará al mercado el “maíz petiso”: ¿Cuánto mide ese cultivo y para qué sería útil?

Noticias relacionadas

Actualidad

Un dato que seguro no tenías: El “Messi de las sandías”, que logró que Sturzenegger flexibilice las reglas para exportar esa fruta, había sido candidato de LLA

por Lucas Torsiglieri
30 octubre, 2025
Actualidad

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

La Mesa Agroalimentaria realizará un “alimentazo” en Plaza de Mayo con la entrega de 20 mil kilos de alimentos

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

El pacú, de Chaco a Los Ángeles sin escalas: Argentina volvió a completar una exportación de ese pescado a Estados Unidos por 8.200 kilogramos

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

12 noviembre, 2025
Actualidad

Carrera frenética por Vicentin: Grassi logró la mayoría de conformidades a las 13:36 horas y Molinos Agro-LDC a las 17:13

12 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .