UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Misiones logró este año una cosecha récord de tabaco, triplicó su acopio, y desplazó a Jujuy y Salta en el podio nacional

Bichos de campo por Bichos de campo
30 junio, 2025

El Ministerio del Agro y la Producción de Misiones anunció que la campaña tabacalera 2024/2025 cerró con un resultado histórico: se acopiaron más de 39 millones de kilos de tabaco Burley, lo que convierte a la provincia en la máxima productora del país, por encima de tradicionales polos tabacaleros como Salta y Jujuy. Se trata de la mejor cosecha registrada en los últimos 16 años.

El crecimiento es sorprendente, pues según los números del fondo especial del tabaco (FET), que maneja la Secretaría de Agricultura, una campaña antes, en la 2023/24, la provincia de Misiones había acopiado solamente 13 millones de kilos, quedando muy por detrás de Salta (con 30,8 millones) y de Jujuy (con 28,8 millones de kilos acopiados).

Pero el informe de los misioneros lo confirma: “La variación interanual es contundente: se triplicó el volumen acopiado respecto a la zafra anterior. Esto posiciona a Misiones en un lugar clave para la distribución del Fondo Especial del Tabaco (FET), ya que el 80% del mismo se asigna en función del volumen cosechado. Así, se espera un aumento significativo de los recursos destinados a planes de asistencia, reconversión y complementos de precio”, dice la gacetilla del Ministerio del Agro.

Además del volumen, el dato destacado oficialmente es el crecimiento del universo de productores, que pasó de 9.214 en 2024 a 11.300 en 2025. “Más familias encontraron en el tabaco una fuente concreta de ingresos en un contexto de incertidumbre para otras economías regionales”, reconoce la autoridad provincial, dando cuenta elípticamente de la crisis yerbatera que se vive a partir de la desregulación de facto dispuesta por el gobierno de Javier Milei en dicha actividad, que es otro de los grandes soportes -junto al tabaco- de los colonos misioneros.

El subsecretario de Tabaco, Carlos Pereira, valoró el esfuerzo del sector productivo: “Este año logramos superar los 39 millones de kilos gracias al compromiso de nuestros 11.300 productores, que no solo aumentaron la superficie cultivada, sino también el rendimiento por hectárea. Es una recuperación impresionante si tenemos en cuenta que el año pasado apenas superamos los 13 millones de kilos. No veíamos estos niveles de acopio desde hace más de una década” , aseguró.

El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori , destacó en tanto que este logro es resultado de una política provincial que prioriza al productor y planifica a largo plazo: “Misiones demuestra que cuando hay un Estado inteligente, que actúa en función a las características del contexto, la producción responde. Esta campaña triplicamos la cosecha y sumamos a más de dos mil nuevos productores a la actividad. Significa trabajo, arraigo y más ingresos para nuestras familias rurales”.

Etiquetas: cosecha recordeconomías regionalesFacundo López SartoriFETla crisis de la yerbamisionestabacotabaco burley
Compartir115Tweet72EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Para que el jabalí no se sienta solo: Alertan por la creciente presencia del conejo europeo en la Patagonia, una especie exótica que es tan tierna como dañina

Siguiente publicación

Guido Marchegiani aprendió a disfrutar del oficio de contratista de su abuelo Luis, que ya tiene 85 años pero no puede dejar de ir al galpón a ver los fierros todos los días

Noticias relacionadas

Notas

Desmerecido por los prejuicios, el fascinante mundo funghi de Misiones no tiene nada de psicodélico: Agustín Ortiz organiza un festival que destaca aspectos productivos, medicinales y ambientales de los hongos

por Martín Ghisio
17 julio, 2025
Actualidad

Un té verde elaborado por el INTA fue premiado como el mejor de Sudamérica, y el Instituto ya suma tres galardones: “Es una valoración muy alta en el mundo”, celebraron

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

Ni haciendo fuerza: Los tareferos lograron un aumento escalonado del 10%, pero dicen haber perdido más de 30 puntos desde el año pasado y sufren los efectos de la crisis yerbatera

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

No todo lo que brilla es oro ni todo lo que endulza es dulce: Los productores cañeros de Tucumán casi no ganan dinero en medio de una zafra récord de caña

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

21 julio, 2025
Actualidad

Trump es un “Genius” que convertirá deuda en liquidez: El agro es el mejor lugar para estar ante la avalancha inflacionaria que viene en camino

20 julio, 2025
Actualidad

Roque Cassini era un abogado porteño que no sabía nada de campo y debido a la crisis de los ´90, ahora está al mando de una de las cabañas que más toros vende en el país: “No son pisteros, son productivos”, avisa

20 julio, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz en Brasil son mucho más elevados de lo que deberían ser para esta época del año?

20 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .