UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 21, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Misiones logró este año una cosecha récord de tabaco, triplicó su acopio, y desplazó a Jujuy y Salta en el podio nacional

Bichos de campo por Bichos de campo
30 junio, 2025

El Ministerio del Agro y la Producción de Misiones anunció que la campaña tabacalera 2024/2025 cerró con un resultado histórico: se acopiaron más de 39 millones de kilos de tabaco Burley, lo que convierte a la provincia en la máxima productora del país, por encima de tradicionales polos tabacaleros como Salta y Jujuy. Se trata de la mejor cosecha registrada en los últimos 16 años.

El crecimiento es sorprendente, pues según los números del fondo especial del tabaco (FET), que maneja la Secretaría de Agricultura, una campaña antes, en la 2023/24, la provincia de Misiones había acopiado solamente 13 millones de kilos, quedando muy por detrás de Salta (con 30,8 millones) y de Jujuy (con 28,8 millones de kilos acopiados).

Pero el informe de los misioneros lo confirma: “La variación interanual es contundente: se triplicó el volumen acopiado respecto a la zafra anterior. Esto posiciona a Misiones en un lugar clave para la distribución del Fondo Especial del Tabaco (FET), ya que el 80% del mismo se asigna en función del volumen cosechado. Así, se espera un aumento significativo de los recursos destinados a planes de asistencia, reconversión y complementos de precio”, dice la gacetilla del Ministerio del Agro.

Además del volumen, el dato destacado oficialmente es el crecimiento del universo de productores, que pasó de 9.214 en 2024 a 11.300 en 2025. “Más familias encontraron en el tabaco una fuente concreta de ingresos en un contexto de incertidumbre para otras economías regionales”, reconoce la autoridad provincial, dando cuenta elípticamente de la crisis yerbatera que se vive a partir de la desregulación de facto dispuesta por el gobierno de Javier Milei en dicha actividad, que es otro de los grandes soportes -junto al tabaco- de los colonos misioneros.

El subsecretario de Tabaco, Carlos Pereira, valoró el esfuerzo del sector productivo: “Este año logramos superar los 39 millones de kilos gracias al compromiso de nuestros 11.300 productores, que no solo aumentaron la superficie cultivada, sino también el rendimiento por hectárea. Es una recuperación impresionante si tenemos en cuenta que el año pasado apenas superamos los 13 millones de kilos. No veíamos estos niveles de acopio desde hace más de una década” , aseguró.

El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori , destacó en tanto que este logro es resultado de una política provincial que prioriza al productor y planifica a largo plazo: “Misiones demuestra que cuando hay un Estado inteligente, que actúa en función a las características del contexto, la producción responde. Esta campaña triplicamos la cosecha y sumamos a más de dos mil nuevos productores a la actividad. Significa trabajo, arraigo y más ingresos para nuestras familias rurales”.

Etiquetas: cosecha recordeconomías regionalesFacundo López SartoriFETla crisis de la yerbamisionestabacotabaco burley
Compartir124Tweet78EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Para que el jabalí no se sienta solo: Alertan por la creciente presencia del conejo europeo en la Patagonia, una especie exótica que es tan tierna como dañina

Siguiente publicación

Guido Marchegiani aprendió a disfrutar del oficio de contratista de su abuelo Luis, que ya tiene 85 años pero no puede dejar de ir al galpón a ver los fierros todos los días

Noticias relacionadas

Actualidad

Flores y kimonos en la tierra roja: Una familia descendiente de japoneses es una gran impulsora de la floricultura en Misiones, donde ya empezaron a tener oferta local

por Martín Ghisio
20 septiembre, 2025
Actualidad

Pasturas subtropicales, la carta que barajan para que no falte alimento en los pequeños tambos de Misiones, donde el clima juega malas pasadas

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Empresas

Una familia, dos pasiones: De la tradición yerbatera a la piscicultura, hay un proyecto misionero fuera de lo común que se prepara para exportar surubí y dorado a Brasil

por Lucas Torsiglieri
10 septiembre, 2025
Actualidad

CRA reconoció la crisis yerbatera y pidió defender al productor, aunque sin reflotar los precios regulados: “Habría que buscar otro sistema, como en los granos o la carne”

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Alumnos de cinco escuelas agrotécnicas de Buenos Aires compitieron entre sí para descubrir al mejor cabañero joven

21 septiembre, 2025
Actualidad

Preocupado porque no hay señales para recuperar el stock bovino, Daniel Urcía, de Fifra, cree que la industria frigorífica es hoy “el eslabón más débil” de la cadena

21 septiembre, 2025
Destacados

Residuos del agro transformados en vajilla biodegradable, descartable, “cool” y a bajo costo: Una idea traída de Polonia que hoy copa las cocinas más exclusivas

21 septiembre, 2025
Actualidad

La economista Elisa Belfiori dio un baño de realidad respecto al cambio climático: “No es una agenda impuesta, nos afecta de primera mano”, dijo

21 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .