UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mirá que chanchada: La plata que se va en impuestos en la cadena porcina duplica el ingreso promedio de los productores

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 junio, 2023

Un informe elaborado por el analista Juan Uccelli da cuenta de cómo se reparte el dinero que ingresa a la cadena porcina.

El costo de producción se lleva la mayor parte, ya que el 69% de cada peso aportado por los consumidores argentinos cada vez que llevan al changuito un corte de cerdo corresponde a ese ítem: producir esa carne.

Descontado eso, el Estado es el eslabón de mayor participación en el ingreso que genera la cadena, ya que se queda con el 15% del ingreso. Lo curioso es que ese porcentaje duplica el que le queda a los productores, que es del 7,4%.

Teniendo en cuenta esta realidad descripta por Uccelli, antes de anunciar compensaciones por las políticas que afectan al sector -como sucedió con el caso del Dólar Soja-, las autoridades podrían haber implementado reducciones impositivas. Habrían sido más rápidas y efectivas que la espera de pagos que quedan a discreción del funcionarios de turno.

El sector comercial también tiene una participación significativa. Los matarifes se quedan con el 1,4% pero la venta minorista (las carnicerías) se apropia del 6,5%.

Según Uccelli, la participación de este eslabón final en el ingreso total a la cadena es alto porque rota muy rápido el capital, mientras que el productor es el que hace las mayores inversiones y el que demora más en obtener el producto y comercializarlo luego.

Así lo explicó: “Si bien el productor es el que mejor porcentaje se lleva, hay que contemplar el tiempo que tarda en hacer el kilo de cerdo que sale a la venta, situación que no lleva más de 72/96 horas entre los otros dos eslabones. La participación de los carniceros es muy alta en relación al tiempo de rotación del capital”.

Etiquetas: carne porcinaeslabones de la producción porcinaimpuestosjuan uccelliporcinosPresión impositiva
Compartir112Tweet70EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

El extraño caso del científico “tucubano” que se dedica a multiplicar y “sanear” las variedades de caña de azúcar

Siguiente publicación

¿Ya es tendencia? Otro productor Aapresid le quitó lugar a los granos para dedicarse también a producir frutos secos

Noticias relacionadas

Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

Cerdos, maíz y biodigestores, y todo pensando en jamones y salamines: Un recorrido por la granja porcina Porcap en Daireaux, donde todo se transforma para lograr la excelencia

por Diego Mañas
29 julio, 2025
Actualidad

Al igual que Chile, también la Unión Europea expresaba dudas sobre los cambios en la barrera sanitaria patagónica: “El Senasa nos mintió”, dicen ahora los productores e industriales de esa región

por Nicolas Razzetti
8 julio, 2025
Actualidad

Hablemos Francos: El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Cargar más
Destacados

“La primera del hemisferio sur”: Federico Pucciariello, al mando del proyecto de producción de biocombustibles para aviones, cree que el sur santafesino “es como un pozo petrolero”

11 agosto, 2025
Actualidad

Misterio a lo Quiroga: Sorpresa en Misiones por la aparición de un nuevo espacio político que busca acercarse a los productores y denuncia el negocio tras el “BioHerb”

11 agosto, 2025
Contenido patrocinado

En Aapresid, la cooperativa AFA presentó su propuesta de biológicos para la próxima campaña

11 agosto, 2025
Valor soja

Cuestión de fe: Fuerte suba de la soja en Chicago ante la expectativa de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .