UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 21, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Milei dijo que las retenciones eran un robo y entonces es cómplice, aunque los productores lo justifican por sus buenos tratos”, dijo el productor cordobés Gabriel De Raedemaeker

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
21 julio, 2025

Pasa el tiempo y la paciencia de los productores con el gobierno de Milei, al que apoyaron masivamente, se está agotando.

“Mucho ruido y pocas nueces”, resumió Gabriel De Rademaeker, delegado en CRA por Cartez y ex vicepresidente de esa entidad. “Yo diría que es una Navidad con muchos regalos, pero de nuestra parte al Papá Estado. Las retenciones llevan tanto tiempo vigentes que pareciera que se han naturalizado, y eso es el gran peligro”, continuó.

La eliminación de ese impuesto distorsivo es el reclamo histórico de los productores, que ven como pasan los gobiernos de diferentes signos políticos y como en todos los casos les meten la mano en el bolsillo.

La semana pasada el presidente Javier Milei se reunió con la Mesa de Enlace, por primera vez en su gestión, y les dijo a los dirigentes de los productores que cuando estuvieran dadas las condiciones fiscales sacaría las retenciones.

Pero De Raedemaeker está desilusionado y también enojado con el gobierno nacional y particularmente con el presidente Milei, quien en la campaña electoral gritaba en los medios de comunicación que las retenciones eran un robo y que el Estado no debería existir. Hoy es el jefe máximo de un gobierno que gestiona un Estado que cobra las mismas retenciones que sus rivales políticos y aunque públicamente reconoce que deben ser removidas, todavía no lo ha hecho.

“Milei dijo que los derechos de exportación eran un robo. Bueno, ahora es cómplice de ese robo, ¿no?. La verdad que nosotros como productores nos sentimos decepcionados de aquella promesa de campaña electoral en la que o nos mintieron o realmente estaban improvisando”, dijo el dirigente cordobés.

El productor también reconoció que los productores no miden con la misma vara a los políticos según su signo político o ideología, y que a Milei le están tolerando más el daño que a los anteriores presidentes.

Ignacio Kovarsky, presidente de Carbap, celebró la reunión de Milei con la Mesa de Enlace, pero aclaró: “Ahora hay que gestionar medidas concretas”

Para De Raedemaeker, también los libertarios “siguen viendo al campo como una caja de recursos fiscales. Para ellos es inagotable, siempre que hay que generar algún ingreso, el primer lugar al que van es a la producción independientemente de los signos políticos, de las ideologías y demás. Esto atraviesa a todos los dirigentes políticos”, explicó.

“Hay muchos incluso en los sectores productivos que todavía confían en sus promesas y no miden con la misma vara, con la misma intensidad al momento de juzgar lo que hacían gobiernos anteriores con lo que hace este gobierno. Hay una permisividad o un diferente tamiz para juzgar los derechos de exportación que aplicaba Cristina, los que aplicaba Alberto Fernández, de los que aplica el presidente Milei. Pero el daño es exactamente el mismo, es un castigo directo a la producción. Somos muy permeables a justificar, por buenos tratos, por buenos discursos, por promesas, una realidad que nos sigue lacerando, que nos sigue pegando”, fue el diagnóstico del directivo de Cartez.

Según De Raedemaeker, “estoy seguro que si hoy haces un censo de productores que estén dispuestos a hacer un reclamo masivo como se hicieron en su momento para reclamar frente a las autoridades por el continuo de los derechos de exportación te quedás enormemente solo”.

Luego señaló que, “con buen criterio nos podrían llevar a la búsqueda de techos productivos. Pero no, el desafío nuestro es sólo ver cómo seguir el próximo año, cómo no desaparecer como productores teniendo que enfrentar una carga impositiva que no existe en países que compiten contra el nuestro” agregó.

El cordobés reconoció cierto ordenamiento de la macro como la reducción de la inflación y la liberación parcial del cepo, ya que al haber retenciones sigue habiendo intervención cambiaria para el campo que tiene en definitiva un valor del dólar mucho menor que el resto. En el caso la soja a quita es de nada menos que 33%, la misma que hubo en los gobiernos de Alberto y Cristina. Solo con Cambiemos bajó unos puntos, hasta 25%, y luego volvieron a subir.

Etiquetas: Cartezel gobiernod e mileigabriel de raedemaekerpolítica agropecuariarretencionesruralistas
Compartir313Tweet196EnviarEnviarCompartir55
Publicación anterior

En el primer semestre del año la balanza comercial neta del complejo argentino de soja perdió 1000 millones de dólares

Siguiente publicación

Extraña hazaña: Una familia contratista de Ramallo estuvo sembrando 20 días sin parar, día y noche, siete cultivos diferentes con la misma sembradora

Noticias relacionadas

Actualidad

“El gobierno tiene modos muy parecidos al kirchnerismo”, dice Arnoldo Mazzino, un histórico dirigente de Salliqueló que considera que hay que “militar la producción” en vez de partidos políticos

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

por Matias Longoni
31 agosto, 2025
Actualidad

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Actualidad

En Rufino, pese a que los números agrícolas son malos, una nueva camada de ruralistas no pierde la ilusión de que algún día se eliminnarán las retenciones

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Ricardo says:
    2 meses hace

    Yo creo que la diferencia entre este gobierno y el kirchnerismo es el respeto a la propiedad privada,que no es poco.Y la tranquilidad de que los productores no van a ser vandalizados con cortes de silos bolsas o incendios de campos ( como sufrió Derademaker) Impositivamente en el sector agrícola,no avanzamos nada.

    • Héctor says:
      2 meses hace

      Aquí desde Rosario, estamos cansados de soportar los incendios en los campos de pastura natural en las islas entrerrianas, provincia gobernada por un PRO como Frigerio
      Y nada se hace al respecto.
      Por sobre las islas entrerrianas vuelan más avionetas arrojando paquetes, q mosquitos portando dengue

  2. Juan says:
    2 meses hace

    Contundente y realista afirmación del productor cordobés, Milei lo único que va a anunciar si es que participa en la pista de la Rural, es que le agrega un eslabón más al collar permanente de las retenciones

  3. Belgrano says:
    2 meses hace

    La oligarquía agropecuaria está financiando la creación de la nueva oligarquía extraccionista minera y de energías (extranjera y de argentinos). Felicitaciones, cada vez Argentina va a ir desapareciendo más del mapa.

Actualidad

Alumnos de cinco escuelas agrotécnicas de Buenos Aires compitieron entre sí para descubrir al mejor cabañero joven

21 septiembre, 2025
Actualidad

Preocupado porque no hay señales para recuperar el stock bovino, Daniel Urcía, de Fifra, cree que la industria frigorífica es hoy “el eslabón más débil” de la cadena

21 septiembre, 2025
Destacados

Residuos del agro transformados en vajilla biodegradable, descartable, “cool” y a bajo costo: Una idea traída de Polonia que hoy copa las cocinas más exclusivas

21 septiembre, 2025
Actualidad

La economista Elisa Belfiori dio un baño de realidad respecto al cambio climático: “No es una agenda impuesta, nos afecta de primera mano”, dijo

21 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .