UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mientras los ruralistas esperan un nuevo Congreso capaz de impulsar reformas, Barbechando analiza si hay chances reales o se trata solo de una ilusión sin asidero

Bichos de campo por Bichos de campo
27 octubre, 2025

Media mañana del lunes, luego del abrumador y sorpresivo triunfo electoral de La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Llega un comunicado a las redacciones: “Ante los resultados electorales de ayer, la Sociedad Rural Argentina coincide con el llamado al diálogo y consenso que realizó anoche el gobierno, de cara a la conformación del nuevo Congreso a partir del próximo 10 de diciembre. En esa instancia propondremos nuestra agenda federal que tiene como objetivo devolverle competitividad al sector agropecuario y políticas públicas que beneficien a toda la ciudadanía”.

Luego dirá la entidad agropecuaria liderada por Nicolás Pino, de visible diálogo con el oficialismo, lo que al sector le interesa que se concilie: “bajar la presión impositiva y el costo argentino, como así también avanzar en obras de infraestructura”. El resto de las entidades de la Mesa de Enlace piensan más o menos lo mismo. Esa es la agenda que el campo aspira a discutir.

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

La gran pregunta es saber si el resultado electoral de este domingo, sorpresivo para muchos, alcanzará para establecer una nueva dinámica política o simplemente será una nueva expresión de deseos que se verá frustrada.

Lunes, media mañana. En coincidencia con el comunicado de la SRA y otras expresiones del ruralismo, llega a las redacciones un informe elaborado por la Fundación Barbechando, que refleja cuál sería la nueva conformación del Congreso Nacional a partir del 10 de diciembre próximo.

Parece así responder ese think thank agropecuario a la pregunta que nos hacemos todos: ¿Será esta una nueva posibilidad para instalar reformas serias o una nueva desilusión?

De acuerdo con la Fundación Barbechando, esta sería la nueva conformación de las cámaras una vez que se confirmen los resultados en el escrutinio definitivo de los votos:

Tanto en el Senado como en Diputados, los resultados marcan un fuerte crecimiento de las bancadas de La Libertad Avanza más sus aliados, mientras que retroceden las representatividades del peronismo o Fuerza Patria, y se reduce todavía más fuerte las chances de incidir de los partidos considerados como “la tercera vía”.

Para el análisis de esta fundación de productores nacida justamente para tratar de incidir en los debates parlamentarios vinculados con el agro, ahora el nuevo escenario ofrecerá “un Congreso de tercios, pero con un oficialismo robustecido”.

En otras palabras, Barbechando prevé “un Congreso sin mayorías propias, con dos bloques bien definidos y un centro que tendrá un gran poder de negociación”.

Luego de celebrar la votación, desde las entidades del campo se ilusionan ahora con ponerse el casco y comenzar a trabajar en una agenda de “reformas”

“La alianza LLA/PRO en Diputados paso de ser minoría a transformarse en la primera fuerza en diputados (107 bancas) y en Senado amplió su representatividad más de tres veces (de 8 a 25 bancas). El oficialismo tiene garantizado los 87 diputados para sostener vetos”, fue la siguiente conclusión.

En este escenario de representatividades, Barbechando cree que será posible incluir una agenda de reformas con impacto sobre los sectores productivos. “Reforma laboral, reforma impositiva y el presupuesto marcarán la hoja de
ruta del oficialismo”, consideró el análisis, que se ilusiona con una “ventana de oportunidad para que la agenda agroindustrial gane espacio dentro de las prioridades del nuevo Parlamento”.

¿Será o no será?

Etiquetas: Congreso Nacionaldiputadosel gobierno de mileielecciones 20205fundacion barbechandola liubertad avanzareforma impositivasenadores
Compartir38Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

En la localidad neuquina de Senillosa, Marcial Peretó se ha especializado en la producción de fardos: “Siempre dije que no quiero tener patrones”, recuerda, orgulloso de la maquinaria que ha comprado

Siguiente publicación

El consultor Marcos Snyder considera que, con costos que suben entre 2 y 3% anual, “en la próxima década los tambos más grandes producirán el 70% del total” de la leche

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de celebrar la votación, desde las entidades del campo se ilusionan ahora con ponerse el casco y comenzar a trabajar en una agenda de “reformas”

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

por Matias Longoni
27 octubre, 2025
Actualidad

Treinta años después de liderar a cientos de mujeres rurales que evitaban remates de campos chacareros, Lucy De Cornelis reflexiona: “Yo no sé si esto es peor que los 90, pero parece más inhumano”

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Actualidad

El chanchito no da más: Milei y Caputo pidieron divisas anticipadas de más y ahora quedará poca plata del agro para el último trimestre de 2025

por Bichos de campo
18 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

¡A cruzar los dedos! En la previa del acuerdo entre Trump y Xi Jinping por la venta de soja a China, el analista Dante Romano adelanta que en Argentina los precios no sólo no subirán, sino que podrían bajar

27 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

27 octubre, 2025
Actualidad

Definiciones de un experto que visitará el país: Para disfrutar de ser “libre de aftosa sin vacunación”, Brasil tiene que hacer varios deberes, empezando por una vigilancia activa del rodeo

27 octubre, 2025
Destacados

¿A qué se dedica un “preparador” de ovinos? “Mostramos el potencial del animal”, dice Federico Manfroi, que con su oficio visitó exposiciones de todo el país y la región

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .