UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 31, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mientras en Buenos Aires Kicillof se enfrenta con las entidades rurales por el impuesto inmobiliario, en Santa Fe ofrecen su reintegro por la emergencia agropecuaria

Bichos de campo por Bichos de campo
13 marzo, 2024

Sin buscarlo, el gobierno provincial de Santa Fe “le dio una lección” al gobernador bonaerense Axel Kicillof. Mientras este último discute con las entidades rurales por el cobro del impuesto inmobiliario, que en muchas localidades aumentó hasta un 500% cuando el tope de incremento autorizado es de un 200%, la gestión que dirige Pullaro autorizó reintegros de lo abonado para ese tributo en 2022 y 2023.

Según explicaron desde Santa Fe, aquellos productores que se hayan visto afectados por el desastre agropecuario, encuadrados en los Decretos 627 y 1887 del año pasado, y que hayan abonado total o parcialmente el impuesto inmobiliario en los años anteriores, podrán utilizar esos saldos en 2024 a partir de un reintegro de fondos.

Pará Axel, primero revisá las facturas del inmobiliario rural y después cobrá: La Mesa de Enlace pidió una prórroga de la primera cuota

“Debido a la declaración de desastre agropecuario, resultaban exentos del pago del Impuesto Inmobiliario y muchos ya lo habían abonado total o parcialmente. Se establecieron mecanismos para que, por primera vez, puedan aplicar ese saldo a favor a las cuotas de este año e inclusive con la prórroga de poder liquidar el impuesto anual con descuento previsto del 35 % hasta el 30 de abril”, indicó el ministro de Economía, Pablo Olivares, durante la última edición de Expoagro.

Olivares detalló que “aquellos que cuenten con este saldo a favor, y que de igual manera abonaron el pago anual 2024, por primera vez Provincia les reintegrará el impuesto por ese pago en exceso directamente a su propia CBU con trámite 100% digital”. De acuerdo con lo que se indicó, la devolución impositiva superará los 2.425 millones de pesos.

La compensación de pagos se realizará mediante la aplicación que se encuentra disponible para descargar en www.santafe.gov.ar/api.

Una vez efectuada la compensación podrán generar la liquidación del Pago Total Anual ingresando al siguiente link: https://www.santafe.gob.ar/e-in-liq-deuda/pago_anticipado/ o de las cuotas del año 2024 ingresando al link: https://www.santafe.gob.ar/e-in-liq-deuda/

Para realizar los trámites deberán contar con CUIT (Clave Única de Identificación Tributaria) y el servicio “API – Santa Fe – Compensación Pago Inmobiliario” habilitado en el sitio web de la AFIP.

Aquellos que realizaron el pago total anual del año 2022 y 2023 deberán tener el servicio “API – Santa Fe – Inmobiliario Devolución Pago Total Anual 2022/2023” habilitado en el sitio web de la entidad mencionada.

Un centenar de productores se reunió en Salto para reclamar por los abusos de Kicillof con el Impuesto Inmobiliario Rural

Etiquetas: aumentoaxel kicillofbuenos airesdesastre agropecuariofondosImpuestoInmobiliario Ruralmaximiliano pullaropablo olivaresreintegrossanta fe
Compartir2577Tweet1611EnviarEnviarCompartir451
Publicación anterior

Desde información hasta un diagnóstico temprano: A eso apunta un convenio entre la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer y la Asociación Mujeres de la Ruralidad

Siguiente publicación

El índice silobosa, en verde: Desde la industria de los populares silos blancos se augura una buena cosecha basada en la alta demanda de productos

Noticias relacionadas

Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

por Elida Thiery
28 octubre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

por Matias Longoni
27 octubre, 2025
Actualidad

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

por Sofia Selasco
20 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Argentina insólita: Toda la cadena agroindustrial le pidió al Congreso que el Estado nacional deje de apropiarse de los recursos del Senasa

31 octubre, 2025
Valor soja

Números que duelen: Los valores de la tierra en mercado inmobiliario rural argentino son una señal inconfundible del fracaso frente al éxito de Brasil

31 octubre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

31 octubre, 2025
Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

31 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .