UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mientras busca desregular el mercado de biocombustibles, el gobierno aumentó el precio de los productos para su elaboración

Bichos de campo por Bichos de campo
28 diciembre, 2023

En el Boletín Oficial del día de hoy se dispuso un fuerte aumento del valor de los biocombustibles, al mismo tiempo que por medio del proyecto de ley que el Poder Ejecutivo elevó al Congreso, se intenta desregular por completo esa cadena productiva y dejar de intervenir en el precio de venta.

Los biocombustibles son generados a partir de materia orgánica vegetal, y con ellos las petroleras realizan el corte mínimo y obligatorio de 7,5% en el caso del diésel usando biodiesel de soja, y 12% en las naftas con etanol de caña o maíz.

Con la firma del flamante secretario de Energía Eduardo Rodríguez Chirillo, se publicaron sendas resoluciones aumentando el valor de los biocombustibles, aun regulados por Estado, escalando un 34%.

Milei busca desregular el precio de los biocombustibles y habilitar a las petroleras para que participen del negocio

Por el lado del biodiesel elaborado a base de soja, se fijó en $923.590 por tonelada el precio mínimo de adquisición del biodiesel, destinado a su mezcla obligatoria con gasoil, dice el Boletín Oficial en su resolución 3/2023. 

En este caso, el precio vigente hasta la publicación de la resolución era de 686.986$/tonelada.

Para el bioetanol elaborado con caña de azúcar, se fijó en $465,840 por litro el precio, apenas por encima del etanol de maíz, fijado desde ahora en $463,911 por litro, de acuerdo a lo que estipula la resolución 4/2024.

En este caso, el precio vigente hasta la publicación de la resolución era de $348,5y $361,1 por litro respectivamente.

Argentina es la única de las tres grandes naciones “sojeras” que bastardea a la industria del biodiésel en lugar de promoverla

Estas resoluciones aparecen en medio de un descalabro económico donde el combustible registró subas de al menos 67% en las últimas semanas, a la vez que en pleno debate sobre la regulación o no de este sector, a la par de otros sectores de la economía.

En el día de ayer se conoció el proyecto de ley que elaboró el Gobierno Nacional, en el que plantea dejar de regular este mercado y elimina la prohibición de que las empresas puedan participar en los dos lados del mostrador, formulando hidrocarburos y elaborando biocombustibles.

Etiquetas: biocombustiblesbiodiéselbioetanolEduardo Rodríguez Chirilloflavia royonMileiprecio del biocombustible
Compartir305Tweet191EnviarEnviarCompartir53
Publicación anterior

Renatre renovó autoridades y Adrián Luna Vázquez de CRA es el nuevo presidente

Siguiente publicación

UATRE y semilleros acordaron un bono de fin de año de hasta 150 mil pesos para sus trabajadores

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

por Matias Longoni
23 julio, 2025
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

por Valor Soja
23 julio, 2025
Actualidad

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

por Matias Longoni
22 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Sebastián Padín fundó una empresa pionera en fabricar los perfiles para hidroponia: Pero como la actividad no para de crecer, ahora ofrece hasta tecnología japonesa para hacer burbujas invisibles

25 julio, 2025
Actualidad

Desde Reconquista, Orlando Pilatti tiene un caso para mostrar y que lo hace sentirse orgulloso del valor creado por el INTA: La cosechadora de algodón Yaviyú

25 julio, 2025
Valor soja

En lo que va del ciclo comercial 2024/25 casi dos de cada diez toneladas de soja procesadas en la Argentina fueron importadas

25 julio, 2025
Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .