UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

Bichos de campo por Bichos de campo
17 julio, 2025

Casi como de forma calcada se vienen multiplicando en este último tiempo reclamos por la red vial rural que deben transitar los productores agropecuarios y los habitantes de esas zonas. Este último tiempo refiere a años, y la problemática atraviesa distintos colores políticos y banderías partidarias.

Los caminos rurales representan una de las fibras sensibles de un concepto repetido pero nunca bien ponderado, que es el de la ruralidad. Para que las poblaciones rurales crezcan y se desarrollen, para que habitantes piensen en volver a habitar las casas de campo, o simplemente no tener que emigrar a los pueblos o ciudades, es necesario tener aceptables arterias de comunicación. También, claro, para motorizar la economía mediante la producción agropecuaria.

La ruralidad que no es: Productores de Daireaux dijeron “basta” por el mal estado de los caminos rurales y esperan una resolución judicial tras años de reclamos por la tasa que pagan

Sin caminos en buen estado no pueden transitar ambulancias, camiones, tractores, cosechadoras, autos, motos, etc.

Con este panorama, la provincia de Córdoba sale a mostrar su sistema de consorcios camineros, y se jacta de realizar obras de mantenimiento de esas vías necesarias para la vida en Argentina.

En esa provincia, los Consorcios Camineros ejecutan estas obras y su mantenimiento para asegurar la conectividad y desarrollo de la producción a lo largo de todo Córdoba. En las últimas horas anunciaron avances en San Francisco, Los Chañaritos, Melo, Gutenberg, Las Peñas Sud y Berrotarán.

¿A dónde se destina el impuesto al inmobiliario rural recaudado en Córdoba? Una parte a los Consorcios Camineros, que defendieron su trabajo manteniendo la red vial

En esta última semana, se realizaron diversos trabajos para mejorar algunos caminos rurales. En particular, el Consorcio Caminero N°292 Plaza San Francisco realizó la incorporación de ripio en el camino N°22, el cual es un acceso clave para los vecinos de la zona ya que conecta con el colegio IPEA N°222.

El Consorcio Caminero N°392 Los Chañaritos, después de las recientes lluvias, ejecutó obras para repasar y acondicionar 12 kilómetros del camino rural N°14, con el objetivo de que vuelva a estar en condiciones para los vecinos y productores de la zona.

Por su parte, el Consorcio Caminero N°271 Melo realizó importantes tareas de mantenimiento en el camino Sol de Mayo, aprovechando la humedad del suelo producto de las condiciones climáticas.

Se hace camino al invertir: Córdoba anunció la entrega de 14 mil millones de pesos en subsidios para sus consorcios camineros

Los avances también siguen en Gutenberg, a través del Consorcio Caminero N°413. En este caso, se ensanchó y levantó el caminero secundario N°201, que une Los Hoyos y Alta Córdoba. Se mejoró la transitabilidad.

El Consorcio Caminero N°294 Las Peñas Sud, también ejecutó obras para mejorar la infraestructura de sus caminos. Por un lado, se avanzó con un tramo crucial de arenado en el Camino Secundario N°294, y por otro, se continuó con el mantenimiento del Camino Secundario N°511.

Por último, el Consorcio Caminero N°308 Berrotarán realizó un repaso general del Camino Secundario N°512, que conecta las localidades de Berrotarán y Las Puertas Coloradas.

Etiquetas: caminos ruralescaminos rurales en córdobaconsorcios camineroscórdobared vial
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

Siguiente publicación

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

Noticias relacionadas

Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

A contramano del mundo, y tras largos reclamos de los productores por el estado de los caminos rurales, nace una nueva filial de Federación Agraria en 9 de julio

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

La ruralidad que no es: Productores de Daireaux dijeron “basta” por el mal estado de los caminos rurales y esperan una resolución judicial tras años de reclamos por la tasa que pagan

por Diego Mañas
14 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Nora Fernández puede cocinar 50 docenas de empanadas sin sobresaltos pero no comparte su receta, que guarda como secreto familiar y usa para vender viandas desde su casa

por Lucas Torsiglieri
14 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .