UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Mientras aquí seguimos en babia, en Chile ya cuentan con un programa para la gestión sostenible de los suelos agrícolas

Bichos de campo por Bichos de campo
13 marzo, 2024
A closeup shot of a cracked ground

A closeup shot of a cracked ground

Durante meses, como deben discutirse las cosas cuando se discuten seriamente, la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados de Chile debatió en torno a una propuesta del Ministerio de Agricultura de ese país para crear un programa de recuperación y conservación de los suelos agrícolas degradados. La buena noticia es que la iniciativa fue aprobada, en general y con unanimidad, por esta instancia. Es decir, va camino a convertirse en ley.

Se trata del SIGESS, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Agricultura, que contribuirá a la recuperación y conservación de los suelos degradados, beneficiando a los pequeños y medianos agricultores del país, indicó un comunicado del Ministerio, que recordó que “el suelo es el mayor reservorio de carbono orgánico del planeta Tierra y juega un rol fundamental en la mitigación y adaptación al cambio climático, en la conservación de la biodiversidad y en los servicios ecosistémicos”.

Como aquí, donde el INTA sostiene que 70% de los suelos sufre de erosión, y donde además los suelos con aptitud agrícola han perdido la mitad de la materia orgánica que tenían en pocos años, allá en Chile se estima que el 79% de los suelos tiene algún nivel de degradación y que casi la mitad se encuentra erosionado, producto de la contaminación, la deforestación y las malas prácticas agrícolas, entre otros factores.

Es en este contexto que el Ministerio de Agricultura impulsó el proyecto de ley “Sistema de Incentivos para la Gestión Sostenible de Suelos (SIGESS)”, el cual realiza una reformulación al SIRSD-S (el Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios), que se ha ejecutado por más de una década en distintos territorios del país.

El nuevo programa SIGESS contará con tres instrumentos. El primero es una bonificación que incentivará prácticas específicas en áreas de conservación y mejoramiento de suelos productivos, lo que abordará las barreras económicas que enfrentan los productores para llevar a cabo estas acciones de gestión.

El segundo instrumento considera capacitaciones y transferencia tecnológica a los productores agrícolas y el tercero es la creación de un fondo comunitario para aquellos que resuelvan problemáticas en conjunto, como por ejemplo, las consecuencias generadas por los incendios forestales y las inundaciones.

El SIGESS será ejecutado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), mediante planes de manejos elaborados por operadores acreditados, de acuerdo a sus lineamientos estratégicos.

Tras su aprobación en comisión, el subsecretario chileno de Agricultura, Wilson Ureta, valoró su contribución. “Seguimos avanzando con esta importante iniciativa de nuestro ministerio, la cual contempla en su diseño nuevos elementos para enfrentar las exigencias del cambio climático, y tal como su nombre lo señala, será un sistema de incentivos dirigido a pequeños y medianos productores agrícolas, tanto para recuperar suelos ya degradados como para prevenir esta problemática a futuro”, señaló.

¿Y por casa cómo andamos?

Etiquetas: cambio climaticochileerosiónd el suelopolítica de suelosSecuestro de Carbonosuelos
Compartir130Tweet82EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Micaela Florindo estudia para escribana mientras produce zanahoria en una finca de Mendoza: “Son dos pasiones y la idea es dedicarle medio día a cada cosa”, planea

Siguiente publicación

Salvajada Uno: Topadoras con cadenas desmontaron ilegalmente otras 500 hectáreas en el Chaco

Noticias relacionadas

Actualidad

El cambio climático no existe, pero en el Presupuesto 2026 el gobierno estimó que desde 2014 el agro perdió 33.400 millones de dólares debido a eventos climáticos

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

En 1 de cada 5 hectáreas agrícolas se volvió a recurrir a la labranza ante el avance de las malezas: Aapresid calificó este “retroceso” como “un atajo” peligroso para los suelos

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Mercados

Otra muestra de nuestro atraso: Chile firmó una alianza con China para crear una granja demostrativa donde explorar nuevos productos frutihortícolas y negocios

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

16 septiembre, 2025
Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

16 septiembre, 2025
Actualidad

En el 95% de la faena ya se aplica la tipificación oficial para determinar la calidad de las medias reses bovinas

16 septiembre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .