Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mientras anticipa un trigo capaz de ofrecer hasta 120 quintales, Nidera presentó su paleta de opciones para la próxima siembra

Bichos de campo por Bichos de campo
7 abril, 2021

“Estamos comenzando a multiplicar al nuevo Baguette 820 que será lanzado al productor en 2022. Con este nuevo material apuntamos a superar los excelentes rindes que nuestros clientes ya tienen con Baguette 802, aportando una genética capaz de lograr los 12.000 kilos por hectárea si se dan las condiciones necesarias”, dijo Damián Torino, gerente de autógamas de Nidera Semillas, durante el lanzamiento de la campaña de trigo 2021 de esa compañía semillera.

Ese rinde potencial es cuatro veces la productividad promedio del trigo en la Argentina, que se ubica en torno a los 30 quintales.

Pero para la llegada de ese materia falta más de un año. Por ahora, Nidera, que es uno de los semilleros líderes en ese segmento del mercado, presentó sus variedades pensando en la siembra de la campaña 20201/22, que ya se aproxima. Lo hizo en una reunión a campo con multiplicadores, productores y asesores. Allí también estuvo el especialista de la FAUBA, Daniel Miralles, quien habló de las herramientas disponibles para optimizar el rinde y la calidad del cereal.

“Tenemos una paleta de productos muy completa y actualizada, con ciclos adecuados para cada fecha de siembra. Además, nuestros trigos se destacan por un excelente balance entre sanidad, calidad y mayor potencial de rendimiento”, puntualizó Magalí Nico, líder de desarrollo de trigo y soja de Nidera.

Los principales consejos de la empresa fueron los siguientes:

  • En la zona central y al sur, Baguette 620 se destaca en todas las redes de ensayo.
  • Baguette 550 lo acompaña en el centro para diversificar ciclos y fechas de siembra.
  • Sobre todo en Córdoba tiene su excelente hábitat el Baguette 680.
  • Baguette 750 se consolida como el intermedio largo excelente para heladas en pasto.
  • Para Centro norte hacia arriba Baguette 450 y Baguette 550 son una pareja de gran calidad panadera y estabilidad.
  • Dentro de los grupos de ciclo corto, el mencionado Baguette 550 es uno de los últimos lanzamientos de la marca, con un destacado potencial de rinde y gran sanidad en los planteos ofensivos.
  • Conocido como “el trigo más corto del mercado”, el Baguette 450 es un trigo de calidad 1 con muy buena nota sanitaria especialmente en cuanto a royas.
  • En tanto, de Calidad 2 y ciclo intermedio, el Baguette 680 tiene una gran capacidad de adaptación ya que “puede ser sembrado al sur de Santa Fe, en Buenos Aires, y sobre todo en Córdoba, donde tiene un excelente hábitat”.

Sin embargo, la estrella de la semillera sigue siendo el Baguette 620, que ha vuelto a sobresalir sobre la competencia en un año más que complicado por los episodios de sequía.

“Durante el 2019 ya había mostrado excelentes resultados, tanto en redes de ensayos como en casos de productores. Pero en el 2020 se amplió muchísimo la difusión de este material y confirmó su contundencia y notable desempeño. En una campaña donde las condiciones fueron bastante disimiles en cada zona del país, el Baguette 620 logró muy buenos resultados en todos lados y nos allana el camino para convertirnos nuevamente en líderes del mercado con un excelente producto”, consideró Nico.

La líder de desarrollo de trigo de Nidera aportó algunos consejos para poder sacarle el máximo provecho a la calidad genética. “Todos nuestros materiales tienen un excelente comportamiento frente a las principales enfermedades, particularmente las royas. Sin embargo, hay que hacer mucho hincapié en el monitoreo y seguimiento de los lotes. En caso de ser necesario, la sanidad genética tiene que estar complementada con la aplicación de algún fungicida”, advirtió.

Otro punto a tener en cuenta es la nutrición de los cultivos, una herramienta que puede consolidar el potencial de rinde los materiales. “Hay que garantizar toda la oferta de nutrientes necesarios”, agregó la especialista y puso como ejemplo el caso del nitrógeno, un elemento considerado esencial para el cereal y cuya deficiencia golpea directamente sobre los rindes y calidad.

La última recomendación de la ingeniera Magali Nico pasó por utilizar siempre una combinación de distintas variedades con el objetivo de atenuar los posibles imprevistos que puedan surgir a lo largo de la campaña. Ese mix de productos le va a permitir al productor diversificar riesgos. No se debe apostar todo a una sola variedad, sino seleccionar distintos materiales para cada una de las situaciones de manejo y ambiente de los diferentes lotes”, resumió.

Etiquetas: baguettecampaña 2021/22damian torinomagalí niconiderasemillastrigo
Compartir36Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Estando de novios se juraron irse a vivir en el campo: Hoy están limpiando el monte para criar hijos, ovinos, vacas y abejas

Siguiente publicación

Nina “la de los dulces” pertenece a la Red de Cocineros del Iberá: “Nunca pero nunca pensé que en los esteros se iba a hacer turismo… mi madre estaría feliz”

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Actualidad

¡Liberen al cáñamo! Mientras resuelven sus taras respecto del Cannabis, el gobierno flexibilizó requisitos para que se pueda cultivar la variedad industrial de esa planta

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay mayor entusiasmo en la nueva siembra de trigo? Jeremías Battistoni destaca una mejor relación insumo/producto que promete rentabilidad

por Nicolas Razzetti
30 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .