UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Microsoft Argentina firmó un acuerdo con CREA para potenciar el desarrollo de avances tecnológicos en el agro

Bichos de campo por Bichos de campo
29 septiembre, 2021

Microsoft Argentina firmó un acuerdo con CREA con el propósito de potenciar el desarrollo de avances tecnológicos en el sector agropecuario a través de la gestión de macrodatos.

“El gran valor que encontramos en esta alianza es empezar a caminar juntos porque vamos a empezar a descubrir nuevas cosas para hacer, porque estamos llenos de desafíos y Microsoft seguramente está lleno de propuestas y tecnologías para canalizar esos desafíos en soluciones”, indicó Cristian Feldkamp, director Ejecutivo de CREA, durante un evento virtual realizado hoy para presentar formalmente la alianza entre ambas organizaciones.

Feldkamp –quien conversó con Fernando López Iervasi, CEO de Microsoft Argentina– indicó que la agricultura digital es un factor esencial para impulsar y promover el doble desafío que tiene el sector agropecuario: producir más y mejor cuidando el ambiente.

“Los principales desafíos en el agro están relacionados con la cuestión ambiental: tenemos que hacer mejor cada vez las cosas; de hecho, CREA nació por una cuestión ambiental”, indicó el directivo de la organización técnica agropecuaria en referencia a los problemas de “voladuras” de suelos registrados en el oeste bonaerense a medidos del siglo pasado.

“El otro vector es la cuestión digital: generamos millones de datos y eso nos tiene que ayudar a tomar mejores decisiones. Y el tercer componente está en el agregado de valor con trazabilidad y certificación. Esos tres desafíos están atravesados por la tecnología digital”, indicó Feldkamp.

https://twitter.com/crea_arg/status/1438978085651730432

CREA cuenta con un área de Innovación, que está especialmente dedicada a impulsar el desarrollo de soluciones tecnológicas orientadas al agro, mientras que muchos de sus miembros y asesores están abocados de manera activa a la generación de emprendimientos de base tecnológica.

“Al final del día estamos convirtiendo nuestros campos en experimentos permanentes donde aprendemos cómo hacer las cosas cada vez mejor. Este desafío es apasionante”, afirmó el directivo de CREA.

López Iervasi recordó que Microsoft cuenta con una plataforma de código abierto, denominada FarmBeats, la cual está pensada para que cualquier emprendedor pueda tomar desarrollos de la misma con el propósito de mejorar alguno de los procesos presentes en la producción agropecuaria.

“La ambición de Microsoft es que se genere un rol central en la ayuda al agro, en todas sus aristas, para poder cumplir la misión de alimentar a más de 9000 millones de personas de manera sostenible”, expresó el CEO de Microsoft Argentina en referencia a la población mundial esperada para las próximas décadas.

El evento contó con la participación Horacio Balussi, CEO de Agrobit, empresa que desarrolló la aplicación de agricultura digital “ACA Mi Campo” para la Asociación de Cooperativas Argentinas, y también de Andrés Zapata, gerente de Tecnología de la empresa cordobesa agroindustrial Cono Sur, especializada en la elaboración y exportación de legumbres, que emplea prodcutos de Microsoft.

Cada ambiente tiene lo suyo: La aplicación de agricultura digital de ACA ya cuenta con más de 2200 usuarios activos

Etiquetas: abrobitACA Mi Campoagricultura digitalcono surcreaCristian FeldkampFarmBeatsFernando López IervasiHoracio BalussiMicrosoft Argentinaplataformas digitales
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Así veían el cielo los chaná: En Gualeguaychú, una propuesta de expedición nocturna por el monte

Siguiente publicación

La Comisión de Enlace asegura que la flexibilización del cupo cárnico “no sirve para nada” y advierte que “el plan de lucha sigue”

Noticias relacionadas

Actualidad

No se aguanta el frío: Se redujo fuerte la población de chicharritas, pero los expertos aseguran que no hay que dejar de monitorear

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Sin señal, no hay cosecha: El agro busca soluciones satelitales para los problemas de conectividad, de la mano de Tesacom

por Contenido Patrocinado
19 marzo, 2025
Actualidad

El pronóstico agroclimático para el Cono Sur advierte sobre un déficit de lluvias en la región pampeana, aunque sin calores extremos

por Liudmila Pavot
7 enero, 2025
Cargar más
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .