UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

“Mi primera colmena”: En Buenos Aires el gobierno entregará núcleos de abejas a quienes quieran iniciarse en la actividad apícola

Bichos de campo por Bichos de campo
14 noviembre, 2022

A falta de iniciativas oficiales para permitir a los jóvenes acceder a su prijmera vivienda, el gobierno bonaerense lanzó al menos un programa para que los emprendedores bonaerenses puedan iniciarse en la actividad apícola ayudándoles con la adqusición de “mi primera colmena”. No podrán vivir dentro de ellas, pero al menos podrán generar recursos para aspirar -alguna vez- a lograr la casa propia.

El ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia, Javier Rodríguez, realizó la presentación del programa en un acto en el Vivero Darwin de la Estación Forestal Parque Pereyra. “La iniciativa está dirigida a promover el desarrollo de la producción apícola bonaerense a través de la facilitación de insumos apícolas a nuevos productores y productoras capacitados que deseen iniciarse en la actividad”, explicó luego un comunicado oficial.

“Es claro que la producción de miel es un importante generador de valor agregado en origen y significa el ingreso de muchas familias, pero también es una actividad que cuida el medioambiente, genera arraigo, e impulsa el desarrollo local y regional. Por eso, desde el Estado provincial construimos políticas públicas que apuntan a fomentar el crecimiento de esta actividad, profundizar la calidad de las mieles bonaerenses y su diferenciación, e impulsar su comercialización”, explicó Rodríguez.

Así las cosas, en la provincia que aporta 53% de la producción nacional de miel, existen 5.489 apicultores con 1.424.438 colmenas, 843 salas de extracción y 134 de fraccionamiento. El crecimiento, según los datos oficiales, ha sido de 32% en el número de productores desde 2019, cuando asumió el gobierno de Axel Kicillof.

El programa “Mi primera colmena” pretende profundizar ese sendero, ya que se propone facilitar el acceso a insumos apícolas a nuevos productores apícolas (ya sean integrados o independientes), impulsando a la par las buenas prácticas en toda la cadena apícola y potenciando la calidad y la comercialización de la miel bonaerense.

En la práctica, la Cabaña Apiario Pedro J. Bover, que pertenece al Ministerio, hará entrega de material vivo (colmenas y celdas reales), mientras que la Dirección Apícola de la cartera agraria bonaerense se encargará de conformar los núcleos de abejas y realizar su seguimiento antes de entregarlos a los beneficiarios del Programa.

Los pequeños productores de miel están al borde de la quiebra: “Hace 21 meses que el precio de la miel no aumenta”, alertó un apicultor de Córdoba

Aquellos interesados en acceder al programa deben ingresar a pagina del MDA por la Dirección apícola y se pueden inscribir. La fecha de entrega del material apícola y núcleos de abejas de 4 cuadros se realizará entre el 10 al 20 de diciembre en el Vivero Forestal.

Para los que hagan bien las cosas y ganen escala luego aparece una promisoria actividad económica. En los primeros 9 meses de 2022 la Argentina ha exportado 62.183 toneladas de miel, por un valor de 212 millones de dólares, especialmente hacia Estados Unidos (58%), Alemania (19%), España (6%) y Japón (4%).

Etiquetas: apiculturajavier rodríguezmi primera colmenamielministerio de desarrollo ruralprovincia de buenos aires
Compartir66Tweet42EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

En Voz Alta: Luego del desalojo de productores a un piquete sobre la Ruta 12, Sergio Dellapierre acusó al gobierno de “desarrollar la pobreza”

Siguiente publicación

¡Por fin! Aparecieron las tan necesitadas lluvias en las zonas apaleadas por la sequía

Noticias relacionadas

Actualidad

Un pozo mantiene aisladas a varias familias rurales de Bragado y, en vez de taparlo, el municipio prepara todo para la fiesta del pueblo: “Pareciera que la orden es no hacer nada”, relata una productora

por Lucas Torsiglieri
13 octubre, 2025
Actualidad

¿Ma’ qué propiedad privada? El colegio de ingenieros agrónomos explica su proyecto para cuidar los suelos, que no lesiona los intereses de los productores y (por el contrario) cuida su mayor capital

por Matias Longoni
11 octubre, 2025
Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

por Sofia Selasco
8 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

por Diego Mañas
7 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Contra las “fake news” un poco de periodismo: La verdadera historia del tambo La Resistencia, que fue “salvado” por una agrupación política de Rosario que ahora es acusada de promover las “expropiaciones”

23 octubre, 2025
Actualidad

Menos de la mitad de los embarques de carne pudieron aprovechar las retenciones 0% que vencen a fin de octubre: Los frigoríficos esperan que siga esa medida, pero con condiciones más accesibles

23 octubre, 2025
Actualidad

¿Perón o Milei? El gobierno habilitó un nuevo gremio de trabajadores rurales, en franca disputa con la histórica UATRE

23 octubre, 2025
Actualidad

País desquiciado: Separan del gremio UATRE a un sindicalista rural acusado de tener un trabajador en negro en su propio campo

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .