Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Mi granito de arena ha sido siempre romper los cocos con la necesidad de capacitación”, recuerda Martín Aboaf Petit de Murat

Bichos de campo por Bichos de campo
3 agosto, 2022

Si ustedes miran para arriba de la página de Bichos de Campo mientras leen esta nota, verán que hay un link en amarillo que los invita a “contarnos tu historia”. Hacia allí se dirigió Martín Aboaf Petit de Murat para contarnos lo que sigue:

“Hola, siempre recibo y veo las novedades de Bichos de Campo. Fundamentalmente me atrae el modo descontracturado de las notas, etc., por lo que vayan mis felicitaciones por ello.

Como soy un tipo que vivo tirando lazos ya sea para unir gente como para pelear porque la capacitación le llegue a quienes en general nos les suele llegar nada, es que me decidí a escribirles, será uno más de cientos de mensajes que no me canso de mandar.

Cada ventana que veo abierta me alienta a seguir con lo que trato de dejar después de muchos años como ex productor lechero de la Cuenca Abasto Sur (Brandsen), desarrollador de sistemas (Gestambo, Sistema de Pago por Calidad, Sinacale en Nicaragua, etc.), docente de la Sociedad Rural Argentina, de la Federación Panamericana de Lechería, de la Fundación Libertad de Rosario, Cambio Rural, AACREA, etc. y autor de los primeros libros y cursos de informática para el Agro (Excel para el Agro), además de asesor del ya ex MAGYP (Ministerio de Agricultura) durante siete años.

En resumen, creo que la única manera de estar mejor es que “todos” estemos mejor (verdad de Perogrullo) y, para ello mi granito de arena ha sido siempre romper los cocos con la necesidad de capacitación de productores, asesores, estudiantes del sector agropecuario.

Pero el grave problema es que las herramientas prácticas que ofrezco en mis cursos a través de las entidades, le llega sólo a quienes pueden pagar por ello y no a todos los que realmente necesitan llevar gestión y números para saber dónde están parados (se calcula que no más del 25 o 30% de los productores llevan algún tipo de gestión). Si no siempre estamos apuntando a la elite que tiene acceso a lo último de las tecnologías.

Por lo que creo imprescindible la generación de una programa nacional de capacitación que permita les permita acceder a estas herramientas a los que siempre están relegados por una u otra razón.

He logrado parcialmente algunas cosas a través de alguna “quijotada” personal autofinanciada o con un programa de Capacitación que desarrollé en 2017 para los grupos Cambio Rural (en épocas de asesor del Ministerio), lo que me permitió volver a recorrer casi todo el país, pero esta vez conociendo la realidad de los más chicos, y confirmando el diagnóstico de la falta casi total de gestión y capacitación tanto en productores como en Escuelas Agrarias, pero en cambio sí vi mucho interés en capacitarse. En 2021 retomamos el proyecto con Cambio Rural a través de un curso para asesores y agentes que luego se cortó por falta de presupuesto.

En fin…un largo camino. Y no quiero ser demasiado denso.

Pero solemos ser el país de lo urgente y no de lo importante, que siembre a futuro. Hasta que no logremos hacer las dos cosas al mismo tiempo, estamos complicados…

Saludos desde los pagos de Brandsen a quien le toque”.

Martin Aboaf Petit de Murat

Etiquetas: capacitaciónexcel en el agroextensionistasgestiónd e la empresa agropecuariaMartin Aboaf Petit de Murat
Compartir41Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

¿Una barrera a los abusos de los veganos? Cambios en el Código Alimentario abrieron una ventana para proteger los productos hechos a base de carne y leche

Siguiente publicación

La Fauba publicó un mapa histórico del trigo que claramente marca dos zonas según la disponibilidad de agua

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

Miriam Cruz, que produce papines andinos cerca de La Quiaca, podría insultar ante el violento ajuste que amenaza al INTA, pero prefiere agradecer a los técnicos que siempre la ayudaron a crecer

por Esteban “El Colorado” López
1 julio, 2025
Actualidad

Con 32 años en el INTA, María Rosa Scala fue la primera mujer en dirigir un ejército de 1.500 extensionistas: “Es raro sentirse ahora en esta incertidumbre”, describe sobre la crisis en el organismo

por Elida Thiery
7 junio, 2025
Notas

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde hace 20 años, Carlos Ñanco pasa más tiempo en el agua que en tierra firme, donde se ocupa de enseñar el oficio de criar peces

por Bichos de campo
22 mayo, 2025
Actualidad

Armaron un programa de capacitación para encargados de campos y los contenidos más valorados son los menos convencionales

por Bichos de campo
30 noviembre, 2024
Cargar más
Destacados

La Yerra: Camionero de profesión, Maxi es el asador designado desde la primera fiesta, sólo que ahora “estaquea” 200 kilos de carne para alimentar a más de 300 comensales

6 julio, 2025
Actualidad

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .