Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Metamensaje de Schiaretti al gobierno central: “Los cordobeses estamos peleando contra la pandemia y vamos a seguir peleando con toda nuestra fuerza”

Bichos de campo por Bichos de campo
2 junio, 2021

Hoy miércoles el gobernador cordobés Juan Schiaretti pronunció un discurso durante el lanzamiento oficial de una nueva edición del Programa de “Buenas Prácticas Agropecuarias” (BPAs) que dejó a muchos de los presentes con una duda. ¿Estaba realmente hablando de la pandemia de Covid-19 o en realidad hacía alusión al gobierno de Alberto Fernández?

“Es importante este lanzamiento porque ratifica la alianza para el trabajo que tenemos entre el complejo agroalimentario y el Estado provincial. Una alianza que viene rindiendo frutos entre el Estado y uno de los sectores que genera mayor producción, mayor empleo y mayor riqueza en la provincia”, dijo el gobernador durante la presentación en el Centro Cívico de la ciudad capital de Córdoba.

“Es importante que lo hagamos en este momento, donde nuestra Argentina y nuestra Córdoba están pasando situaciones muy críticas por la pandemia”, advirtió.

“Este programa implica pensar en el futuro, para cuando pase la pandemia; para poder reconstruir y volver a conseguir mejoras en la vida de nuestro pueblo, que sólo se consigue teniendo más trabajo y más oportunidades, y para tener más trabajo se precisa producir más y mejor”, aseguró Schiaretti. Y aquí comenzaron a aparecer las miradas cómplices por el metamensaje contenido en el discurso.

“Los cordobeses somos gente de pelea y estamos peleando contra la pandemia y vamos a seguir peleando con toda nuestra fuerza. Y también peleamos para que podamos producir más y generar más empleo”, añadió.

Schiaretti dijo que “me parece importante que trabajamos juntos porque para poder alcanzar estos objetivos se precisa, en primer lugar, actuar siempre diciendo la verdad y actuar en conjunto”. Y recordó que “estos recursos provienen de los propios impuestos que pagan los propios productores agropecuarios, que vuelven a ellos en forma de un programa para cuidar la tierra, producir más y mejor”.

“Quiero felicitar a todos los productores de Córdoba porque en estos días se conoció que Córdoba alcanzó el primer lugar en el concierto de provincias argentinas de producción agroindustrial. Somos los mayores productores de granos este año; tenemos más cantidad de producción de leche y más empleados en las fábricas de maquinarias agrícolas. Somos, en definitiva, una potencia agroalimentaria y agroindustrial”, afirmó.

Este desempeño –aseveró– es fruto del “empuje y la voluntad de nuestro productor, que siempre pone el lomo, en las buenas y en las malas, y siempre está trabajando y siempre reinvierte en la provincia”, puntualizó el gobernador, para agregar luego que el Estado incentiva el aumento de producción “aplicando reglas de juego claras”.

“Esa alianza entre el sector productivo y el Estado es lo que ha logrado sin dudas que alcancemos este primer lugar en la producción agroalimentaria y agroindustrial: sigamos trabajando así, mostrando lo que es la impronta de Córdoba y la manera de ser de los cordobeses”, finalizó.

Schiaretti estuvo acompañado por el vicegobernador Manuel Calvo; el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; la diputada nacional; Alejandra Vigo; y el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Gabriel De Rademaeker.

El mandatario anunció un incremento del presupuesto destinado al programa BPAs, que en 2021 ascenderá a 250 millones de pesos. El programa, que este año va por su quinta edición, premia a los productores que hacen bien las cosas “tranqueras adentro” a través de la validación de una serie de técnicas y métodos de trabajo, entre los cuales se incluyen capacitación, asociativismo, aplicación de procesos en campo y utilización de tecnología en el predio.

En cuatro años, el programa benefició 10.800 hombres y mujeres del agro cordobés; se validaron cerca de 50.000 prácticas y distribuyeron 480 millones de pesos entre los productores. Y cerca de cuatro millones de hectáreas de producción agropecuaria participaron de la iniciativa.

Por su parte, De Rademaeker destacó “el acompañamiento de un gobierno provincial que, además de haber propuesto este inteligentísimo programa de Buenas Prácticas, generó el clima necesario de diálogo para la construcción de consensos imprescindibles para poder llevar adelante la actividad productiva”.

En tanto, Busso indicó que el programa comenzó desde “una decisión importante de parte del sector productivo de avanzar fundamentalmente en un cambio cultural en la forma de producir”. Y además valoró la participación de “más de 50 instituciones que conforman el Consejo Consultivo de las Buenas Prácticas Agropecuarias porque son ellos los que le han dado a este programa el consenso, la legitimidad y la pluralidad necesaria”.

El funcionario señaló que provincias como Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos optaron por imitar el programa de BPAs. “Estamos orgullosos de que Córdoba sea un poco el faro, el espejo en el que se miran muchos productores del país”, aseguró el ministro.

En la edición 2021 del programa se mantiene la implementación de un sistema de puntaje para determinar el monto de los incentivos económicos. Al igual que el año pasado, cada una de las doce prácticas de 2021 tendrá asignada una serie de puntos, por lo que el beneficiario que se inscriba y que pueda validarlas, recibirá un monto de acuerdo a la sumatoria de los mismos. El acceso al sitio de BPAs puede verse aquí.

Etiquetas: BPAbpa córdobabpasBuenas prácticas agropecuariasbuenas practicas cordobajuan schiaretti
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Para Andrés Halle, el cierre de exportaciones “no tiene un sentido productivo” y resiente la recaudación, que podría haberse utilizado para ayudar a quien no puede comprar carne

Siguiente publicación

La Comisión de Enlace levanta el paro y pide una audiencia con Alberto Fernández: “Es necesario encontrar alternativas que no destruyan una vez más la ganadería argentina”

Noticias relacionadas

Actualidad

Para quienes produzcan hongos, legumbres, frutos secos y aromáticas en dos años será obligatorio cumplir con las Buenas Prácticas Agrícolas, tal como ya ¿sucede? en frutas y verduras

por Bichos de campo
16 abril, 2025
Actualidad

Para Nieves Pascuzzi, el objetivo de la red BPA “no es moco de pavo”: Por eso esperan que el Congreso discuta pronto su proyecto de aplicaciones fitosanitarias

por Bichos de campo
21 mayo, 2024
Actualidad

En Córdoba se creó una Agencia Agro, con la promesa de administrar junto a los productores la recaudación del Inmobiliario Rural

por Bichos de campo
16 noviembre, 2023
Actualidad

¿Lo logrará? A semanas de las elecciones, un nuevo proyecto de ley busca instalar distancias de solo 10 metros para las aplicaciones de agroquímicos

por Sofia Selasco
27 septiembre, 2023
Cargar más
Destacados

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .