Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mesa de Escuelas Rurales: En Tandil descubrieron que es mejor coordinar esfuerzos para contribuir a mejorar la educación

Sofia Selasco por Sofia Selasco
2 mayo, 2022

Algunos años atrás se creó la Mesa de Escuelas Rurales en Tandil, un espacio integrado por distintas instituciones educativas y científicas que buscan mejorar la calidad de vida en el ámbito rural que busca brindar apoyo a los estudiantes y sus familias.

“Las escuelas rurales en el campo son una institución sumamente valiosa para la familia rural. Son escuelas primarias, secundarias o jardines de infantes a los que asisten chicos que viven en el campo con sus familias”, dijo a Bichos de Campo Fanny Martens, ingeniera agrónoma y extensionista del INTA Tandil.

Algunas de las instituciones que integran esta mesa son Aapresid, INTA Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen) y la Municipalidad de Tandil. “La primera problemática que identificamos es que muchas instituciones estábamos yendo a las escuelas rurales a llevar información, pero sin ponernos en contacto entre nosotras”, añadió.

Mirá la nota completa acá:

-¿Cómo arrancaron el trabajo en esa Mesa?- preguntamos a Martens.

-Lo primero que hicimos fue discutir algunos contenidos e ideas para hacer más eficiente el uso de recursos. Eso fue lo primero que traicionó la llegada de la mesa. En segundo lugar pusimos sobre la mesa las distintas temáticas que atraviesan a la vida rural. Los chicos son la mejor difusión: cuando uno quiere que algo llegue a casa, hay que seguir a un chico.

-¿Con qué temáticas y actividades se acercan a ellos?

-Nos acercamos primero con alguna demanda en particular, validada siempre con la mirada del sistema educativo. A veces es una demanda que alguien está viendo y otras veces llegamos con propuestas e iniciativas propias. Por ejemplo, trabajamos sobre el lugar en donde se faenan animales, cuestiones de zoonosis y producción de alimentos, prevención de riesgos del trabajo en la ruralidad. Hemos trabajado incluso temas conflictivos como fitosanitarios o calidad de agua.

-¿Qué tipo de actividades hacen para que esta información se vehiculice?

-Se realizó por ejemplo un muestro de agua de las 26 escuelas rurales del partido de Tandil.  Fuimos, sacamos la muestra del agua que se bebe y la analizamos. Por supuesto que también usamos medios audiovisuales. Ahora tenemos una propuesta un poco más abarcativa con cuatro líneas de trabajo, que tienen que ver con paisajes funcionales, cortinas forestales, agua e identificación de vecinos. Nosotros nos comprometemos con el hacer.

-¿Sentís que los objetivos se vienen cumpliendo?

-Sí, creo que sí. Creo que con esto vamos a concretar interrelacionar a todas las entidades participantes en el trabajo. La verdad es que es bastante proactiva y estamos satisfechos.  Tenemos incluso un trabajo publicado el año pasado en el que medimos la satisfacción de docentes y directivos de los colegios. Hoy nos identifican como alguien que asesora.

-¿Qué objetivos proyectan hacia futuro?

-Tenemos un logro por cumplir que es incorporar a representantes de la comunidad directamente en la mesa.

Etiquetas: capacitacionesescuelasescuelas ruralesfanny martensinformacionintamesa de escuelas rurales
Compartir103Tweet65EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

De una fuerte sequía a una humedad que trae hongos: Especialistas del INTA en Entre Ríos alertaron por la presencia de alternaria en mandarinas

Siguiente publicación

¿Por qué la harina de soja logró “sobrevivir” al aluvión bajista que afectó a todos los productos agroindustriales?

Noticias relacionadas

Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .