Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mercosur insólito: Uruguay, con el desastre de Rio Grande do Sul, necesita urgente nuevos proveedores de carne porcina pero no puede comprarle a Argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
9 mayo, 2024

El Mercosur se instrumentó con el propósito de favorecer el comercio entre Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. Sin embargo, luego de más de trés décadas desde su fundación, sigue registrando episodios insólitos.

Las inéditas inundaciones que azotan el estado brasileño de Rio Grande do Sul están impidiendo el ingreso de carne porcina brasileña a Uruguay, lo que representa un problema porque el país oriental no se autoabastece de esa proteína animal.

“Preveo que si esto sigue así capaz que en siete u ocho días va a estar faltando bondiola en plaza”, dijo al sitio Ganadería.uy el director de la firma Abasto Santa Clara, Jorge López. “Está afectando y mucho, sobre todo el cerdo, que viene de Santa Catarina la mayoría y pasa por Porto Alegre”, añadió.

Sigue subiendo el precio del trigo por el desastre climático y humanitario registrado en Brasil

El desastre climático y humanitario que se registra en el estado de Rio Grande do Sul generó un caos logístico, dado que muchas de las principales rutas están completamente obstaculizadas.

En el primer trimestre de este año Uruguay importó 10.617 toneladas de carne porcina, de las cuales casi la totalidad (10.427) provinieron de Brasil, de acuerdo a cifras informadas por el Instituto Nacional de las Carnes (Inac).

Rio Grande do Sul, además de concentrar alrededor del 20% de la producción brasileña de carne porcina, representa el canal logístico natural, en lo que respecta a comercio de productos agroindustriales, entre Uruguay y Brasil.

La calamidad es que, si bien Argentina tiene una importante oferta exportable disponible de carne porcina que podría abastecer a la demanda uruguaya, no puede enviar ese producto a su vecino oriental porque ambos países no cuentan con un convenio sanitario que permita concretar tales operaciones.

Así, mientras que los productores porcinos están pasando por un momento complicado –dado que la capacidad de compra del consumidor argentino está muy pauperizada–, miran con “la ñata contra el vidrio” cómo se les va de la mano la posibilidad de exportar carne de cerdo a Uruguay por el simple hecho de vivir en un país con un Estado ineficiente.

El precio de la carne porcina se desbarrancó desde el inicio del nuevo gobierno y provoca pérdidas crecientes a los productores

Etiquetas: carne argentinacarne brasilcarne porcinacarne uruguayporcinosrio grande do sul
Compartir2286Tweet1429EnviarEnviarCompartir400
Publicación anterior

El escenario está cambiando para la ganadería: Los criadores empezaron a retener la hacienda en los campos

Siguiente publicación

Juan Pazo, en un “cara a cara” con productores, pidió que tengan paciencia porque si el gobierno fracasa “el riesgo es volver a la situación anterior”

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

Problema sistémico: Mientras que los frigoríficos argentinos están “sangrando”, en Brasil se registra un récord de exportaciones de carne

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Empresas

Edgardo Mengascini tenía solo 21 años cuando logró reabrir un frigorífico porcino en plena crisis: Le puso tanta garra que faena cuatro veces más de lo que había proyectado y genera empleo para 40 personas

por Nicolas Razzetti
22 abril, 2025
Actualidad

La producción porcina crece como nunca, al igual que sus importaciones: Ya representan el 8% de la oferta nacional y favorecen el freno al precio del capón

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Miguel angel Auad says:
    12 meses hace

    Ahora se encarece la carne de cerdo en Argentina. Tipico.

Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .