UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mercosur insólito: Uruguay, con el desastre de Rio Grande do Sul, necesita urgente nuevos proveedores de carne porcina pero no puede comprarle a Argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
9 mayo, 2024

El Mercosur se instrumentó con el propósito de favorecer el comercio entre Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. Sin embargo, luego de más de trés décadas desde su fundación, sigue registrando episodios insólitos.

Las inéditas inundaciones que azotan el estado brasileño de Rio Grande do Sul están impidiendo el ingreso de carne porcina brasileña a Uruguay, lo que representa un problema porque el país oriental no se autoabastece de esa proteína animal.

“Preveo que si esto sigue así capaz que en siete u ocho días va a estar faltando bondiola en plaza”, dijo al sitio Ganadería.uy el director de la firma Abasto Santa Clara, Jorge López. “Está afectando y mucho, sobre todo el cerdo, que viene de Santa Catarina la mayoría y pasa por Porto Alegre”, añadió.

Sigue subiendo el precio del trigo por el desastre climático y humanitario registrado en Brasil

El desastre climático y humanitario que se registra en el estado de Rio Grande do Sul generó un caos logístico, dado que muchas de las principales rutas están completamente obstaculizadas.

En el primer trimestre de este año Uruguay importó 10.617 toneladas de carne porcina, de las cuales casi la totalidad (10.427) provinieron de Brasil, de acuerdo a cifras informadas por el Instituto Nacional de las Carnes (Inac).

Rio Grande do Sul, además de concentrar alrededor del 20% de la producción brasileña de carne porcina, representa el canal logístico natural, en lo que respecta a comercio de productos agroindustriales, entre Uruguay y Brasil.

La calamidad es que, si bien Argentina tiene una importante oferta exportable disponible de carne porcina que podría abastecer a la demanda uruguaya, no puede enviar ese producto a su vecino oriental porque ambos países no cuentan con un convenio sanitario que permita concretar tales operaciones.

Así, mientras que los productores porcinos están pasando por un momento complicado –dado que la capacidad de compra del consumidor argentino está muy pauperizada–, miran con “la ñata contra el vidrio” cómo se les va de la mano la posibilidad de exportar carne de cerdo a Uruguay por el simple hecho de vivir en un país con un Estado ineficiente.

El precio de la carne porcina se desbarrancó desde el inicio del nuevo gobierno y provoca pérdidas crecientes a los productores

Etiquetas: carne argentinacarne brasilcarne porcinacarne uruguayporcinosrio grande do sul
Compartir2287Tweet1430EnviarEnviarCompartir400
Publicación anterior

El escenario está cambiando para la ganadería: Los criadores empezaron a retener la hacienda en los campos

Siguiente publicación

Juan Pazo, en un “cara a cara” con productores, pidió que tengan paciencia porque si el gobierno fracasa “el riesgo es volver a la situación anterior”

Noticias relacionadas

Actualidad

Víctor Tonelli cree que el panorama para la ganadería no puede ser mejor, pero que aprovechar la oportunidad depende ahora de los argentinos

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Retorcido: Algo no anda bien en el sector porcino, pues las exportaciones de carne se desploman mientras las importaciones llegan a niveles récord

por Nicolas Razzetti
11 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Miguel angel Auad says:
    1 año hace

    Ahora se encarece la carne de cerdo en Argentina. Tipico.

Destacados

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

12 noviembre, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli cree que el panorama para la ganadería no puede ser mejor, pero que aprovechar la oportunidad depende ahora de los argentinos

11 noviembre, 2025
Valor soja

El Senado recibió a la máxima autoridad de la OCDE, organismo que elabora un informe sobre política agropecuaria en el cual la Argentina siempre queda muy mal parada

11 noviembre, 2025
Valor soja

Enrique Erize: “¿Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños?”

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .