Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 20, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mercados alterados: el ganado bovino se dispara hasta un 10%

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
4 septiembre, 2018

Un día después del anuncio de retenciones los precios de la hacienda, lejos de bajar, ya que ese sería el efecto lógico por el traslado al precio de la materia prima, tuvieron un fuerte incremento.

En el Mercado de Liniers el precio del novillo aumentó 6,2% respecto del promedio del viernes, el día de la hasta ahora última corrida cambiaria. En esa categoría hubo algunos lotes que incluso superaron la barrera de los 50 pesos por kilo vivo.

Pero otras categorías el salto fue aún mayor y también en ellas se lograron precios récord.

Por novillitos livianos hubo precios de hasta 53 pesos por kilo con un promedio de 50,2 pesos, lo que significa un incremento del 7,2%. En el caso de las vaquillonas el promedio fue de 43,6 pesos y la suba de 3,5%. Los terneros promediaron casi los 50 pesos y la suba en este caso igual a la del novillo, de 6,2%.

finalmente la vaca, la estrella este año por la alta demanda de China, fue otra vez la que obtuvo los mayores beneficios. Con un promedio de 35,2 pesos por kilo vivo, la suba respecto tan sólo del viernes fue de poco más de 10%.

También se viene observando en los últimos días una recomposición del precio del novillo para exportación, que pasó de valer 78 pesos el kilo en gancho a cotizar en torno a los 82 pesos, explicó un consignatario.

¿Por qué tanto aumento en tan sólo dos días? Las medidas económicas, explican los operadores, lejos de generar tranquilidad inundaron de incertidumbre al comercio ganadero y los productores decidieron poner el freno de manos, esperar hasta que aclare.

“Las ofertas en Liniers se redujeron esta semana y se achicó también la venta directa, entonces a los abastecedores no los quedó otra que pagar más”, explicó un consignatario, que añadió: “Nadie sabe cuál es el verdadero valor del dólar y por lo tanto el que puede prefiere quedarse con la mercadería, demorar las ventas y esperar a ver cómo se va acomodando el mercado, además se supone que para las categorías de exportación debería haber un traslado de la devaluación a precios”.

Un importante feedlotero agregó que “además continúa encareciendo el costo de la financiación, lo que obliga a seguir financiándose con recursos propios, es decir, con la venta de hacienda. Por lo tanto vender mal significa descapitalizarse”.

Etiquetas: bovinosdevaluaciónhaciendaliniersmercadosnovillosretenciones
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Divididas, las entidades de la Mesa de Enlace muestran su decepción con el gobierno de Macri

Siguiente publicación

Europa cede ante Estados Unidos y corre peligro la Cuota de carne de feedlot

Noticias relacionadas

Actualidad

Aliados pero no amigos: El vicepresidente de CRA, Javier Rotondo, dice que hay que hacer más lobby desde las entidades y pidió “no ser obsecuentes” con el Gobierno

por Lucas Torsiglieri
17 mayo, 2025
Valor soja

En abril el Estado nacional registró un superávit de 572.341 millones de pesos con subsidio del sector agropecuario argentino

por Valor Soja
16 mayo, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace se reunió con el gobernador de Santa Fe, Maxi Pullaro, para insistir otra vez por lo mismo: Empieza con “quita” y termina con “retenciones”

por Bichos de campo
16 mayo, 2025
Actualidad

En CRA insisten en que se debe mantener la baja de retenciones y avanzar hasta su eliminación: “Lo peor que nos puede pasar es resignarnos”, aseguró Carlos Castagnani

por Lucas Torsiglieri
16 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Marcelo Bettinotti says:
    7 años hace

    Desde Liniers, les cuento que el precio estuvo encalmado desde junio del año pasado, en dólares está un 40% más barato, como decía un viejo periodista, “el mercado de Liniers queda en Mataderos y no se vende carne sino animales vivos”, por eso la devaluación o retenciones tiene poca influencia.

Destacados

“No hubo río, canal ni obra que resistiera”, relatan desde Salto, en donde aseguran haber vivido una “inundación histórica” y lamentan la gran pérdida de silobolsas

20 mayo, 2025
Actualidad

Una entidad rural se retoba por primera vez contra el sistema “Sembrá Evolución”, ideado por las semilleras para cobrarles a los productores regalías en soja y trigo

20 mayo, 2025
Valor soja

Las cotizaciones del aceite de soja (y por lo tanto de la soja) ingresaron en la modalidad “casino” por un acertijo presente en EE.UU.

20 mayo, 2025
Actualidad

Diego Latorre, el CEO de Tecxnovax, ratificó que a partir del cambio de reglas en el Senasa ellos importarán la vacuna contra la aftosa de Brasil y la venderán aquí desde octubre “a un precio muy competitivo”

20 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .