UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mercado Liberado: Sólo en el primer trimestre del año el Senasa detectó en plataformas de comercio electrónico 9055 productos veterinarios con venta prohibida

Bichos de campo por Bichos de campo
6 mayo, 2024

En el primer trimestre del año, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó y reportó 31.315 publicaciones en infracción en plataformas de comercio electrónico y diferentes canales digitales.

El trabajo se realizó en el marco del Programa de Fiscalización y Monitoreo en Medios Digitales, que tiene como objetivo transparentar la venta en línea de productos de su competencia sujetos a regulación y brindar así mayor seguridad a los consumidores.

“En el mismo periodo del año pasado se habían reportado y moderado 31.793 publicaciones, en tanto que en los más de cuatro años que funciona el programa, se detectaron y moderaron un total de 381.581 publicaciones en infracción, sobre animales, plantas o productos que estaban en venta pero que carecían de documentación, que no estaban inscriptos en los registros oficiales o que eran presentados en envases no originales (fraccionados), entre otras irregularidades”, señaló el Senasa por medio de un comunicado.

“Tras esas moderaciones, y en un trabajo integrado con las plataformas de comercio digital, el contenido observado deja de estar disponible y, en caso de presentaciones ciudadanas o denuncias, se inicia un expediente sobre el vendedor y se labran las actas y sanciones correspondientes”, añadió.

Del total detectado entre enero y marzo de 2024, un total de 9055 reportes corresponden a productos veterinarios y animales cuya comercialización está prohibida; 1158 reportes fueron por artículos como alimentos para animales y humanos o productos orgánicos sin la debida certificación, y 21.102 por artículos como agroquímicos, fertilizantes, sustratos, enmiendas y plantas que no estaban inscriptos y se vendían fraccionados o tenían etiquetas adulteradas.

En tanto, si se toma en cuenta los distritos del país donde están registrados la mayor cantidad de vendedores de las publicaciones detectadas en infracción, el 54,1% corresponden a la provincia de Buenos Aires y CABA, el 9,1% a Santa Fe, el 5,1% a Córdoba, el 4,1% a Río Negro y el 3,2% a Chubut.

“El programa busca, a través de presencia y acompañamiento, ayudar a transparentar las transacciones que se realizan en las plataformas digitales; persuadir, informar y generar conciencia a los usuarios en general sobre las normas que regulan la venta de productos de competencia del Senasa; y brindar un mayor grado de certezas al consumidor sobre los productos que adquiere”, resumió el Senasa.

Triunfo agrario: Senasa quita una cepa de la vacuna antiaftosa, que deberá ser bivalente o trivalente (¿y más barata?) desde la primera campaña de 2025

Etiquetas: comercio electrónicoproductos veterinariassenasa
Compartir3087Tweet1930EnviarEnviarCompartir540
Publicación anterior

Caminos pantanosos en Córdoba: Los consorcios camineros denuncian falta de fondos y ya están dejando de hacer el mantenimiento a las vías rurales

Siguiente publicación

Con el súper mercado alcista los que invirtieron en opciones de compra de soja hicieron grandes diferencias

Noticias relacionadas

Actualidad

Nuevo revés para el gobierno: La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria patagónica

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

Entre apoyos a la nueva dirigencia del Senasa y reclamos por el RIMI, el Consejo Agroindustrial trabaja con el foco puesto en las exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .