UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mercado climático: la razón por la que suben los precios de los granos

Matias Longoni por Matias Longoni
11 julio, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

En las últimas semanas hubo una marcada recuperación de los precios de las commodities agrícolas  en el mercado de Chicago que tuvo su reflejo parcial en la Argentina. El lunes la posición julio de trigo subió casi 6 dólares, la de maíz 4 y la de soja 9 dólares por tonelada.

Este martes, el valor de la soja julio llegaba a los 375,5 dólares, cuando hace pocos días atrás, el miércoles pasado, su valor era de 358,70 dólares. Ganó casi 20 dólares por tonelada.

¿Por qué se dan de golpe estas subas?

Los cambios obedecen al mal estado de los cultivos en Estados Unidos, como consecuencia del clima seco que se registra en los últimos días. Al respecto el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos redujo del 68 al 65% y del 64 al 62% la proporción de lotes con maíz y soja en estado “bueno o excelente”. En cuanto al trigo, redujo de 37 a 35% la proporción de los lotes con estado “buenos/excelentes”, cuando el año pasado el 70% de la superficie estaba en esa condición. En las últimas seis semanas, la condición óptima del trigo de primavera cayó 27 puntos.

“Desde hace un mes que la lluvias son inferiores a los promedios históricos y la situación se agravó en los últimos días por las elevadas temperaturas que se alcanzaron. La situación todavía no es tan grave. El problema es el pronóstico para las próximas dos semanas fundamentalmente”, explicó el climatólogo Leonardo de Benedictis.

El especialista señaló que en los próximos 15 días en los Estados Unidos “se pronostican lluvias muy escasas y elevadas temperaturas. Además se están gestando tormentas puntuales en las cuales el nivel de precipitaciones es bajo pero con mucha actividad eléctrica lo que genera incendios”.

 

1 por 2
- +

1.

2.

 

En los mapas que se adjuntan, y que fueron elaborados por la National Oceanic and Atmospheric Administration, se describe el pronóstico para las siguientes dos semanas. El primero de ellos da cuenta de las elevadas temperaturas, las zonas en rojo indican las regiones que sufrirán registros por encima de lo normal. El segundo mapa da cuenta de las perspectivas de lluvias, el color marrón indica las zonas que recibirán menos agua de lo normal.

Etiquetas: chicagoeeuugranosmercadossoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Un paso más para el desembarco de Minerva en Swift

Siguiente publicación

Para cuidar el recurso, deciden crear un “observatorio de suelos”

Noticias relacionadas

Valor soja

Enrique Erize: “¿Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños?”

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Valor soja

La demanda china ya no tiene tanta influencia en el mercado argentino de soja, pero su aporte aún ayuda a sostener los precios

por Valor Soja
10 noviembre, 2025
Actualidad

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

por Sofia Selasco
8 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Hay cerca de 150 tambos que remitían leche a Lácteos Verónica y empiezan a organizarse para reclamar una deuda cercana a los 20 millones de dólares

12 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

12 noviembre, 2025
Actualidad

El vino 0.0 es también vino: El Código Alimentario Argentino incorporó las categorías sin alcohol y parcialmente desalcoholizado para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo globales

12 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Argentina desembarcó en Agritechnica con una delegación récord y el objetivo de mostrar que nuestros fierros también pueden competir entre los grandes

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .