UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mensaje de un delegado de Alberto hacia los productores: “Hay que superar antinomias y no transitar equivocaciones del pasado”

Bichos de campo por Bichos de campo
20 agosto, 2019

“Uno de los ejes centrales que viene planteando Alberto Fernández es la necesidad de superar antinomias y no volver a transitar equivocaciones del pasado”. Con esas palabras, un delegado directo del candidato a presidente del peronismo, que se impuso con 47% en las elecciones PAASO y se perfila como favorito para las elecciones de octubre, trató de llevar calma a los productores agropecuarios, que sienten temor ante el regreso de políticas intervencionistas o se imaginan una ola de revanchismo. La presencia de Cristina Fernández de Kirchner en la fórmula junto a Alberto es la que más alimenta esos miedos.

Las palabras conciliadoras de quien se ocupa del armado de los documentos programáticos para un eventual gobierno de Alberto Fernández apuntan a desactivar esos temores en la comunidad agropecuaria. El equipo del candidato peronista, incluso, ha elaborado un documento con una propuesta agropecuaria que ha sido escrito en un tono muy amigable y contiene incluso unas autocrítica por los “errores del pasado”.

Quien habló con Bichos de Campo para llevar tranquilidad a los productores es quien designó Alberto para coordinar todos los equipos técnicos. Se trata de Nicolás Trotta, rector de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). “Parte de la responsabilidad que nos delegó Alberto Ferández es la de dialogar con todos los sectores de la economía argentina, para poder hacer un diagnostico del presente con una mirada critica del pasado. Hay que romper antinomias, no sólo en el sector agropecuario”, explicó.

Escuchá el reportaje completo a Nicolás Trotta:

Trotta agregó que el documento sobre política agropecuaria que anticipó Bichos de Campo “es un documento en construcción, que implica el diálogo con distintos actores del sector agropecuario. Constituimos 25 comisiones de trabajo que se vienen reuniendo desde hace más de tres meses, y ya hicimos varios encuentros, para intercambiar posiciones. Un eje central es el de poner el foco en el desarrollo federal del país y de las economías regionales para evaluar cómo generar más valor agregado”.

El colaborador de Fernández dijo que “en nuestro equipo de agro tenemos a Jorge Neme, el secretario de Relaciones Internacionales de Tucumán, que es un hombre con amplia experiencia y que colabora con el gobernador Juan Manzur, en desarrollar experiencias similares al caso exitoso del agro pampeano, pero en otros puntos del país”.

Ver: El “albertismo” define su política agropecuaria admitiendo “los errores del pasado”

Trotta consideró que el “agro es un sector estratégico para el desarrollo del país, y más en este complejo contexto de enorme endeudamiento y vencimientos que tendrá la Argentina en los próximos 4 años por más de 153.000 millones de dólares. En este sentido, el sector agropecuario es un actor central”.

De todos modos, aceptó que “la confianza no se construye mágicamente. Por eso tratamos de convocar a referentes que vienen de distintos sectores del agro. La confianza se construye lentamente, y se intenta que todos comprendan que se ha aprendido de errores del pasado. Lo central es poder sentarse a concertar las políticas necesarias que necesita todo el sector agropecuario, no sólo el pampeano”.

Etiquetas: Agroalberto fernandezNicolás TrottaoposiciónpasoPolíticapropuestas
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sabores y saberes: Raúl Ferragut sorprende con asado de peceto a la sal a orillas del lago Paimún

Siguiente publicación

Eduardo da Silveira: “La Siembra Directa es como un vino bien añejado. Cuanto más pasa el tiempo, mejor se ponen los suelos”

Noticias relacionadas

Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

Los únicos números en verde dentro de un mar rojo: El sector cerealero fue el que más creció en mayo, ayudando una vez más a contrarrestar el enfriamiento de la economía

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

Con el aumento de sus exportaciones, el agro fue clave para contener la caída generalizada en la balanza de pagos del primer cuatrimestre

por Lucas Torsiglieri
9 junio, 2025
Actualidad

Un productor agropecuario llegó a la entrevista central del programa de Carlos Pagni: Germán Weiss, ex presidente de CREA, dijo que si no existieran retenciones “Argentina podría exportar el doble de dólares”

por Bichos de campo
3 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Mientras intenta hacer crecer el campo familiar al sur de Maquinchao, Maximiliano Hadad realiza un diagnóstico brutal sobre la producción ovina: Como la fruticultura, enfrenta un “fuerte decaimiento”

4 septiembre, 2025
Mercados

Otra muestra de nuestro atraso: Chile firmó una alianza con China para crear una granja demostrativa donde explorar nuevos productos frutihortícolas y negocios

4 septiembre, 2025
Actualidad

Cosas que solo suceden en la Argentina: Siguiendo la pista de un 0km y un barco ganadero, imputaron a un atleta olímpico por el robo de 97 vacas del campo de un político entrerriano

4 septiembre, 2025
Clima

Luis Barcos recibió el primer “sello verde” de Entre Ríos: En su campo conviven la conservación del medio ambiente con un exclusivo rodeo Wagyu, cuya carne vale hasta 6 veces más que la de otras razas

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .