UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 8, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mendoza tendrá una Indicación Geográfica para su aceite de oliva virgen extra: Será la primera en toda América

Bichos de campo por Bichos de campo
7 junio, 2022

El Ministerio de Agricultura aprobó el protocolo de producción para el “Aceite de Oliva Virgen Extra de Mendoza”, y le otorgó entonces a este producto la primera Indicación Geográfica (IG) otorgada a un aceite de oliva en el país.

En una resolución publicada este martes en el Boletín Oficial, el secretario de Economía; Luis Contigiani, otorgó esta IG para los aceites de oliva elaborados bajo dicho protocolo en Mendoza. La distinción había sido impulsada por la Asociación Olivícola de Mendoza, entidad que “ha cumplimentado con todos los recaudos y condiciones generales y particulares requeridos por la Ley 25.380, y el Decreto Reglamentario 556/09, para la obtención del reconocimiento”, se indicó en la resolución.

El reconocimiento de una Indicación Geográfica para este aceite de oliva era esperado desde hace casi un mes por las empresas mendocinas que lo producen. Será la primera IG para un aceite de oliva a escala global fuera de las que existen en la Unión Europea, y a excepción de Túnez.

El mes pasado, un comitiva provincial expuso las razones para este reconocimiento ante la Comisión Asesora de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen, que emitió su conformidad el 17 de mayo pasado.

La secretaria de Agricultura mendocina, Valentina Navarro Canafoglia; explicó que esta nueva IG reconocerá la calidad del aceite de oliva virgen extra de Mendoza y potenciará el desarrollo del sector junto al turismo.

A 133 años de su creación, el aceite de oliva Laur celebra haber ganado un campeonato mundial

“Han sido más de cuatro años de intenso trabajo. Va a ser la primera indicación geográfica para un aceite de oliva que se otorgue por fuera de la Unión Europea, después de Túnez, que también lo tiene. Sería un reconocimiento a nivel mundial y el primero en Latinoamérica”, añadió el referente del IDR (Instituto de Desarrollo Rural), Alfredo Baroni.

Desde mediados de 2018, la Asociación Olivícola de Mendoza) y el IDR iniciaron el largo camino de diferenciar el aceite de oliva de Mendoza por su origen. A fin de 2019 se formalizó la primera solicitud, pero fue rechazada por el Ministerio de Agricultura. Un equipo de trabajo provincial resolvió las cuestiones planteadas desde Nación y volvió a formular el pedido que ahora resultó positivo.

Según se detalla en la publicación oficial, el aceite mendocino que podrá utilizar este IG debe tener las siguientes características:

  • Alto contenido de ácido oleico otorgado por la latitud de cultivo y el clima mediterráneo.
  • Presencia de la variedad típica de la zona, arauco, con un mínimo de 20% y un máximo de 50%, pudiendo aparecer como variedades complementarias la frantoio, arbequina, farga, coratina, picual y corneiki, todas ellas presentes en la zona delimitada.
  • Perfil sensorial: frutado intenso, con otros atributos positivos como el amargo y picante de intensidad media-alta y 0 defectos. Con cuerpo, pesados y gruesos a la boca. En nariz se destaca por un frutado ligero, ausencia de defectos.
  • Contenido oleico mayor a 60%
  • Acidez menor a 0,6%
  • Polifenoles totales: mayor a 100 ppm
  • Peróxidos: menor a 12%
Etiquetas: aceite de olivaaceite de oliva virgen extra de mendozadenominaciones de origenindicacione geográficaMendozaolivicultura
Compartir21Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Un ganadero de Tres Lomas realizará la primera exportación de Limangus a Uruguay, para apuntalar esa raza carnicera en la otra orilla

Siguiente publicación

El Día del Periodista representa una buena oportunidad para recordar el valor de la información en tiempos de redes sociales

Noticias relacionadas

Actualidad

De la oficina al campo: Ana Palumbo se cansó de las planillas de Excel y salió a cumplir su sueño de elaborar vinos y ciruelas en San Rafael, muy lejos de su Junín natal

por Diego Mañas
2 septiembre, 2025
Actualidad

Llegan lindas noticias desde Andalgalá: “Hay buenas perspectivas para la producción olivícola por la calidad del producto y la disponibilidad de tierra y agua”

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
xr:d:DAF0_x6ts00:32,j:8095631671300915465,t:23120512
Actualidad

Antes de desaparecer como tal, el Instituto Nacional de Vitivinicultura permitió usar citrato de cobre y bicarbonato de potasio para la elaboración de vinos

por Bichos de campo
18 agosto, 2025
Actualidad

“Una lluvia normal no revierte seis meses de lluvias escasas”: Un informe meteorológico enciende alertas por sequía en varias provincias de la cordillera

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Abogado de profesión, criador de caballos criollos por hobbie, el juninense Jonatan Guitart celebra el impulso que se le da a la actividad en una zona tradicionalmente ganadera

8 septiembre, 2025
Actualidad

¿Pensando si sembrar maíz temprano o tardío? Maizar asegura que esta campaña será “inusual” y que habrá “ventajas” para la siembra temprana

8 septiembre, 2025
Actualidad

¿Hacia dónde van los Brangus? El ganadero Pedro Borgatello coordina una comisión técnica que estudia el impacto de los diferentes largos de pelo en la productividad de los animales

8 septiembre, 2025
Valor soja

Lunes movidito: Suspendieron la negociación de dólar futuro por “inconvenientes técnicos”

8 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .