UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mejoró el clima y los ganaderos reducen el envío de vacas al matadero

Matias Longoni por Matias Longoni
21 junio, 2018

Por Nicolás Razzetti (@NicoRazzetti).-

Hace pocos meses se temía que la seca, que castigó duramente a la agricultura pampeana este verano, complicaría también a la ganadería, que ya venía mal por el deterioro de la renta tanto en la cría como el engorde. Pero el clima cambió de tendencia repentinamente en abril y con las lluvias y el calor reverdecieron muchos campos de cría.

Frente a este cambio los ganaderos recuperaron las expectativas. Se frenó la incipiente liquidación de stocks que se venía dando desde el arranque del año y que había elevó la participación de las hembras a más del 46% sobre la faena total. Como mejoró el clima, y pese a que la economía nacional y la ganadera no van por buen camino, los criadores quieren sostener sus rodeos. Esa decisión se refleja en la mejora de los precios de los vientres.

Según los datos que publica el Ministerio de Agroindustria, entre enero y mayo la faena de bovinos aumentó 10%, pero la información del último mes indica una clara reducción en las ventas a frigoríficos. El mes pasado, en rigor, el incremento interanual de la faena fue de 5,8%, la mitad de lo que se venía registrando en los meses previos.

La caída fue también importante en la participación de las hembras, que pasaron de representar el 46,2 al 44,6% del total de la faena. Mientras tanto, la participación de los novillos siguen siendo baja, apenas del 20%,  cuando en los mejores años, previos a la intervención de Guillermo Moreno en el mercado y las exportaciones, llegaron a significar el 30% del total de hacienda para faena.

Es probable que en los meses próximos, cuando se haya superado la etapa de los tactos en los campos de cría, la participación de las hembras siga cayendo y sus precio, gracias la intensa demanda de carne desde China, se afirmen.

La faena de mayo se tradujo en una producción de 253 mil toneladas de carne res con hueso. En lo que va del año se llegó a 1,06 millón de toneladas, lo que significa un aumento de 4,3% interanual.

El consumo este año promedia los 59 kilos, el mismo nivel que el año pasado, lo que indica que la exportación, que aumenta 62% interanual, se llevó en estos cinco meses todo el crecimiento productivo. Aún así, la carne y la hacienda muestran importantes retrasos respecto de la inflación y la devaluación lo que da cuenta del recorte en el poder de compra de la demanda local.

Etiquetas: faenaganaderíaHembraspanorama ganaderosequía
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ni Lennon imaginó tanto: plantas transgénicas con feronomas para atraer a los insectos… Y matarlos

Siguiente publicación

Los tamberos dicen que no llegan a fin de año, pero no putean a nadie

Noticias relacionadas

Actualidad

“El gobierno tiene modos muy parecidos al kirchnerismo”, dice Arnoldo Mazzino, un histórico dirigente de Salliqueló que considera que hay que “militar la producción” en vez de partidos políticos

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

por Diego Mañas
12 septiembre, 2025
Actualidad

Casi sin despeinarse, porque ya no hay sequía ni tampoco Moreno, la Argentina elevó 25 kilos el peso promedio por res faenada y produjo un mes adicional de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
9 septiembre, 2025
Actualidad

Se oficializó la emergencia por sequía en Neuquén: El gobierno provincial destinará 4.400 millones de pesos para distintas líneas de financiamiento

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

14 septiembre, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Valor soja

El proteccionismo es un viaje de ida: Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

14 septiembre, 2025
Notas

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .