UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mejoramiento genético vegetal: En Buenos Aires el gobierno provincial fortalecerá la investigación junto a universidades

Bichos de campo por Bichos de campo
5 mayo, 2023

El gobierno de la provincia de Buenos Aires informó que se firmaron seis acuerdos de colaboración científico tecnológica con las Universidades Nacionales del Centro, Sur, Noroeste, Quilmes, Luján y Hurlingham, en el marco del Programa Provincial de Mejoramiento Genético Vegetal.

Según el gobierno provincial, los acuerdos establecen la colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Agrario -a través de sus 16 Chacras y Estaciones Experimentales- y las universidades en actividades de investigación, extensión, experimentación, asistencia técnica y capacitación en temas vinculados al mejoramiento genético vegetal.

El objetivo de este trabajo conjunto es instrumentar una tecnología eficaz y adecuada que contribuya a la solución de los principales problemas productivos de cada una de las regiones de la Provincia.

“La Provincia tiene una enorme capacidad para desarrollar tecnología vinculada a la producción agropecuaria, lo que faltaba era la decisión política de impulsar esa capacidad desde el Estado. Cuando iniciamos la gestión nos encontramos con 13 Chacras Experimentales prácticamente abandonadas, y hoy tenemos un sistema de innovación trabajando articuladamente con los productores en el mejoramiento genético vegetal y animal, con resultados concretos y muy importantes, como por ejemplo el registro de nuevas variedades de trigo y lotus”, señaló el ministro Javier Rodríguez.

Javier Rodríguez, el ministro agro de Axel Kicillof, desmiente que sean “anti-campo” y pide a los productores que desconfíen de los que afirman “que todos los problemas se solucionan en dos minutos”

“La innovación debe ser parte entonces de la política agropecuaria, porque eso es lo que va a permitir garantizar la competitividad a mediano y largo plazo. Y un punto central es que todos estos desarrollos que se están haciendo desde el Estado provincial, contribuyen a construir nuestra soberanía tecnológica, que es lo que va a permitir que como país y como sociedad podamos decidir realmente el futuro que queremos”, agregó.

Las cartas de intención firmadas por la Provincia y las casas de altos estudios comprenden la realización conjunta de programas y planes de mejoramiento genético vegetal, la formación de recursos humanos en distintas unidades, la recepción de pasantes en las Chacras Experimentales del Ministerio de Desarrollo Agrario y la admisión de investigadores en las mismas.

Este Programa Provincial de Mejoramiento Genético Vegetal del MDA tiene por objetivo mejorar la productividad de los cultivos de interés (granos, hortalizas, frutales, forestales, forrajeras, ornamentales, etc.), incrementar la tolerancia y/o resistencia a factores bióticos y abióticos, y aumentar la calidad, integrándose a la cadena agroalimentaria de la provincia de Buenos Aires, teniendo en cuenta la sustentabilidad de los sistemas de producción.

¿Por qué el gobierno de Kicillof apostó tan fuerte por la agroecología? “Le da soberanía económica al productor, que ya no depende tanto de insumos en dólares”, explicó Ezequiel Wainer

Etiquetas: axel kicillofbuenos airesjavier rodríguezmejoramiento genético vegetalprovincia de buenos airestrigo
Compartir70Tweet44EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

La familia de Martín Basso logró rescatar sus ahorros del corralito e invertirlos en nuez pecán: hoy es uno de los mejores asesores del sector

Siguiente publicación

Cambio de escenario: Los fondos agrícolas comenzaron a operar con la expectativa de un mercado bajista para el maíz en EE.UU.

Noticias relacionadas

Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Actualidad

Un pozo mantiene aisladas a varias familias rurales de Bragado y, en vez de taparlo, el municipio prepara todo para la fiesta del pueblo: “Pareciera que la orden es no hacer nada”, relata una productora

por Lucas Torsiglieri
13 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Limagrain? El cuarto semillero del planeta, que nació de un grupo de agricultores en Francia

por Yanina Otero
11 octubre, 2025
Actualidad

¿Ma’ qué propiedad privada? El colegio de ingenieros agrónomos explica su proyecto para cuidar los suelos, que no lesiona los intereses de los productores y (por el contrario) cuida su mayor capital

por Matias Longoni
11 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Actualidad

El chanchito no da más: Milei y Caputo pidieron divisas anticipadas de más y ahora quedará poca plata del agro para el último trimestre de 2025

18 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín de la periodista Eleonora Cole, al que denomina como “su cable a tierra”

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .